Resultados de la búsqueda

Lun 31/08/2009

InfoGanadores:
Nelson Folch se ganó un ejemplar del libro "MAO” de Michael Linch, gentileza de Ediciones B.
Francisco Fernández se ganó el premio MovieCenter de esta semana.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Nelson Folch se ganó un ejemplar del libro "MAO” de Michael Linch, gentileza de Ediciones B.
    Francisco Fernández se ganó el premio MovieCenter de esta semana.
Mar 01/09/2009

A mediados del 2007, se subían a los servidores de YouTube unas 6 horas de video por minuto. En apenas dos años la cifra se multiplicó por más de tres y actualmente se suben 20 horas por minuto al servicio adquirido por Google.
Autor:
  • A mediados del 2007, se subían a los servidores de YouTube unas 6 horas de video por minuto. En apenas dos años la cifra se multiplicó por más de tres y actualmente se suben 20 horas por minuto al servicio adquirido por Google.
Mar 01/09/2009

Agarrate Catalina porque mientras el Diego sigue preocupado porque se le van bajando los soldados para el choque con Brasil (ahora Jonás), la firma Keystone firmó con Santa Mónica Sports la representación de licencias de AFA para el territorio argentino.
Autor:
  • Agarrate Catalina porque mientras el Diego sigue preocupado porque se le van bajando los soldados para el choque con Brasil (ahora Jonás), la firma Keystone firmó con Santa Mónica Sports la representación de licencias de AFA para el territorio argentino.
Mar 01/09/2009

Se sabía que la gente de Provencred estaba con planes de aperturas de nuevas sucursales y finalmente confirmaron que serán por lo menos tres: dos en el centro, una de las cuales se encontrará en la calle 25 de Mayo aunque no se sabe la altura, y la otra en barrio San Vicente, en San Jerónimo 2.663. “Las obras en San Vicente están comenzando y en 25 de Mayo empezarán en el mes de septiembre”, señala Carmen Cardeilhac.
Autor:
  • Se sabía que la gente de Provencred estaba con planes de aperturas de nuevas sucursales y finalmente confirmaron que serán por lo menos tres: dos en el centro, una de las cuales se encontrará en la calle 25 de Mayo aunque no se sabe la altura, y la otra en barrio San Vicente, en San Jerónimo 2.663. “Las obras en San Vicente están comenzando y en 25 de Mayo empezarán en el mes de septiembre”, señala Carmen Cardeilhac.
Mar 01/09/2009

El programa de reciclaje Repapel recolectó más de 300 toneladas de papeles entre setiembre de 2007 y agosto de 2008 que se sumaron a las 980 toneladas que juntaron desde el inicio del programa en 2002. Se sumaron nuevas empresas que totalizan 140 entre públicas y privadas. También se sumaron escuelas beneficiarias de los materiales tales como rollos de papel sanitario, resmas de 500 hojas A4, cuadernos, blocks, cartulinas generadas a partir de la recolección de papel y cartón.
Autor:
  • El programa de reciclaje Repapel recolectó más de 300 toneladas de papeles entre setiembre de 2007 y agosto de 2008 que se sumaron a las 980 toneladas que juntaron desde el inicio del programa en 2002. Se sumaron nuevas empresas que totalizan 140 entre públicas y privadas. También se sumaron escuelas beneficiarias de los materiales tales como rollos de papel sanitario, resmas de 500 hojas A4, cuadernos, blocks, cartulinas generadas a partir de la recolección de papel y cartón.
Mar 01/09/2009

S4ve.as es una solución que te permite alojar archivos de cualquier tamaño durante 24 horas. Además genera un enlace para descargarlo fácilmente.
Autor:
  • S4ve.as es una solución que te permite alojar archivos de cualquier tamaño durante 24 horas. Además genera un enlace para descargarlo fácilmente.
Mar 01/09/2009

La nueva campaña global de Coca Cola tiene unas cuantas partes filmadas en Montevideo. Siguiendo con su slogan “Destapá felicidad” Coca Cola presentó su nuevo trabajo “Cielo” creado por Young & Rubicam de Argentina (ver aquí). El comercial tiene partes filmadas en Uruguay y se verá en todo el mundo. El spot ya está en el aire en versión de 60 segundos en varios países de la región entre los que se encuentran la Argentina y Chile, Uruguay, Colombia, Panamá y El Salvador.
Autor:
  • La nueva campaña global de Coca Cola tiene unas cuantas partes filmadas en Montevideo. Siguiendo con su slogan “Destapá felicidad” Coca Cola presentó su nuevo trabajo “Cielo” creado por Young & Rubicam de Argentina (ver aquí). El comercial tiene partes filmadas en Uruguay y se verá en todo el mundo. El spot ya está en el aire en versión de 60 segundos en varios países de la región entre los que se encuentran la Argentina y Chile, Uruguay, Colombia, Panamá y El Salvador.
Mar 01/09/2009

