- Para cuando sólo querés imprimir una parte de una página web, a alguien se le ocurrió crear Printfriendly una web que te permite imprimir aquello que querés sin gastar tanta tina ni desperdiciar papel.
Resultados de la búsqueda
- Se vienen los Effie Awards que por primera vez van a premiar la efectividad uruguaya en publicidad. Es una premiación anual donde se reconoce a las campañas de publicidad y comunicaciones de marketing más eficaces del año, aquellas que hayan alcanzado los resultados más altos para los objetivos con los que fueron diseñados. La cita es el jueves 30 en el Sheraton Montevideo.
- El miércoles 29, en el marco de la Semana de la Calidad, el Departamento de Gestión Pública del Latu organiza el taller “Calidad en la gestión pública” que será dictado por el MSc Ing. Alberto Varela. Tendrá lugar en la sede de la Corporación Nacional para el Desarrollo (Rincón 518) de 15 a 17.
Aeromas prepara nuevos servicios y alianzas para explotar “charter”
- Tratando de ponerle el pecho a las balas y remotar la caída en las cifras de este invierno, la firma de transporte aéreo Aeromas está pergeñando nuevos proyectos. Su flota está compuesta por seis aviones con capacidades de entre 4 y 21 asientos con los que desde hace más de 20 años desarrollan actividad de transporte de pasajeros, correo y carga en Uruguay y algunos destinos del Mercosur. Su director, Daniel Dalmás nos comentó además que la empresa opera la escuela de vuelo más grande del país en la que actualmente se preparan unas 30 personas. “Estamos terminando la zafra de cazadores, personas que vienen de Estados Unidos y Europa todos los años a quienes llevamos a los lugares de caza que hay en el país” comentó, y adelantó que en este momento en que la actividad baja normalmente, se dedican a preparar “nuevos servicios y nuevas alianzas” entre los que se destacan los servicios de “charter”. La empresa está invirtiendo muy fuerte en responsabilidad civil y garantiza a sus pasajeros una cobertura por hasta US$ 20 millones.
La crisis y la pandemia de gripe A matan la ilusión del call center en Flores
- A poco menos de seis meses de la instalación del call center en Trinidad, el inversor mexicano y titular de la firma CallNet, Enrique Varela, confirmó a la prensa local que el emprendimiento quedaba sin efecto. Las razones que adujo fueron la recesión en México y el desarrollo de la pandemia de gripe A H1N1. La empresa había anunciado la incorporación de 180 personas a su call center, de las cuales sólo ingresaron 65. La empresa contaba con el aval del Centro Comercial e Industrial de Flores para su instalación. De todas maneras, el empresario anunció que 13 de las personas que revistaban en su plantilla mantendrán un vínculo laboral pero a través del teletrabajo. CallNet se dedica a vender servicios telefónicos en México y uno de sus principales clientes es Telmex. La inversión realizada hasta el momento por la empresa estaba compuesta por 32 boxes y 28 computadoras. El que sí sigue al firme es el de Grupo Tech, apadrinado desde un principio por la Intendencia Municipal de Flores.
Aeropuertos de Colonia y Salto necesitan US$ 8 millones.
- Para que BQB y eventualmente Pluna puedan operar en los aeropuertos de Colonia y Salto, de acuerdo a las intenciones de ambas compañías, ambos aeropuertos requerirían de cuantiosas inversiones en obras para prepararse para los requerimientos de la aviación comercial. En Colonia habría que invertir unos US$ 6,5 millones y en el aeropuerto de Salto la cifra estimada ronda el millón y medio de la moneda estadounidense.
Se enlentecen previsiones de crecimiento de Pluna.
- Si bien la demanda de vuelos de Pluna se retrajo entre un 15% y 20% respecto a las previsiones realizadas, para julio y agosto se espera una reducción del impacto de la gripe y una caída inferior al 10% respecto a lo proyectado. De todas maneras, la compañía espera mantener el crecimiento que venía mostrando respecto al año pasado y que hizo que desde abril mostrara cifras en alza. En abril, la cantidad de pasajeros regionales transportados creció 84% respecto al mismo mes del año pasado; en mayo se elevó 63% y en junio 31%.
