Resultados de la búsqueda

Vie 02/10/2009

Construir hoy es 7,8% más caro que hace un año. Según estimó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en agosto el Índice de Precios de la Construcción se incrementó 0,19%, fundamentalmente a raíz de la suba de gastos generales. Esto hizo que el indicador acumulado en los últimos doce meses trepara a 7,81%, aun cuando el índice general en lo que va del año hubiera mostrado una caída del 3,47%. Si se mira el incremento por tipo de construcción, los dúplex fueron los que más se encarecieron (9,22%), seguidos por los conjuntos aislados en planta baja (8,08%).
Autor:
  • Construir hoy es 7,8% más caro que hace un año. Según estimó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en agosto el Índice de Precios de la Construcción se incrementó 0,19%, fundamentalmente a raíz de la suba de gastos generales. Esto hizo que el indicador acumulado en los últimos doce meses trepara a 7,81%, aun cuando el índice general en lo que va del año hubiera mostrado una caída del 3,47%. Si se mira el incremento por tipo de construcción, los dúplex fueron los que más se encarecieron (9,22%), seguidos por los conjuntos aislados en planta baja (8,08%).
Vie 02/10/2009

Si lo tuyo no es la gastronomía, siempre hay podés echar mano a recetas y tips en Internet. Y Epicurious es justamente un sitio para quienes gusten de comer bien.
Autor:
  • Si lo tuyo no es la gastronomía, siempre hay podés echar mano a recetas y tips en Internet. Y Epicurious es justamente un sitio para quienes gusten de comer bien.
Vie 02/10/2009

Se viene la primera edición de Expo Medios.

Con el apoyo de las principales gremiales de la comunicación, del 11 al 14 de noviembre tendrá lugar en el Latu Expo Medios 2009, una instancia en la que se encontrarán empresas proveedoras de bienes y servicios de comunicación publicitaria, exponiendo una amplia gama de opciones para los anunciantes y demás actores de la industria. Pero también habrá un ciclo de conferencias y charlas de expertos locales e internacionales.
Autor:
  • Con el apoyo de las principales gremiales de la comunicación, del 11 al 14 de noviembre tendrá lugar en el Latu Expo Medios 2009, una instancia en la que se encontrarán empresas proveedoras de bienes y servicios de comunicación publicitaria, exponiendo una amplia gama de opciones para los anunciantes y demás actores de la industria. Pero también habrá un ciclo de conferencias y charlas de expertos locales e internacionales.
Vie 02/10/2009

El argentino Ernesto Gardelliano asumió como nuevo CEO de Movistar para Argentina y Uruguay, y ocupa así el lugar que desde 2005 desempeñaba Federico Rava, quien fue designando como responsable de la dirección de residencial fijo y móvil de Telefónica España. El puesto anterior de Gardelliano era vicepresidente ejecutivo de Finanzas, Planeamiento y Control y director de Relaciones con Inversores de Vivo Participacões.
Autor:
  • El argentino Ernesto Gardelliano asumió como nuevo CEO de Movistar para Argentina y Uruguay, y ocupa así el lugar que desde 2005 desempeñaba Federico Rava, quien fue designando como responsable de la dirección de residencial fijo y móvil de Telefónica España. El puesto anterior de Gardelliano era vicepresidente ejecutivo de Finanzas, Planeamiento y Control y director de Relaciones con Inversores de Vivo Participacões.
Vie 02/10/2009

El domingo 4, a partir de las 10, quienes se animen y estén entrenados podrán participar de la carrera Salomon Running Race, organizada por Motociclo. Esta competencia de “aventura” tendrá lugar en el Salto del Penitente.

Los días 9, 10 y 11 de octubre, de 12 a 23 horas, en el Inju (18 de Julio y Fernández Crespo) se realizará la cuarta edición de Expo Tatoo, con entrada libre. Habrá 50 stands de artistas de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Perú y se competirá en 14 categorías.

Autor:
  • El domingo 4, a partir de las 10, quienes se animen y estén entrenados podrán participar de la carrera Salomon Running Race, organizada por Motociclo. Esta competencia de “aventura” tendrá lugar en el Salto del Penitente.

    Los días 9, 10 y 11 de octubre, de 12 a 23 horas, en el Inju (18 de Julio y Fernández Crespo) se realizará la cuarta edición de Expo Tatoo, con entrada libre. Habrá 50 stands de artistas de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Perú y se competirá en 14 categorías.

