Mar 01/09/2009
Uruguay ha tenido asombrosas cifras de penetración de Internet en los últimos años, y con la extensión de la vida online también creció el autoempleo doméstico vía web. Igual que en otros países, muchos uruguayos se ganan la vida o complementan sus ingresos con actividades online poco tradicionales, que no requieren títulos profesionales: algunas suelen ser de corte lúdico, como las apuestas, pero también abundan las inversiones. Si lo tuyo es la timba, no es imposible ganar US$ 400 diarios en sitios como
PokerStars o hacer apuestas deportivas en
Sports betting. El registro de dominios puede costar US$ 2 y aún da frutos, y si inventás alguno con potencial podés venderlo por varios miles de dólares. En
bux.to podés registrarte para cobrar por clickear banners y avisos, aunque no es muy divertido ni da buena plata: solo US$ 0,01 por clic. Varios sitios pagan entre US$ 5 y 75 por responder encuestas online, pero no es fácil calificar. Un capítulo aparte merece el mundillo del trading en
Wall Street, que no sólo está muy de moda desde la crisis sino que es una de las alternativas más provechosas para reproducir tus dólares. En
SogoTrade podés empezar con US$ 500 y comisiones desde US$ 1, y aprovechar a comprar buenas acciones a precios de pichincha.
Nelson Folch se ganó un ejemplar del libro "MAO” de Michael Linch, gentileza de Ediciones B.
Francisco Fernández se ganó el premio MovieCenter de esta semana.