Mañana, de 9 a 10.30, en el salón de actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Rincón y Misiones) continúa el ciclo empresarial “Dialogando de telecomunicaciones con el futuro Presidente” que organiza la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay. Esta vez, el diálogo será con el candidato del Partido Independiente Pablo Mieres. La actividad es para las empresas socias e invitados. Por información llamar al 9161277 o escribir aquí.
Autor:
  • Mañana, de 9 a 10.30, en el salón de actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Rincón y Misiones) continúa el ciclo empresarial “Dialogando de telecomunicaciones con el futuro Presidente” que organiza la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay. Esta vez, el diálogo será con el candidato del Partido Independiente Pablo Mieres. La actividad es para las empresas socias e invitados. Por información llamar al 9161277 o escribir aquí.
Mar 01/09/2009

Crece la moda del autoempleo en chancletas: apuestas deportivas, clics en banners e inversiones en Wall Street

Uruguay ha tenido asombrosas cifras de penetración de Internet en los últimos años, y con la extensión de la vida online también creció el autoempleo doméstico vía web. Igual que en otros países, muchos uruguayos se ganan la vida o complementan sus ingresos con actividades online poco tradicionales, que no requieren títulos profesionales: algunas suelen ser de corte lúdico, como las apuestas, pero también abundan las inversiones. Si lo tuyo es la timba, no es imposible ganar US$ 400 diarios en sitios como PokerStars o hacer apuestas deportivas en Sports betting. El registro de dominios puede costar US$ 2 y aún da frutos, y si inventás alguno con potencial podés venderlo por varios miles de dólares. En bux.to podés registrarte para cobrar por clickear banners y avisos, aunque no es muy divertido ni da buena plata: solo US$ 0,01 por clic. Varios sitios pagan entre US$ 5 y 75 por responder encuestas online, pero no es fácil calificar. Un capítulo aparte merece el mundillo del trading en Wall Street, que no sólo está muy de moda desde la crisis sino que es una de las alternativas más provechosas para reproducir tus dólares. En SogoTrade podés empezar con US$ 500 y comisiones desde US$ 1, y aprovechar a comprar buenas acciones a precios de pichincha.
Autor:
  • Uruguay ha tenido asombrosas cifras de penetración de Internet en los últimos años, y con la extensión de la vida online también creció el autoempleo doméstico vía web. Igual que en otros países, muchos uruguayos se ganan la vida o complementan sus ingresos con actividades online poco tradicionales, que no requieren títulos profesionales: algunas suelen ser de corte lúdico, como las apuestas, pero también abundan las inversiones. Si lo tuyo es la timba, no es imposible ganar US$ 400 diarios en sitios como PokerStars o hacer apuestas deportivas en Sports betting. El registro de dominios puede costar US$ 2 y aún da frutos, y si inventás alguno con potencial podés venderlo por varios miles de dólares. En bux.to podés registrarte para cobrar por clickear banners y avisos, aunque no es muy divertido ni da buena plata: solo US$ 0,01 por clic. Varios sitios pagan entre US$ 5 y 75 por responder encuestas online, pero no es fácil calificar. Un capítulo aparte merece el mundillo del trading en Wall Street, que no sólo está muy de moda desde la crisis sino que es una de las alternativas más provechosas para reproducir tus dólares. En SogoTrade podés empezar con US$ 500 y comisiones desde US$ 1, y aprovechar a comprar buenas acciones a precios de pichincha.
Mar 01/09/2009

La mayoría de las empresas uruguayas no documentan sus procesos

En el Uruguay, las empresas adolecen de profesionalismo, uno de los principales “cuellos de botella” para su desarrollo, asegura Jorge Rodríguez Grecco, socio director de Excellentia Consultores. Los problemas para crecer y sobre todo para internacionalizarse están en “la falta de alineación entre la estrategia y la operación, la ausencia de documentación de los procesos, e inadecuados sistemas de gestión” afirma Rodríguez Grecco de larga trayectoria en el sistema financiero y fundador de Excellentia en 2003. También nos contó acerca de las tendencias en materia de gestión de negocios que actualmente “van más hacia procesos de negocios y no tanto a estructuras verticales, y a la formación de equipos multidisciplinarios y multijerárquicos”. La consultora, que además integra las organizaciones Desem Jóvenes Emprendedores y Endeavor Uruguay, trabaja en las distintas etapas del proceso de transformación de la organización, comenzando por el diagnóstico.
Autor:
  • En el Uruguay, las empresas adolecen de profesionalismo, uno de los principales “cuellos de botella” para su desarrollo, asegura Jorge Rodríguez Grecco, socio director de Excellentia Consultores. Los problemas para crecer y sobre todo para internacionalizarse están en “la falta de alineación entre la estrategia y la operación, la ausencia de documentación de los procesos, e inadecuados sistemas de gestión” afirma Rodríguez Grecco de larga trayectoria en el sistema financiero y fundador de Excellentia en 2003. También nos contó acerca de las tendencias en materia de gestión de negocios que actualmente “van más hacia procesos de negocios y no tanto a estructuras verticales, y a la formación de equipos multidisciplinarios y multijerárquicos”. La consultora, que además integra las organizaciones Desem Jóvenes Emprendedores y Endeavor Uruguay, trabaja en las distintas etapas del proceso de transformación de la organización, comenzando por el diagnóstico.