Vie 02/10/2009

Los cigarrillos electrónicos crecen como alternativa “sana” en todo el mundo

La línea aérea Ryanair cumplió el sueño de muchos no fumadores pero más que nada el de los fumadores, que desde hace años no podían deleitarse con un cigarrillo en vuelo. Para un fumador, un vuelo a Europa de 12 horas supone una abstinencia difícil de bancar. Pero también, en momentos de dura competencia donde cada servicio suma clientes, esta aerolínea comenzó a vender estos cigarrillos sin humo a bordo, a US$ 10 en paquetes conteniendo diez unidades (más o menos lo que cuesta un sándwich en cualquier aerolínea). No es necesario encenderlos para que emitan su dosis de nicotina y parece que además son “inofensivos” para el fumador y los que están cerca de él. En Uruguay, todavía no se venden para fumar a bordo, pero están tomando popularidad los llamados cigarrillos sin humo, o “electrónicos”, como LiteSmoke, que no se encienden pero producen propileno glicólico, un compuesto habitual en alimentos y medicamentos, y además te dan tu dosis de nicotina. En Mercado Libre podés encontrar un kit que incluye un dispositivo más los cargadores correspondientes desde US$ 69, cuya aplicación, según promocionan, equivale a 1.500 cigarrillos tradicionales. Si esto es así, un "paquete electrónico" estaría costando US$ 0,92, bastante menos de los casi US$ 2,5 que cuesta una cajilla tradicional. Si los probaste, ¿nos contás cómo son?
Autor:
  • La línea aérea Ryanair cumplió el sueño de muchos no fumadores pero más que nada el de los fumadores, que desde hace años no podían deleitarse con un cigarrillo en vuelo. Para un fumador, un vuelo a Europa de 12 horas supone una abstinencia difícil de bancar. Pero también, en momentos de dura competencia donde cada servicio suma clientes, esta aerolínea comenzó a vender estos cigarrillos sin humo a bordo, a US$ 10 en paquetes conteniendo diez unidades (más o menos lo que cuesta un sándwich en cualquier aerolínea). No es necesario encenderlos para que emitan su dosis de nicotina y parece que además son “inofensivos” para el fumador y los que están cerca de él. En Uruguay, todavía no se venden para fumar a bordo, pero están tomando popularidad los llamados cigarrillos sin humo, o “electrónicos”, como LiteSmoke, que no se encienden pero producen propileno glicólico, un compuesto habitual en alimentos y medicamentos, y además te dan tu dosis de nicotina. En Mercado Libre podés encontrar un kit que incluye un dispositivo más los cargadores correspondientes desde US$ 69, cuya aplicación, según promocionan, equivale a 1.500 cigarrillos tradicionales. Si esto es así, un "paquete electrónico" estaría costando US$ 0,92, bastante menos de los casi US$ 2,5 que cuesta una cajilla tradicional. Si los probaste, ¿nos contás cómo son?
Vie 02/10/2009

En la era de la incertidumbre aparecen los Interim Managers

¿Contratarías para momentos de crisis en tu empresa a un Interim Manager (IM)? Esa pregunta seguramente se la están haciendo muchos empresarios que necesitan puntualmente hacer cambios en su organización, ya sea porque atraviesan una crisis o por qué no, ya que parecen estar de moda, procesos de fusión y adquisición. Esta tendencia no es nueva ya que surgió en los sesenta, no obstante cobra vigencia en la actualidad y puede ser requerido por las empresas en entornos muy variados como situaciones de crisis, desarrollo de proyectos puntuales muy específicos tales como proyectos de IT, e incluso para lanzamiento de nuevos productos para una temporada. “Dependiendo del tipo de cambio y de la profundidad proyectada para el mismo, la actuación de los Interim Manager puede estar comprendida entre un mínimo de tres meses y un máximo de un año” señala el profesor Raúl Prego, del Departamento de Consultoría de Advice. Además del constante apoyo que recibe de parte de la consultora que lo contrata, tener un IM presenta como ventaja ser un costo variable y de última, si no resulta, se puede cambiar por otro sin restricciones contractuales. Los riesgos quizás estén por el lado de “abrirle” tu organización a alguien de afuera. Pero, en la era de la incertidumbre… nadie está seguro de nada.
Autor:
  • ¿Contratarías para momentos de crisis en tu empresa a un Interim Manager (IM)? Esa pregunta seguramente se la están haciendo muchos empresarios que necesitan puntualmente hacer cambios en su organización, ya sea porque atraviesan una crisis o por qué no, ya que parecen estar de moda, procesos de fusión y adquisición. Esta tendencia no es nueva ya que surgió en los sesenta, no obstante cobra vigencia en la actualidad y puede ser requerido por las empresas en entornos muy variados como situaciones de crisis, desarrollo de proyectos puntuales muy específicos tales como proyectos de IT, e incluso para lanzamiento de nuevos productos para una temporada. “Dependiendo del tipo de cambio y de la profundidad proyectada para el mismo, la actuación de los Interim Manager puede estar comprendida entre un mínimo de tres meses y un máximo de un año” señala el profesor Raúl Prego, del Departamento de Consultoría de Advice. Además del constante apoyo que recibe de parte de la consultora que lo contrata, tener un IM presenta como ventaja ser un costo variable y de última, si no resulta, se puede cambiar por otro sin restricciones contractuales. Los riesgos quizás estén por el lado de “abrirle” tu organización a alguien de afuera. Pero, en la era de la incertidumbre… nadie está seguro de nada.
Vie 02/10/2009

