Resultados de la búsqueda

Lun 31/08/2009

“En la industria de la indumentaria la barrera de ingreso es muy baja -explica Claudio Drescher, padre de marcas longevas como Caro Cuore o Vitamina y actualmente Jazmín Chebar-; eso hace que ingresen muchos jugadores no necesariamente profesionales que no saben manejar las vicisitudes y las diferentes etapas en el desarrollo de una marca”.

Autor:
  • “En la industria de la indumentaria la barrera de ingreso es muy baja -explica Claudio Drescher, padre de marcas longevas como Caro Cuore o Vitamina y actualmente Jazmín Chebar-; eso hace que ingresen muchos jugadores no necesariamente profesionales que no saben manejar las vicisitudes y las diferentes etapas en el desarrollo de una marca”.

Lun 31/08/2009

La estadounidense Big Champagne público un estudio sobre las series y películas más descargadas vía torrent (a través de programas de intercambio de archivos P2P) en todo el mundo. La reina absoluta del ranking es la serie Heroes con más de 52 millones de descargas y sólo una producción no estadounidense se cuela en la lista de las películas más populares en Internet, la británica Slumdog Millionaire, que ocupa el puesto octavo de las películas más bajadas con más de ocho millones de descargas.
Autor:
  • La estadounidense Big Champagne público un estudio sobre las series y películas más descargadas vía torrent (a través de programas de intercambio de archivos P2P) en todo el mundo. La reina absoluta del ranking es la serie Heroes con más de 52 millones de descargas y sólo una producción no estadounidense se cuela en la lista de las películas más populares en Internet, la británica Slumdog Millionaire, que ocupa el puesto octavo de las películas más bajadas con más de ocho millones de descargas.
Lun 31/08/2009

Obis es un sistema de información biogeográfico de los océanos, y comprende una especie de censo de vida marina. Interesante para ver qué pasa debajo de nuestras aguas.
Autor:
  • Obis es un sistema de información biogeográfico de los océanos, y comprende una especie de censo de vida marina. Interesante para ver qué pasa debajo de nuestras aguas.
Lun 31/08/2009

“Trabajamos para facilitar el acceso a la vivienda” dice la Agencia Nacional de Vivienda en su nueva campaña que presenta a la sociedad los distintos programas habitacionales y las políticas de vivienda. La realización y desarrollo de la comunicación fue adjudicada a Teorema tras una licitación. La campaña estará presente en televisión, radio, prensa, vía pública, medios digitales y también responde a las necesidades de comunicación de las sucursales de ANV.
Autor:
  • “Trabajamos para facilitar el acceso a la vivienda” dice la Agencia Nacional de Vivienda en su nueva campaña que presenta a la sociedad los distintos programas habitacionales y las políticas de vivienda. La realización y desarrollo de la comunicación fue adjudicada a Teorema tras una licitación. La campaña estará presente en televisión, radio, prensa, vía pública, medios digitales y también responde a las necesidades de comunicación de las sucursales de ANV.
Lun 31/08/2009

Philips designó a Marcelo Padovani como VP de Consumer Lifestyle para Argentina, Uruguay y Paraguay. El ejecutivo será responsable de las actividades que desarrolla la empresa en su división de electrónica de consumo.
Autor:
  • Philips designó a Marcelo Padovani como VP de Consumer Lifestyle para Argentina, Uruguay y Paraguay. El ejecutivo será responsable de las actividades que desarrolla la empresa en su división de electrónica de consumo.
Lun 31/08/2009

