Resultados de la búsqueda

Mié 02/09/2009

Infosalarial, el sitio de información salarial del mercado argentino desembarca en Uruguay.
Autor:
  • Infosalarial, el sitio de información salarial del mercado argentino desembarca en Uruguay.
Mié 02/09/2009

La productora Salado Media quiere desembarcar con oficina propia en México. Ya hacía tiempo que Uruguay les quedaba chico. Por eso se habían expandido a Argentina, Chile y Puerto Rico. Y si bien hace un tiempo tenían un jefe de producción y habían desarrollado algún trabajo para la cerveza Sol en México, actualmente están evaluando abrir una oficina en el país azteca.
Autor:
  • La productora Salado Media quiere desembarcar con oficina propia en México. Ya hacía tiempo que Uruguay les quedaba chico. Por eso se habían expandido a Argentina, Chile y Puerto Rico. Y si bien hace un tiempo tenían un jefe de producción y habían desarrollado algún trabajo para la cerveza Sol en México, actualmente están evaluando abrir una oficina en el país azteca.
Mié 02/09/2009

Esta noche, Endeavor Uruguay realiza su cena de gala en Punta Cala y el invitado especial será el Ing. Mauricio Macri, quien hablará de su experiencia como empresario y emprendedor. La cena permite recaudar fondos para seguir apoyando a los emprendedores locales. El jueves, en el teatro El Galpón (Av. 18 de Julio 1618) de 9 a 18, se desarrollará la Conferencia Internacional Endeavor XIII. La conferencia es gratuita pero hay que inscribirse previamente por el 916 50 22 o 23.
Autor:
  • Esta noche, Endeavor Uruguay realiza su cena de gala en Punta Cala y el invitado especial será el Ing. Mauricio Macri, quien hablará de su experiencia como empresario y emprendedor. La cena permite recaudar fondos para seguir apoyando a los emprendedores locales. El jueves, en el teatro El Galpón (Av. 18 de Julio 1618) de 9 a 18, se desarrollará la Conferencia Internacional Endeavor XIII. La conferencia es gratuita pero hay que inscribirse previamente por el 916 50 22 o 23.
Mié 02/09/2009

El Carnaval convoca a visitantes extranjeros

Desde hace unos años, cada febrero viene creciendo la demanda de los extranjeros por el Carnaval más largo del mundo: el montevideano. “Fundamentalmente vienen por las Llamadas” nos contó Teresita Camejo, gerenta general del Days Inn Montevideo, que ya está recibiendo reservas para el próximo febrero. El hotel, que viene trabajando muy bien, por encima del 70% de ocupación, tiene desde hace unos años un pico en la zafra carnavalera y febrero suele ser de los mejores meses. “Fundamentalmente vienen argentinos, franceses y otros europeo” comentó Camejo que está en la gerencia general del hotel ubicado detrás de la terminal Tres Cruces, unos seis años. De todas maneras, constató que las reservas para Carnaval a esta altura del año resultan más curiosas porque lo que marcan las tendencias es que “se terminaron las reservas a largo plazo”. El hotel tiene 60 habitaciones y ofrece a los turistas paquetes que comprenden entradas y palcos para los desfiles oficiales de Carnaval y Llamadas. Los “balcones” son alquilados directamente por los dueños de las casas.
Autor:
  • Desde hace unos años, cada febrero viene creciendo la demanda de los extranjeros por el Carnaval más largo del mundo: el montevideano. “Fundamentalmente vienen por las Llamadas” nos contó Teresita Camejo, gerenta general del Days Inn Montevideo, que ya está recibiendo reservas para el próximo febrero. El hotel, que viene trabajando muy bien, por encima del 70% de ocupación, tiene desde hace unos años un pico en la zafra carnavalera y febrero suele ser de los mejores meses. “Fundamentalmente vienen argentinos, franceses y otros europeo” comentó Camejo que está en la gerencia general del hotel ubicado detrás de la terminal Tres Cruces, unos seis años. De todas maneras, constató que las reservas para Carnaval a esta altura del año resultan más curiosas porque lo que marcan las tendencias es que “se terminaron las reservas a largo plazo”. El hotel tiene 60 habitaciones y ofrece a los turistas paquetes que comprenden entradas y palcos para los desfiles oficiales de Carnaval y Llamadas. Los “balcones” son alquilados directamente por los dueños de las casas.
Mié 02/09/2009