Samsung presentó sus nuevas pantallas LED TV.

De la mano de NCD Uruguay representante exclusivo de la marca para las líneas de consumo, Samsung presentó la nueva generación de pantallas planas: LED TV, una tecnología “más avanzada” que incluye conexión Wi-Fi que te permite conectar tu notebook para ver tu contenido multimedia en una pantalla de lujo. También machaca con el concepto “verde”, ya que los LED TV reducen el consumo de energía en más de 70% respecto a un televisor de rayos (CRT) convencional, y 40% respecto a una pantalla LCD. En NCD están muy entusiasmados por el éxito mundial de esta nueva tecnología: a las seis semanas de su introducción en el mercado se vendieron 200.000 unidades. En Uruguay, el modelo de 40 pulgadas cuesta unos US$ 3.000.
Autor:
  • De la mano de NCD Uruguay representante exclusivo de la marca para las líneas de consumo, Samsung presentó la nueva generación de pantallas planas: LED TV, una tecnología “más avanzada” que incluye conexión Wi-Fi que te permite conectar tu notebook para ver tu contenido multimedia en una pantalla de lujo. También machaca con el concepto “verde”, ya que los LED TV reducen el consumo de energía en más de 70% respecto a un televisor de rayos (CRT) convencional, y 40% respecto a una pantalla LCD. En NCD están muy entusiasmados por el éxito mundial de esta nueva tecnología: a las seis semanas de su introducción en el mercado se vendieron 200.000 unidades. En Uruguay, el modelo de 40 pulgadas cuesta unos US$ 3.000.
Vie 02/10/2009

Comercios sanduceros se aseguran 2 millones de pesos de ingresos.

Unas 3.400 tarjetas electrónicas para compra de alimentos con débitos de entre 314 y 830 pesos (con un promedio de 570 pesos por tarjeta suman unos 2 millones de pesos) se entregarán en Paysandú donde hay 12 comercios adheridos al Programa Nacional de Alimentación que sustituye las viejas “canastas” que entregaba el Inda. En todo el país, los comercios adheridos al programa sumaban 452 y los beneficiarios 55.568 a diciembre de 2008.
Autor:
  • Unas 3.400 tarjetas electrónicas para compra de alimentos con débitos de entre 314 y 830 pesos (con un promedio de 570 pesos por tarjeta suman unos 2 millones de pesos) se entregarán en Paysandú donde hay 12 comercios adheridos al Programa Nacional de Alimentación que sustituye las viejas “canastas” que entregaba el Inda. En todo el país, los comercios adheridos al programa sumaban 452 y los beneficiarios 55.568 a diciembre de 2008.
Vie 02/10/2009

“Diez uruguayos, un brasileño”.

Sin contar los que llegan atraídos por la venta fronteriza de free-shops, unos 300.000 turistas brasileños visitaron el Uruguay en lo que va del año, lo que nos da una proporción de 1 brasileño por cada 10 uruguayos, aproximadamente. Los destinos preferidos para estos turistas, mayoritariamente “gaúchos” son Punta del Este, Rocha, la zona termal, Montevideo, Colonia y Piriápolis. Y todo indica que con el real a 12.50 pesos uruguayos, esta temporada estará colmada de norteños.
Autor:
  • Sin contar los que llegan atraídos por la venta fronteriza de free-shops, unos 300.000 turistas brasileños visitaron el Uruguay en lo que va del año, lo que nos da una proporción de 1 brasileño por cada 10 uruguayos, aproximadamente. Los destinos preferidos para estos turistas, mayoritariamente “gaúchos” son Punta del Este, Rocha, la zona termal, Montevideo, Colonia y Piriápolis. Y todo indica que con el real a 12.50 pesos uruguayos, esta temporada estará colmada de norteños.