Resultados de la búsqueda

Mar 15/09/2009

En materia de cerveza no hay con qué darle a FNC

Jorge Aldrovandi: “El desarrollo del mercado brasileño muestra que los monopolios de cerveza masiva (puedes comprar cualquier color, siempre que sea negro) se quiebran por la aparición de cervezas de nicho, generalmente fabricada en pequeña escala en forma inicialmente artesanal, que se venden (y son compradas por los consumidores) a precios más elevados. Esto tiene muchísimo éxito. Siempre hay apreciadores dispuestos a pagar más. Devassa, Colorado, etc., son marcas de nicho por aquí. Claro, algunas de ellas, son compradas por los monopolios finalmente”.

Y para vos, ¿cuál es la mejor cerveza? Opiná aquí.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “El desarrollo del mercado brasileño muestra que los monopolios de cerveza masiva (puedes comprar cualquier color, siempre que sea negro) se quiebran por la aparición de cervezas de nicho, generalmente fabricada en pequeña escala en forma inicialmente artesanal, que se venden (y son compradas por los consumidores) a precios más elevados. Esto tiene muchísimo éxito. Siempre hay apreciadores dispuestos a pagar más. Devassa, Colorado, etc., son marcas de nicho por aquí. Claro, algunas de ellas, son compradas por los monopolios finalmente”.

    Y para vos, ¿cuál es la mejor cerveza? Opiná aquí.

Mar 15/09/2009

Uruguay toma la sartén por el mango y se posiciona como exportador de energía eólica

Jorge Boiuza: “Al leer esta información, no sé si reírme o ponerme a llorar. Estamos importando una central térmica a carbón (ridiculez total, al más alto exponente), porque la generación hidráulica: no satisface la demanda interna, ni tampoco la acota la importación de energía eléctrica. Pero en lugar de abastecernos de energía barata, vamos a seguir empecinados en usar energía cara, para que nuestros productos y nuestra industria no pueda competir en el mercado interno, ni en el internacional. Nada mejor entonces, que exportar la energía barata generada (eólica) y seguir martirizando a la industria, y por ende a la población. Me hubiera gustado leer la noticia de que UTE se está dedicando a dragar los embalses de las represas hidroeléctricas, para mantener (o ampliar) el volumen de agua embalsada. Me hubiera gustado leer que en el país vamos a tener fabricación de celdas solares a partir de nuestras arenas y mano de obra nacional, que vamos a instalar granjas solares, que vamos a tener la energía eléctrica más barata de la región. No amigo lector, no estoy delirando ¡Es perfectamente posible! ¡Sólo hay que ponerle ganas! Sin embargo, seguimos mirando la luna, y nos seguimos sorprendiendo de que en otros países eso sea posible. Sigamos pues en esta porfía, y veremos estrellarse contra el suelo todas nuestras ilusiones de tener un país productivo y natural”.

Autor:
  • Jorge Boiuza: “Al leer esta información, no sé si reírme o ponerme a llorar. Estamos importando una central térmica a carbón (ridiculez total, al más alto exponente), porque la generación hidráulica: no satisface la demanda interna, ni tampoco la acota la importación de energía eléctrica. Pero en lugar de abastecernos de energía barata, vamos a seguir empecinados en usar energía cara, para que nuestros productos y nuestra industria no pueda competir en el mercado interno, ni en el internacional. Nada mejor entonces, que exportar la energía barata generada (eólica) y seguir martirizando a la industria, y por ende a la población. Me hubiera gustado leer la noticia de que UTE se está dedicando a dragar los embalses de las represas hidroeléctricas, para mantener (o ampliar) el volumen de agua embalsada. Me hubiera gustado leer que en el país vamos a tener fabricación de celdas solares a partir de nuestras arenas y mano de obra nacional, que vamos a instalar granjas solares, que vamos a tener la energía eléctrica más barata de la región. No amigo lector, no estoy delirando ¡Es perfectamente posible! ¡Sólo hay que ponerle ganas! Sin embargo, seguimos mirando la luna, y nos seguimos sorprendiendo de que en otros países eso sea posible. Sigamos pues en esta porfía, y veremos estrellarse contra el suelo todas nuestras ilusiones de tener un país productivo y natural”.

Mar 15/09/2009

Los creativos conocerán El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay 2009 / 2010.

Mañana InfoNegocios organiza su tradicional desayuno para presentar ante las agencias de publicidad y de medios El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay 2009 / 2010. El encuentro será a las 9:30hs en Four Points by Sheraton Montevideo / Sala Del Mercado (Ejido 1275 esq. San José) y servirá como puntapié inicial de esta nueva edición de nuestro libro que reunirá las fotografías de los 700 ejecutivos más importantes del país.
Autor:
  • Mañana InfoNegocios organiza su tradicional desayuno para presentar ante las agencias de publicidad y de medios El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay 2009 / 2010. El encuentro será a las 9:30hs en Four Points by Sheraton Montevideo / Sala Del Mercado (Ejido 1275 esq. San José) y servirá como puntapié inicial de esta nueva edición de nuestro libro que reunirá las fotografías de los 700 ejecutivos más importantes del país.
Mar 15/09/2009

A un mes de las elecciones, los uruguayos piensan en el fútbol y la timba.

