Aeromas prepara nuevos servicios y alianzas para explotar “charter”

Tratando de ponerle el pecho a las balas y remotar la caída en las cifras de este invierno, la firma de transporte aéreo Aeromas está pergeñando nuevos proyectos. Su flota está compuesta por seis aviones con capacidades de entre 4 y 21 asientos con los que desde hace más de 20 años desarrollan actividad de transporte de pasajeros, correo y carga en Uruguay y algunos destinos del Mercosur. Su director, Daniel Dalmás nos comentó además que la empresa opera la escuela de vuelo más grande del país en la que actualmente se preparan unas 30 personas. “Estamos terminando la zafra de cazadores, personas que vienen de Estados Unidos y Europa todos los años a quienes llevamos a los lugares de caza que hay en el país” comentó, y adelantó que en este momento en que la actividad baja normalmente, se dedican a preparar “nuevos servicios y nuevas alianzas” entre los que se destacan los servicios de “charter”. La empresa está invirtiendo muy fuerte en responsabilidad civil y garantiza a sus pasajeros una cobertura por hasta US$ 20 millones.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.