Resultados de la búsqueda

Lun 27/07/2009

El sector vitivinícola está en plena reestructura

Quizás aprovechando la crisis internacional para mirar hacia adentro y prepararse para cuando se produzca el rebote, el sector vitivinícola se reestructura. En este preciso instante están seleccionando un gerente para desarrollar la marca Wines of Uruguay tras la cual pretenden atrincherarse no sólo las bodegas exportadoras, sino aquellas que tengan capacidad y voluntad para serlo, los viticultores, las empresas que impulsan el turismo enológico, Inavi y el PACC (Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas), en fin, todos los integrantes de la llamada Mesa de la Competitividad. La idea es seguir promoviendo los vinos uruguayos aquí y en el mundo, y darle más profesionalismo al sector. Consultamos a Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines quien nos comentó que si bien las ventas al exterior estuvieron un poco lentas durante los primeros meses del año, unas cuantas bodegas ya están tomando pedidos de afuera. El bodeguero también identifica una cierta tendencia al aumento en el precio promedio de los vinos finos lo que representa “una oportunidad” para los buenos vinos locales.
Autor:
  • Quizás aprovechando la crisis internacional para mirar hacia adentro y prepararse para cuando se produzca el rebote, el sector vitivinícola se reestructura. En este preciso instante están seleccionando un gerente para desarrollar la marca Wines of Uruguay tras la cual pretenden atrincherarse no sólo las bodegas exportadoras, sino aquellas que tengan capacidad y voluntad para serlo, los viticultores, las empresas que impulsan el turismo enológico, Inavi y el PACC (Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas), en fin, todos los integrantes de la llamada Mesa de la Competitividad. La idea es seguir promoviendo los vinos uruguayos aquí y en el mundo, y darle más profesionalismo al sector. Consultamos a Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines quien nos comentó que si bien las ventas al exterior estuvieron un poco lentas durante los primeros meses del año, unas cuantas bodegas ya están tomando pedidos de afuera. El bodeguero también identifica una cierta tendencia al aumento en el precio promedio de los vinos finos lo que representa “una oportunidad” para los buenos vinos locales.
Lun 27/07/2009

Por olvidos, pereza y falta de tiempo gastamos el doble o el triple extra

En comidas preparadas, en recargos de cuentas vencidas y en costos de mantenimiento de cuentas bancarias, gastamos más de 200% adicionales. A muchos de nosotros nos falta el tiempo y las ganas para cocinar cuando llegamos tarde a casa y preferimos recurrir a la góndola de congelados del super o pedir algo al bar. Pero un kilo de canelones congelados cuesta 230 pesos, y si los hacemos en casa solo 85 pesos. Cuando olvidamos pagar a tiempo las cuentas de UTE, Antel, cable o BPS porque la factura queda bajo una pila de papeles, los recargos son del 5 al 30%. Si tu olvido es la factura de la tarjeta de crédito podés llegar a lamentarlo mucho más: la Cámara Nacional de Comercio y Servicios cita denuncias de usuarios por recargos de hasta 14% diarios. Estos son sólo algunos ejemplos, pero los casos posibles son muchos. Algunas cuentas bancarias cobran hasta US$ 4 por retiro adicional en cajeros automáticos. Y si necesitás un préstamo pero por pereza o falta de tiempo no averiguás bien y caés en manos de un prestamista no bancario, podés llegar a pagar hasta 66% anual de intereses.
Autor:
  • En comidas preparadas, en recargos de cuentas vencidas y en costos de mantenimiento de cuentas bancarias, gastamos más de 200% adicionales. A muchos de nosotros nos falta el tiempo y las ganas para cocinar cuando llegamos tarde a casa y preferimos recurrir a la góndola de congelados del super o pedir algo al bar. Pero un kilo de canelones congelados cuesta 230 pesos, y si los hacemos en casa solo 85 pesos. Cuando olvidamos pagar a tiempo las cuentas de UTE, Antel, cable o BPS porque la factura queda bajo una pila de papeles, los recargos son del 5 al 30%. Si tu olvido es la factura de la tarjeta de crédito podés llegar a lamentarlo mucho más: la Cámara Nacional de Comercio y Servicios cita denuncias de usuarios por recargos de hasta 14% diarios. Estos son sólo algunos ejemplos, pero los casos posibles son muchos. Algunas cuentas bancarias cobran hasta US$ 4 por retiro adicional en cajeros automáticos. Y si necesitás un préstamo pero por pereza o falta de tiempo no averiguás bien y caés en manos de un prestamista no bancario, podés llegar a pagar hasta 66% anual de intereses.
Lun 27/07/2009

Artech, DeLarrobla e IBM inauguran parque tecnológico del Latu.

Hace unos días te contábamos que al menos un par de firmas tecnológicas estarían inaugurando el “business center” del Latu. Hoy te confirmamos que en serán tres: Artech, DeLarrobla & Asociados e IBM. Las dos primeras operan desde hace años en Zonamérica y van a seguir haciéndolo, porque allí es donde tienen su plataforma de desarrollo para el exterior. Según nos comentó Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech, la empresa mudará el centro de desarrollo que tiene en el centro de Montevideo. DeLarrobla & Asociados, que hasta ahora sólo estaba en Zonamérica, atenderá su creciente negocio local desde el nuevo parque tecnológico del Latu.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos que al menos un par de firmas tecnológicas estarían inaugurando el “business center” del Latu. Hoy te confirmamos que en serán tres: Artech, DeLarrobla & Asociados e IBM. Las dos primeras operan desde hace años en Zonamérica y van a seguir haciéndolo, porque allí es donde tienen su plataforma de desarrollo para el exterior. Según nos comentó Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech, la empresa mudará el centro de desarrollo que tiene en el centro de Montevideo. DeLarrobla & Asociados, que hasta ahora sólo estaba en Zonamérica, atenderá su creciente negocio local desde el nuevo parque tecnológico del Latu.
Lun 27/07/2009

Los daneses y Ancap se ponen a hacer cemento.

