Uruguay toma la sartén por el mango y se posiciona como exportador de energía eólica

Jorge Boiuza: “Al leer esta información, no sé si reírme o ponerme a llorar. Estamos importando una central térmica a carbón (ridiculez total, al más alto exponente), porque la generación hidráulica: no satisface la demanda interna, ni tampoco la acota la importación de energía eléctrica. Pero en lugar de abastecernos de energía barata, vamos a seguir empecinados en usar energía cara, para que nuestros productos y nuestra industria no pueda competir en el mercado interno, ni en el internacional. Nada mejor entonces, que exportar la energía barata generada (eólica) y seguir martirizando a la industria, y por ende a la población. Me hubiera gustado leer la noticia de que UTE se está dedicando a dragar los embalses de las represas hidroeléctricas, para mantener (o ampliar) el volumen de agua embalsada. Me hubiera gustado leer que en el país vamos a tener fabricación de celdas solares a partir de nuestras arenas y mano de obra nacional, que vamos a instalar granjas solares, que vamos a tener la energía eléctrica más barata de la región. No amigo lector, no estoy delirando ¡Es perfectamente posible! ¡Sólo hay que ponerle ganas! Sin embargo, seguimos mirando la luna, y nos seguimos sorprendiendo de que en otros países eso sea posible. Sigamos pues en esta porfía, y veremos estrellarse contra el suelo todas nuestras ilusiones de tener un país productivo y natural”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.