Si te vas a poner "lolas", hacelo entre samba y caipirinha

Los implantes de siliconas ya son moneda corriente entre las mujeres uruguayas, que al principio con recelo pero luego con decisión, fueron cayendo en la moda de los implantes mamarios, cuya popularidad no distingue razas ni nacionalidades. Aunque quienes más consultan a los cirujanos plásticos locales son las mujeres de entre 20 y 40 años, sobre todo las veinteañeras, hasta las adolescentes piden los implantes a sus padres como regalo de quince. Según varias clínicas locales, la implantación de prótesis mamarias puede costar unos US$ 3.000 o US$ 3.500, pero como en tiempos de crisis hay que cuidar el bolsillo, muchas mujeres optan por el turismo cosmético en Brasil, que se está revelando como el mayor polo de atracción para las cirugías plásticas en el cono sur. En 2006, 25.000 extranjeros llegaron al vecino país para retocarse en el quirófano. Por su excelente oferta quirúrgica, Brasil está acaparando un gran volumen de turismo cosmético, sobre todo femenino. Los implantes de siliconas pueden costar US$ 2.000 en Brasil, pero la demanda operatoria no queda en eso, porque los cirujanos plásticos brasileños están facturando unos US$ 3.500 millones al año. Los números hablan por sí mismos: un lifting facial cuesta en promedio unos US$ 6.000 en Estados Unidos, según la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, pero en Brasil lo conseguís por US$ 1.900 y te aseguran un posoperatorio más llevadero, con la samba de regalo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.