Autolider invierte más de US$ 1 millón en showroom exclusivo de camiones y trajo una "joyita" a Montevideo

En Autolider representante de la marca Mercedes Benz, el 2009 se vino con todo y hay muchas novedades. Ayer te contábamos que acaban de cerrar un acuerdo por la venta de 200 chasis de ómnibus Mercedes Benz para Cutcsa y ahora te adelantamos que realizarán una inversión superior al US$ 1 millón en la construcción de un showroom exclusivo para camiones que estará comunicado con el impactante salón de automóviles y camionetas, ubicado en la rambla Baltasar Brum. Y recalcamos impactante porque entre los autos que se exponen está el llamativo Mercedes SLR (foto) con carrocería McLaren que según nos comentaron vale US$ 950.000 y de los cuales ya se vendió uno a un empresario brasileño. También te contamos que Mercedes Benz ya firmó para estar en el nuevo aeropuerto. Belén Cambón gerenta de Marketing de la firma, nos contó que la marca alemana tendrá un espacio especialmente acondicionado en la sala de Arribos y habrá muchas sorpresas para sus clientes.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.