Mañana, a las 19 horas, el Archivo Nacional de la Imagen y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay inauguran el Tercer Encuentro de Cine Nacional en el Auditorio Nelly Goitiño, Sala Héctor Tosar (18 de Julio 930). El encuentro tendrá lugar hasta el domingo 6 y se llevará a cabo en el Auditorio Nelly Goitiño y el complejo Hoyts Alfabeta. El evento tendrá una propuesta variada que incluirá mesas redondas, una muestra fotográfica y proyecciones de los últimos filmes nacionales.
Autor:
  • Mañana, a las 19 horas, el Archivo Nacional de la Imagen y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay inauguran el Tercer Encuentro de Cine Nacional en el Auditorio Nelly Goitiño, Sala Héctor Tosar (18 de Julio 930). El encuentro tendrá lugar hasta el domingo 6 y se llevará a cabo en el Auditorio Nelly Goitiño y el complejo Hoyts Alfabeta. El evento tendrá una propuesta variada que incluirá mesas redondas, una muestra fotográfica y proyecciones de los últimos filmes nacionales.
Lun 31/08/2009

Las notebooks Toshiba no paran de venderse (250% de crecimiento)

En Toshiba están mirando al Uruguay como un fenómeno. Fue el país en el que sus ventas crecieron más de toda la región y si bien les cuesta explicar el fenómeno, lo celebran. Por primera vez, la compañía incluyó a Uruguay en su Road Show en el que se muestran las novedades de la marca para el año próximo. A nivel comercial “el 2009 fue un año excelente para Toshiba en Uruguay. Tuvimos un crecimiento exponencial de más del 250%” nos dijo Pablo Tizado, Territory Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de la marca que vende localmente un promedio de 1.500 computadoras portátiles por mes. También nos comentó que la marca fue la más elegida por los maestros en el entorno del Plan Ceibal y que están participando en la segunda etapa del plan que alcanza a estudiantes y profesores de secundaria. Entre los anuncios más importantes, se destaca el desembarco en 2010 de la tecnología “transfer jet” desarrollada por Toshiba y que permitirá la transferencia de datos de distintos dispositivos vía inalámbrica con los equipos portátiles. También en materia de servicios, se implementó un call center exclusivo para atender a clientes de Uruguay: 000 4110022297.
Autor:
  • En Toshiba están mirando al Uruguay como un fenómeno. Fue el país en el que sus ventas crecieron más de toda la región y si bien les cuesta explicar el fenómeno, lo celebran. Por primera vez, la compañía incluyó a Uruguay en su Road Show en el que se muestran las novedades de la marca para el año próximo. A nivel comercial “el 2009 fue un año excelente para Toshiba en Uruguay. Tuvimos un crecimiento exponencial de más del 250%” nos dijo Pablo Tizado, Territory Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de la marca que vende localmente un promedio de 1.500 computadoras portátiles por mes. También nos comentó que la marca fue la más elegida por los maestros en el entorno del Plan Ceibal y que están participando en la segunda etapa del plan que alcanza a estudiantes y profesores de secundaria. Entre los anuncios más importantes, se destaca el desembarco en 2010 de la tecnología “transfer jet” desarrollada por Toshiba y que permitirá la transferencia de datos de distintos dispositivos vía inalámbrica con los equipos portátiles. También en materia de servicios, se implementó un call center exclusivo para atender a clientes de Uruguay: 000 4110022297.
Lun 31/08/2009