Frío + gripe = más pedidos a domicilio, pero con demoras.
- Los envíos a domicilio de farmacia, comida, videoclub y supergás han aumentado notoriamente en los últimos días, a consecuencia de la doble amenaza del frío polar y la gripe. Hay tanta demanda que las demoras del supergás a veces llevan días. La gente está reacia a salir de sus casas, sobre todo de noche. Por eso, los que reciben las propinas son los de las motos de reparto, en vez de los mozos de bar. Las entregas a domicilio aumentaron un 20% respecto a inviernos pasados, según Cambadu (Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay), y como contrapartida bajaron los comensales en bares y restaurantes.
“Lo tuyo es tuyo” by LoJack.
- La empresa líder mundial en recuperación de vehículos está presente en más de 30 países. LoJack tiene sus sistema instalado en más de 4 millones de vehículos y cuenta con más de 250.000 vehículos recuperados por un valor superior a los U$S 5.000 millones. La compañía mantiene estrechas relaciones y alianzas en forma global con compañías de seguros y terminales automotrices para impulsar programas de desarrollo conjunto.
El agujero negro del 20% de los impuestos jubilatorios
Soc. Sandra Silva: “Teniendo en cuenta la sensibilidad que el tema genera y en función de mi experiencia profesional, hace 13 años que trabajo en República Afap, agrego algunos aportes al caso planteado. Nuestro sistema de Seguridad Social es mixto, compuesto por dos pilares; el de solidaridad inter generacional (BPS) y el de ahorro individual (Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional) y para el caso particular que propone la nota, una persona que no llegará a configurar causal jubilatoria común por contar con 22 años de servicio, podría acceder a la jubilación parcial por el tramo de ahorro (por lo ahorrado en la Administradora a la que esté afiliado), con el único requisito de cumplir 65 años de edad (Ley 17445). En relación a los requisitos para la causal común, recientemente fue aprobada la “Ley de flexibilización de acceso a las jubilaciones” (Ley 18395). Esta ley, no sólo posibilita el acceso a la causal común a los 30 años, también genera nuevos beneficios para las madres, computando un año adicional de servicio por cada hijo (legítimo, natural o adoptado cuando era menor) con un máximo de 5 años. Y flexibiliza el acceso a la jubilación por edad avanzada, considerando diferentes situaciones que ya están vigentes; 70 años de edad y 15 de servicio / 69 años de edad y 17 de servicio / 68 años de edad y 19 de servicio. Y con vigencia a partir del 1/1/2010; 67 años de edad y 21 de servicio / 66 años de edad y 23 de servicio / 65 años de edad y 25 de servicio”.
Soc. Sandra Silva: “Teniendo en cuenta la sensibilidad que el tema genera y en función de mi experiencia profesional, hace 13 años que trabajo en República Afap, agrego algunos aportes al caso planteado. Nuestro sistema de Seguridad Social es mixto, compuesto por dos pilares; el de solidaridad inter generacional (BPS) y el de ahorro individual (Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional) y para el caso particular que propone la nota, una persona que no llegará a configurar causal jubilatoria común por contar con 22 años de servicio, podría acceder a la jubilación parcial por el tramo de ahorro (por lo ahorrado en la Administradora a la que esté afiliado), con el único requisito de cumplir 65 años de edad (Ley 17445). En relación a los requisitos para la causal común, recientemente fue aprobada la “Ley de flexibilización de acceso a las jubilaciones” (Ley 18395). Esta ley, no sólo posibilita el acceso a la causal común a los 30 años, también genera nuevos beneficios para las madres, computando un año adicional de servicio por cada hijo (legítimo, natural o adoptado cuando era menor) con un máximo de 5 años. Y flexibiliza el acceso a la jubilación por edad avanzada, considerando diferentes situaciones que ya están vigentes; 70 años de edad y 15 de servicio / 69 años de edad y 17 de servicio / 68 años de edad y 19 de servicio. Y con vigencia a partir del 1/1/2010; 67 años de edad y 21 de servicio / 66 años de edad y 23 de servicio / 65 años de edad y 25 de servicio”.