En los últimos cuatro años creció 22% el número de empresas

Según varias investigaciones al respecto ser empresario en el Uruguay no es algo que goce de la mayor aceptación. De hecho, sólo el 7% de los padres estimula la cultura emprendedora en sus hijos, y en un máximo de 10, la confianza en el empresario apenas llega a 3. Pero parece que el dato está cambiando paulatinamente. Entre 2005 y 2008, el total de empresas registradas en Uruguay, sin contar unipersonales, se incrementó en un 22% pasando de 94.350 a 114.790 en el 2008. Las empresas grandes fueron las que más crecieron (35%), mientras que las medianas y las micro y pequeñas lo hicieron en menor medida, 31% y 22% respectivamente. Y si bien las que tienen más “peso” en el total de la economía son las empresas intensivas en recursos naturales (48%) las que más crecen son las intensivas en tecnología que crecieron un 26% frente al 18% de las intensivas en recursos naturales. Las empresas fueron responsables de la creación de 146.057 nuevos puestos de trabajo que representaron un 26% de incremento.
Autor:
  • Según varias investigaciones al respecto ser empresario en el Uruguay no es algo que goce de la mayor aceptación. De hecho, sólo el 7% de los padres estimula la cultura emprendedora en sus hijos, y en un máximo de 10, la confianza en el empresario apenas llega a 3. Pero parece que el dato está cambiando paulatinamente. Entre 2005 y 2008, el total de empresas registradas en Uruguay, sin contar unipersonales, se incrementó en un 22% pasando de 94.350 a 114.790 en el 2008. Las empresas grandes fueron las que más crecieron (35%), mientras que las medianas y las micro y pequeñas lo hicieron en menor medida, 31% y 22% respectivamente. Y si bien las que tienen más “peso” en el total de la economía son las empresas intensivas en recursos naturales (48%) las que más crecen son las intensivas en tecnología que crecieron un 26% frente al 18% de las intensivas en recursos naturales. Las empresas fueron responsables de la creación de 146.057 nuevos puestos de trabajo que representaron un 26% de incremento.
Mié 02/09/2009

Para tener éxito las multinacionales optan por adquirir marcas locales.

El otro día hablábamos sobre la curiosidad de que en Uruguay algunos productos fraccionados eran más baratos que en envases más grandes. Y seguimos encontrando curiosidades bien uruguayas. Algunos empresarios extranjeros han constatado que para tener éxito en el mercado local con sus productos masivos muchas multinacionales han debido comprar marcas locales. Se nos ocurren algunos ejemplos: Astral, Agua Jane, Nevex, El Chaná, Salus, Los Sorchantes, todas hoy pertenecientes a empresas multinacionales. ¿Te acordás de alguna otra?
Autor:
  • El otro día hablábamos sobre la curiosidad de que en Uruguay algunos productos fraccionados eran más baratos que en envases más grandes. Y seguimos encontrando curiosidades bien uruguayas. Algunos empresarios extranjeros han constatado que para tener éxito en el mercado local con sus productos masivos muchas multinacionales han debido comprar marcas locales. Se nos ocurren algunos ejemplos: Astral, Agua Jane, Nevex, El Chaná, Salus, Los Sorchantes, todas hoy pertenecientes a empresas multinacionales. ¿Te acordás de alguna otra?
Mié 02/09/2009

La pyme Corep restaura fuentes públicas y calienta piscinas privadas.

