Resultados de la búsqueda

Mié 16/09/2009

El 65% de los viajes de Teletaxis ya se piden automáticamente (by EasyIP). El sistema que implementó EasyIP en la empresa Teletaxis -a través del cual pedís tu auto sin hablar con ninguna operadora humana- superó ampliamente las expectactivas: en agosto pasado el 65% de los 80.000 viajes realizados se despacharon de manera automática.
Autor:
  • El 65% de los viajes de Teletaxis ya se piden automáticamente (by EasyIP). El sistema que implementó EasyIP en la empresa Teletaxis -a través del cual pedís tu auto sin hablar con ninguna operadora humana- superó ampliamente las expectactivas: en agosto pasado el 65% de los 80.000 viajes realizados se despacharon de manera automática.
Mié 16/09/2009

Los integrantes del Foro Empresario de la Región Centro se reunieron con los legisladores de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en San Franscisco, Córdoba, con el objetivo de delinear una agenda de temas en común y crear ámbitos de trabajo conjuntos.
Autor:
  • Los integrantes del Foro Empresario de la Región Centro se reunieron con los legisladores de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en San Franscisco, Córdoba, con el objetivo de delinear una agenda de temas en común y crear ámbitos de trabajo conjuntos.
Mié 16/09/2009

Chile se convierte en el cuarto que adopta el estándar japonés para la TV digital en Sudamérica, después de Argentina, Perú y Brasil. La norma permitirá la recepción en alta definición y el nacimiento de una gran diversidad de canales. En el espectro que hoy ocupa uno se podrán incorporar siete más. Casi US$ 400 millones costará la implementación de la norma. Empresas de celulares se preparan para abordar el negocio de la televisión móvil.
Autor:
  • Chile se convierte en el cuarto que adopta el estándar japonés para la TV digital en Sudamérica, después de Argentina, Perú y Brasil. La norma permitirá la recepción en alta definición y el nacimiento de una gran diversidad de canales. En el espectro que hoy ocupa uno se podrán incorporar siete más. Casi US$ 400 millones costará la implementación de la norma. Empresas de celulares se preparan para abordar el negocio de la televisión móvil.
Mié 16/09/2009

El 55% de las páginas web que comercializan artículos electrónicos (cámaras fotográficas, MP3 o teléfonos móviles) en la Unión Europea presentan alguna irregularidad, especialmente en cuanto a la información "deficiente o engañosa" que se ofrece a los consumidores, según un informe presentado por la comisaria de Protección al Consumidor. De las 369 web analizadas, 203 mostraron irregularidades. España es el segundo país con más sitios web irregulares: 15 de las 26 analizadas. Le aventaja Alemania, con 21 de 29 analizadas.
Autor:
  • El 55% de las páginas web que comercializan artículos electrónicos (cámaras fotográficas, MP3 o teléfonos móviles) en la Unión Europea presentan alguna irregularidad, especialmente en cuanto a la información "deficiente o engañosa" que se ofrece a los consumidores, según un informe presentado por la comisaria de Protección al Consumidor. De las 369 web analizadas, 203 mostraron irregularidades. España es el segundo país con más sitios web irregulares: 15 de las 26 analizadas. Le aventaja Alemania, con 21 de 29 analizadas.
Mié 16/09/2009

La web EcoKids fue diseñada para niños, padres, y educadores para aprender sobre el ambiente jugando.
Autor:
  • La web EcoKids fue diseñada para niños, padres, y educadores para aprender sobre el ambiente jugando.
Mié 16/09/2009

Seguramente en Publicis Impetu se junten los viernes para tirar unos chorizos a la parrilla. Es que el Frigorífico Sarubbi acaba de confiarle a la agencia el desarrollo de la comunicación de sus marcas: Sarubbi, Rausa y Sabrosero. El equipo de la agencia ya se encuentra trabajando en este proyecto así que en breve veremos las piezas. La marca de productos chacinados confió además a Zenith Optimedia su estrategia de medios. La fábrica fue instalada en 1925 y sigue perteneciendo al a familia Sarubbi.
Autor:
  • Seguramente en Publicis Impetu se junten los viernes para tirar unos chorizos a la parrilla. Es que el Frigorífico Sarubbi acaba de confiarle a la agencia el desarrollo de la comunicación de sus marcas: Sarubbi, Rausa y Sabrosero. El equipo de la agencia ya se encuentra trabajando en este proyecto así que en breve veremos las piezas. La marca de productos chacinados confió además a Zenith Optimedia su estrategia de medios. La fábrica fue instalada en 1925 y sigue perteneciendo al a familia Sarubbi.
Mié 16/09/2009

Del 21 al 25 de setiembre, en el Radisson Montevideo, tendrá lugar GlobalGAP Tour 2009, un evento mundial sobre Buenas Prácticas Agrícolas. El seminario abarcará las áreas de producción de carnes, frutas y vegetales, cultivos intensivos y alimentos balanceados. GlobalGap es una asociación privada de productores y comerciantes minoristas, que establecen normas voluntarias para asegurar alimentos inocuos, respetando la seguridad de los trabajadores, el bienestar animal y el cuidado del ambiente.
Autor:
  • Del 21 al 25 de setiembre, en el Radisson Montevideo, tendrá lugar GlobalGAP Tour 2009, un evento mundial sobre Buenas Prácticas Agrícolas. El seminario abarcará las áreas de producción de carnes, frutas y vegetales, cultivos intensivos y alimentos balanceados. GlobalGap es una asociación privada de productores y comerciantes minoristas, que establecen normas voluntarias para asegurar alimentos inocuos, respetando la seguridad de los trabajadores, el bienestar animal y el cuidado del ambiente.
Mié 16/09/2009

Montevideo Shopping, La Selva y República AFAP son Los Destacados de agosto

Con Montevideo Shopping, La Selva y República AFAP ya son 18 los ¡Hay Equipo! clasificados para la Gran Final de donde saldrán Los Destacados del 2009. La votación de agosto sumó 676 votos válidos, lo que acumula 3.986 sufragios emitidos en lo que va del año y ratifica a este premio de InfoNegocios como el más representativo de su categoría.
El cuarto puesto en esta elección correspondió a InfoCorp y en el quinto lugar se ubicó el IEEM.

