Si te vas a poner "lolas", hacelo entre samba y caipirinha

Los implantes de siliconas ya son moneda corriente entre las mujeres uruguayas, que al principio con recelo pero luego con decisión, fueron cayendo en la moda de los implantes mamarios, cuya popularidad no distingue razas ni nacionalidades. Aunque quienes más consultan a los cirujanos plásticos locales son las mujeres de entre 20 y 40 años, sobre todo las veinteañeras, hasta las adolescentes piden los implantes a sus padres como regalo de quince. Según varias clínicas locales, la implantación de prótesis mamarias puede costar unos US$ 3.000 o US$ 3.500, pero como en tiempos de crisis hay que cuidar el bolsillo, muchas mujeres optan por el turismo cosmético en Brasil, que se está revelando como el mayor polo de atracción para las cirugías plásticas en el cono sur. En 2006, 25.000 extranjeros llegaron al vecino país para retocarse en el quirófano. Por su excelente oferta quirúrgica, Brasil está acaparando un gran volumen de turismo cosmético, sobre todo femenino. Los implantes de siliconas pueden costar US$ 2.000 en Brasil, pero la demanda operatoria no queda en eso, porque los cirujanos plásticos brasileños están facturando unos US$ 3.500 millones al año. Los números hablan por sí mismos: un lifting facial cuesta en promedio unos US$ 6.000 en Estados Unidos, según la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, pero en Brasil lo conseguís por US$ 1.900 y te aseguran un posoperatorio más llevadero, con la samba de regalo.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.