Los integrantes de Corep (Cooperativa de Restauraciones Públicas) crearon una novedosa pyme de una decena de personas, que incluye un ingeniero y un químico, para restaurar y limpiar nuestras castigadas fuentes públicas, receptoras de “cantidades de kilos de basura y bolsas de nylon”. La empresa comenzó con algunas fuentes: la del Obelisco, la de luces del Parque Batlle, la fuente detrás del monumento a José Enrique Rodó y la de los Derechos Humanos, ubicada en el paseo peatonal de Plaza de Cagancha, pero ahora también trabaja con piscinas domésticas. Además de limpiar, Corep creó un sistema de reciclaje y filtrado para ahorrar agua en las fuentes gracias a la recirculación.
Autor:
  • Los integrantes de Corep (Cooperativa de Restauraciones Públicas) crearon una novedosa pyme de una decena de personas, que incluye un ingeniero y un químico, para restaurar y limpiar nuestras castigadas fuentes públicas, receptoras de “cantidades de kilos de basura y bolsas de nylon”. La empresa comenzó con algunas fuentes: la del Obelisco, la de luces del Parque Batlle, la fuente detrás del monumento a José Enrique Rodó y la de los Derechos Humanos, ubicada en el paseo peatonal de Plaza de Cagancha, pero ahora también trabaja con piscinas domésticas. Además de limpiar, Corep creó un sistema de reciclaje y filtrado para ahorrar agua en las fuentes gracias a la recirculación.
Mié 02/09/2009

Grupo Fën tiene en la mira a Uruguay para expandir su marca Esplendor.

Al menos dos locaciones figuran en la carpeta del Grupo Fën para instalar alguno de los dos emblemas que maneja en Argentina: Dazzler y Esplendor. Con Esplendor, ya puso un pie en Asunción, Paraguay, y acaba de firmar un contrato para abrir dos establecimientos en Montevideo. El grupo planea seguir desarrollando hoteles boutique en Latinoamérica. Además de Argentina, ya adquirieron un terreno en Perú, en Colombia habilitarán un hotel en poco tiempo y de Panamá los fueron a buscar para hacerse cargo de un proyecto de US$ 50 millones. Pero el gran salto lo tienen preparado para cuando se afinquen en Miami.
Autor:
  • Al menos dos locaciones figuran en la carpeta del Grupo Fën para instalar alguno de los dos emblemas que maneja en Argentina: Dazzler y Esplendor. Con Esplendor, ya puso un pie en Asunción, Paraguay, y acaba de firmar un contrato para abrir dos establecimientos en Montevideo. El grupo planea seguir desarrollando hoteles boutique en Latinoamérica. Además de Argentina, ya adquirieron un terreno en Perú, en Colombia habilitarán un hotel en poco tiempo y de Panamá los fueron a buscar para hacerse cargo de un proyecto de US$ 50 millones. Pero el gran salto lo tienen preparado para cuando se afinquen en Miami.
Mié 02/09/2009

Los mejores acompañantes.

Los comienzos de Amec se dieron en 1992, la propuesta es de servicios de acompañantes, ofrecidos a través de personal especializado, idóneo y sensible, todo con el objetivo de lograr el restablecimiento deseado de una persona. Actualmente cuenta con servicios de: acompañantes, enfermería integral, análisis clínicos, servicios de traslado, entre otros. Es la única empresa de acompañantes que ha recibido más de 20 premios a nivel nacional e internacional.
Autor:
  • Los comienzos de Amec se dieron en 1992, la propuesta es de servicios de acompañantes, ofrecidos a través de personal especializado, idóneo y sensible, todo con el objetivo de lograr el restablecimiento deseado de una persona. Actualmente cuenta con servicios de: acompañantes, enfermería integral, análisis clínicos, servicios de traslado, entre otros. Es la única empresa de acompañantes que ha recibido más de 20 premios a nivel nacional e internacional.
Mié 02/09/2009

El fainá es uno de los cinco productos que más añoran los uruguayos

Jorge Aldrovandi: “El fainá se extraña bastante. En Brasil encontramos una proveedora pequeña en San Pablo que nos envía paquetes de medio kilo de farinha de "grau de bico" que así se llama la harina de garbanzo aquí. Eso más la receta del libro del Crandon, una bandeja de piedra bien caliente, chopp y amigos que han aprendido a apreciar. Resuelven la "saudade" bastante bien. (Jorge Aldrovandi, desde Rio de Janeiro)”.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “El fainá se extraña bastante. En Brasil encontramos una proveedora pequeña en San Pablo que nos envía paquetes de medio kilo de farinha de "grau de bico" que así se llama la harina de garbanzo aquí. Eso más la receta del libro del Crandon, una bandeja de piedra bien caliente, chopp y amigos que han aprendido a apreciar. Resuelven la "saudade" bastante bien. (Jorge Aldrovandi, desde Rio de Janeiro)”.