Equipos

Votos

%

Montevideo Shopping *

162

23,96%

La Selva *

94

13,91%

Republica AFAP *

84

12,43%

InfoCorp

75

11,09%

IEEM

65

9,62%


(*) Clasificados a la Gran Final donde ya esperan Artech-Genexus, Campiglia Construcciones, Lan, Red Pagos, Olidata, Óptica Lux, Italcred, Portones Shopping, MP Medicina Personalizada, MoviCenter, Bazar La Ibérica, Francis, Portezuelo, HSBC y World Trade Center.

Autor:
  • Con Montevideo Shopping, La Selva y República AFAP ya son 18 los ¡Hay Equipo! clasificados para la Gran Final de donde saldrán Los Destacados del 2009. La votación de agosto sumó 676 votos válidos, lo que acumula 3.986 sufragios emitidos en lo que va del año y ratifica a este premio de InfoNegocios como el más representativo de su categoría.
    El cuarto puesto en esta elección correspondió a InfoCorp y en el quinto lugar se ubicó el IEEM.

    Equipos

    Votos

    %

    Montevideo Shopping *

    162

    23,96%

    La Selva *

    94

    13,91%

    Republica AFAP *

    84

    12,43%

    InfoCorp

    75

    11,09%

    IEEM

    65

    9,62%


    (*) Clasificados a la Gran Final donde ya esperan Artech-Genexus, Campiglia Construcciones, Lan, Red Pagos, Olidata, Óptica Lux, Italcred, Portones Shopping, MP Medicina Personalizada, MoviCenter, Bazar La Ibérica, Francis, Portezuelo, HSBC y World Trade Center.

Mié 16/09/2009

...Y Valdez, Fraga, Matyszczyk, Echavarren y García pasan a la Gran Final para convertirse en El Empresario del Año

También los lectores de El Diario de InfoNegocios eligieron con su voto a 5 ejecutivos, principales referentes de sus equipos, para convertirse en finalistas de El Empresario del Año, distinción que se conocerá a fines de 2009 cuando se realice la Gran Final con los 40 ejecutivos más votados de todas las elecciones mensuales. De esta manera Gastón Martín Valdez (Montevideo Shopping), Héctor Fraga (La Selva), Carlos Matyszczyk (República AFAP), Ana Inés Echavarren (InfoCorp) y Juan José García (IEEM) pasan a la final de fin de año donde ya esperan 25 de ejecutivos.
Autor:
  • También los lectores de El Diario de InfoNegocios eligieron con su voto a 5 ejecutivos, principales referentes de sus equipos, para convertirse en finalistas de El Empresario del Año, distinción que se conocerá a fines de 2009 cuando se realice la Gran Final con los 40 ejecutivos más votados de todas las elecciones mensuales. De esta manera Gastón Martín Valdez (Montevideo Shopping), Héctor Fraga (La Selva), Carlos Matyszczyk (República AFAP), Ana Inés Echavarren (InfoCorp) y Juan José García (IEEM) pasan a la final de fin de año donde ya esperan 25 de ejecutivos.
Mié 16/09/2009

El Programa Nacional de Trasplante Hepático cubre operaciones que en el mercado negro cuestan US$ 5 millones.

El Programa Nacional de Transplante Hepático del Hospital de Clínicas y el Hospital de las Fuerzas Armadas pretende cubrir la demanda anual de transplantes, que es de 20 a 24 operaciones. Antes había que viajar a Argentina para operarse, pero ahora hay cobertura del Fondo Nacional de Recursos para pagar los gastos. Entre paréntesis, una breve búsqueda muestra que el tráfico de órganos crece en Internet, donde se ven anuncios como: “vendo partes de hígado a US$ 210.000 para pagar la hipoteca” o “chico rumano de 26 años vende riñón o parte de hígado a US$ 210.000”. Parece que la tarifa es bastante estable: US$ 210.000 por 24 operaciones = US$ 5.040.000.
Autor:
  • El Programa Nacional de Transplante Hepático del Hospital de Clínicas y el Hospital de las Fuerzas Armadas pretende cubrir la demanda anual de transplantes, que es de 20 a 24 operaciones. Antes había que viajar a Argentina para operarse, pero ahora hay cobertura del Fondo Nacional de Recursos para pagar los gastos. Entre paréntesis, una breve búsqueda muestra que el tráfico de órganos crece en Internet, donde se ven anuncios como: “vendo partes de hígado a US$ 210.000 para pagar la hipoteca” o “chico rumano de 26 años vende riñón o parte de hígado a US$ 210.000”. Parece que la tarifa es bastante estable: US$ 210.000 por 24 operaciones = US$ 5.040.000.