Mirada ensaya con el Plan Cardales y se prepara para la TV digital

Mirada, una compañía resultante de la unión de la inglesa YooMedia y la española Fresh IT, abrochó un contrato con el gobierno uruguayo para desarrollar servicios interactivos para televisión que se implementarán en el Plan Cardales. El contrato es el primero que logra esta firma en América Latina, luego de la apertura de sus oficinas en Uruguay, desde donde atiende a toda la región. Lo primero que ofrecerán será información interactiva, incluyendo acceso a información del Ministerio de Salud Pública, médicos y farmacias locales, actualización del clima y servicios de e-learning. Durante la primera fase (piloto) se entregarán servicios interactivos a 7.000 hogares. La última parte del proyecto comenzará en diciembre y la idea es alcanzar un millón de hogares en cinco años. Una de las bases del Cardales es asegurar que 400 mil hogares de bajos recursos tengan acceso a telefonía, Internet y TV paga. Representantes de la empresa dijeron que esperan generar ingresos por US$ 500.000 en lo que resta del año. También señalaron que la nueva oficina en Uruguay está haciendo grandes avances en la captación de negocios en América del Sur.
Autor:
  • Mirada, una compañía resultante de la unión de la inglesa YooMedia y la española Fresh IT, abrochó un contrato con el gobierno uruguayo para desarrollar servicios interactivos para televisión que se implementarán en el Plan Cardales. El contrato es el primero que logra esta firma en América Latina, luego de la apertura de sus oficinas en Uruguay, desde donde atiende a toda la región. Lo primero que ofrecerán será información interactiva, incluyendo acceso a información del Ministerio de Salud Pública, médicos y farmacias locales, actualización del clima y servicios de e-learning. Durante la primera fase (piloto) se entregarán servicios interactivos a 7.000 hogares. La última parte del proyecto comenzará en diciembre y la idea es alcanzar un millón de hogares en cinco años. Una de las bases del Cardales es asegurar que 400 mil hogares de bajos recursos tengan acceso a telefonía, Internet y TV paga. Representantes de la empresa dijeron que esperan generar ingresos por US$ 500.000 en lo que resta del año. También señalaron que la nueva oficina en Uruguay está haciendo grandes avances en la captación de negocios en América del Sur.
Lun 31/08/2009

Con Touchit! hacé clic y disfrutá del menú electrónico gastronómico del día.

Touchit! es un novedoso servicio que trae el primer menú electrónico de Latinoamérica y cambia notoriamente la clásica dinámica entre un restaurante y sus comensales. Si antes decías “Mozo, ¿me trae la carta?”, con Touchit! vas a tener en tu mesa una pantalla sensible al tacto, que permite el autoservicio y tiene información sobre los ingredientes de cada plato, el precio, las calorías y la demora del pedido. Fundado por universitarios uruguayos, el servicio se orienta a restaurantes, ofrece gestión de stock y espacio para anunciantes. Si se impone la tendencia muchas cosas van a cambiar en la experiencia gastronómica tal como la conocemos. ¿Te gustaría tener este tipo de servicio en un restaurante?
Autor:
  • Touchit! es un novedoso servicio que trae el primer menú electrónico de Latinoamérica y cambia notoriamente la clásica dinámica entre un restaurante y sus comensales. Si antes decías “Mozo, ¿me trae la carta?”, con Touchit! vas a tener en tu mesa una pantalla sensible al tacto, que permite el autoservicio y tiene información sobre los ingredientes de cada plato, el precio, las calorías y la demora del pedido. Fundado por universitarios uruguayos, el servicio se orienta a restaurantes, ofrece gestión de stock y espacio para anunciantes. Si se impone la tendencia muchas cosas van a cambiar en la experiencia gastronómica tal como la conocemos. ¿Te gustaría tener este tipo de servicio en un restaurante?
Lun 31/08/2009

Clínica Carrasco de MP orientada al turismo de salud.

Con una inversión que ronda los US$ 3 millones, MP inauguró su clínica Carrasco. La casona, ubicada en Pedro Blanes Viale y Puntas de Santiago, mantiene las características constructivas de la zona e incorpora lo último en tecnología médica. Además de consultas de todas las especialidades, dispone de servicios de radiología digital, técnicas paraclínicas, ecografías, ergometrías, servicios de laboratorio, farmacia y block quirúrgico. El emprendimiento está muy orientado al turismo de salud y a la llegada al “nuevo Carrasco” de residentes extranjeros.
Autor:
  • Con una inversión que ronda los US$ 3 millones, MP inauguró su clínica Carrasco. La casona, ubicada en Pedro Blanes Viale y Puntas de Santiago, mantiene las características constructivas de la zona e incorpora lo último en tecnología médica. Además de consultas de todas las especialidades, dispone de servicios de radiología digital, técnicas paraclínicas, ecografías, ergometrías, servicios de laboratorio, farmacia y block quirúrgico. El emprendimiento está muy orientado al turismo de salud y a la llegada al “nuevo Carrasco” de residentes extranjeros.