A pesar de que las elecciones nacionales están a la vuelta de la esquina, parece que en Uruguay las cabezas están puestas en temas más livianos, como muestran las estadísticas de búsquedas online de Google Insights. En los últimos siete días, los términos más consultados online fueron “Uruguay-Colombia”, “expo prado”, “eliminatorias sudamericanas”, “eliminatorias 2010” y “5 de oro”.
Autor:
  • A pesar de que las elecciones nacionales están a la vuelta de la esquina, parece que en Uruguay las cabezas están puestas en temas más livianos, como muestran las estadísticas de búsquedas online de Google Insights. En los últimos siete días, los términos más consultados online fueron “Uruguay-Colombia”, “expo prado”, “eliminatorias sudamericanas”, “eliminatorias 2010” y “5 de oro”.
Mar 15/09/2009

Con Géant Travel viajá a Europa o Estados Unidos y llevate un viaje a Brasil de yapa.

Géant Travel quiere posicionarse como un competidor serio en el rubro viajes y turismo. Una de sus últimas jugadas, que deja en un lugar difícil a la competencia, es ofrecer gratis un viaje a Brasil o a cualquier lugar de Sudamérica a quienes compren dos pasajes a Europa o Estados Unidos por Tam. Si te picó la curiosidad, pedí los detalles de la promo aquí.
Autor:
  • Géant Travel quiere posicionarse como un competidor serio en el rubro viajes y turismo. Una de sus últimas jugadas, que deja en un lugar difícil a la competencia, es ofrecer gratis un viaje a Brasil o a cualquier lugar de Sudamérica a quienes compren dos pasajes a Europa o Estados Unidos por Tam. Si te picó la curiosidad, pedí los detalles de la promo aquí.
Mar 15/09/2009

Marche un Menú Dos Pasos de Francis.

Como es de costumbre para los martes, el tradicional restaurante Francis, nos envió un voucher de un “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de contarnos aquí, qué tipo de invitaciones a Francis podría regalarle a un amigo para agasajarlo en su cumpleaños. Si necesitás una ayudita ingresá en la web de Francis aquí.
Autor:
  • Como es de costumbre para los martes, el tradicional restaurante Francis, nos envió un voucher de un “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de contarnos aquí, qué tipo de invitaciones a Francis podría regalarle a un amigo para agasajarlo en su cumpleaños. Si necesitás una ayudita ingresá en la web de Francis aquí.
Mar 15/09/2009

Acondicioná tu escritorio con LINCOLN"S.

La compañía ha comenzado su nueva zafra de agendas y regalos empresariales, la importante colección cuenta con 400 variedades de artículos en cuero y símil cuero. Estos se confeccionan con el logo de tu empresa y sin cargo. Para festejar la pre-temporada LINCOLN´S quiere regalar un hermoso set para el escritorio formado por Portablock con lapicera, Portacubo con tapa y Mouse pad para quien especifique aquí, dos códigos de los artículos de escritorio que más le gusten de LINCOLN´S. Pista, Pista... aquí.

Autor:
  • La compañía ha comenzado su nueva zafra de agendas y regalos empresariales, la importante colección cuenta con 400 variedades de artículos en cuero y símil cuero. Estos se confeccionan con el logo de tu empresa y sin cargo. Para festejar la pre-temporada LINCOLN´S quiere regalar un hermoso set para el escritorio formado por Portablock con lapicera, Portacubo con tapa y Mouse pad para quien especifique aquí, dos códigos de los artículos de escritorio que más le gusten de LINCOLN´S. Pista, Pista... aquí.

Mié 16/09/2009

El énfasis de las políticas antitabaco del presidente Vázquez está siendo imitado en Brasil, y desde hace un par de semanas en el estado de San Pablo, Brasil, se aplica la ley “cero humo” en todos los lugares cerrados. El tema todavía se discute en el estado de Río de Janeiro.
Autor:
  • El énfasis de las políticas antitabaco del presidente Vázquez está siendo imitado en Brasil, y desde hace un par de semanas en el estado de San Pablo, Brasil, se aplica la ley “cero humo” en todos los lugares cerrados. El tema todavía se discute en el estado de Río de Janeiro.
Mié 16/09/2009

La resolución al pedido de rutas de BQB Líneas Aéreas fue pospuesto para octubre por la Junta Nacional Aeronáutica. ¿Motivo? La existencia de un decreto antiguo que obliga a dar vista a Pluna de todo lo relacionado a nuevas rutas que piden otras empresas. ¿Se dirá minga también del otro lado del charco?
Autor:
  • La resolución al pedido de rutas de BQB Líneas Aéreas fue pospuesto para octubre por la Junta Nacional Aeronáutica. ¿Motivo? La existencia de un decreto antiguo que obliga a dar vista a Pluna de todo lo relacionado a nuevas rutas que piden otras empresas. ¿Se dirá minga también del otro lado del charco?