La empresa danesa FLSmidth firmó con Ancap un contrato de € 30 millones para proveer equipamiento y supervisión en el proceso de modernización de las plantas de cemento pórtland de Minas y Paysandú para hacerlas más “eco-friendly” y rendidoras. El proceso de modernización terminaría en 2012 y permitirá bajar costos y optimizar la producción de cemento, también con mejores perspectivas para su exportación a Argentina y Paraguay.
Autor:
  • La empresa danesa FLSmidth firmó con Ancap un contrato de € 30 millones para proveer equipamiento y supervisión en el proceso de modernización de las plantas de cemento pórtland de Minas y Paysandú para hacerlas más “eco-friendly” y rendidoras. El proceso de modernización terminaría en 2012 y permitirá bajar costos y optimizar la producción de cemento, también con mejores perspectivas para su exportación a Argentina y Paraguay.
Lun 27/07/2009

Multitudinario Encuentro Genexus tendría nueva sede en 2010.

Este podría ser el último año que el Encuentro Genexus, que suma más de 2.000 desarrolladores de software de todo el mundo y va por su XIX edición, se realiza en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. La medida tendría que ver con la instalación de Artech, organizadora del evento, en el Latu y con inminente culminación de las obras del centro de convenciones. ¿De aquí a un año tendrán en esa zona todas las comodidades (hoteles y restaurantes) que tienen en los alrededores de la Plaza Independencia?
Autor:
  • Este podría ser el último año que el Encuentro Genexus, que suma más de 2.000 desarrolladores de software de todo el mundo y va por su XIX edición, se realiza en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. La medida tendría que ver con la instalación de Artech, organizadora del evento, en el Latu y con inminente culminación de las obras del centro de convenciones. ¿De aquí a un año tendrán en esa zona todas las comodidades (hoteles y restaurantes) que tienen en los alrededores de la Plaza Independencia?
Lun 27/07/2009

“Proyectos que desarrollan el país”.

Garbarino - Lombardo & Asoc es una firma enfocada en el desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios. En los últimos 10 años ha proporcionado los más altos niveles de calidad, servicio y valor para sus clientes e inversores. Posee un sólido y reconocido “know how” en el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales que ha adquirido tras participar en algunos de los emprendimientos más resonantes e innovadores del país. Entre estos trabajos se destacan: Punta Carretas Shopping Center, Sheraton – Montevideo Hotel, Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, Four Points Montevideo y Arapey Thermal Resort & Spa.
Autor:
  • Garbarino - Lombardo & Asoc es una firma enfocada en el desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios. En los últimos 10 años ha proporcionado los más altos niveles de calidad, servicio y valor para sus clientes e inversores. Posee un sólido y reconocido “know how” en el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales que ha adquirido tras participar en algunos de los emprendimientos más resonantes e innovadores del país. Entre estos trabajos se destacan: Punta Carretas Shopping Center, Sheraton – Montevideo Hotel, Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, Four Points Montevideo y Arapey Thermal Resort & Spa.
Lun 27/07/2009

El agujero negro del 20% de los impuestos jubilatorios

Esther: “La verdad que me indigna esta situación, la verdad que a mí, me toca de cerca, tengo a mi madre con 67 años operada con prótesis de cadera, con secuelas de un accidente de tránsito en otra pierna de hace unos años y obviamente con todo ya no puede salir a trabajar como cualquier persona y durante tantos años aportó, dio al estado dinero de su trabajo para en estos momentos poder decir “basta no puedo más trabajar por salud, por mí edad”. Con esto no tuvimos ningún tipo de apoyo ni le importó a nadie, sólo dijeron “no llega a los años que necesita”. Esto es lo que le toca a cada uno supongo, trabajar, trabajar, te sacan todo lo que pueden, ellos toman café, pasean por los pasillos, nosotros intentamos por todos los medios y siempre inventaron algo”.

Autor:
  • Esther: “La verdad que me indigna esta situación, la verdad que a mí, me toca de cerca, tengo a mi madre con 67 años operada con prótesis de cadera, con secuelas de un accidente de tránsito en otra pierna de hace unos años y obviamente con todo ya no puede salir a trabajar como cualquier persona y durante tantos años aportó, dio al estado dinero de su trabajo para en estos momentos poder decir “basta no puedo más trabajar por salud, por mí edad”. Con esto no tuvimos ningún tipo de apoyo ni le importó a nadie, sólo dijeron “no llega a los años que necesita”. Esto es lo que le toca a cada uno supongo, trabajar, trabajar, te sacan todo lo que pueden, ellos toman café, pasean por los pasillos, nosotros intentamos por todos los medios y siempre inventaron algo”.

Lun 27/07/2009

El Disco de Garibaldi y Artinas no lo bajó el Gobierno

Luis Lappado: “Informo que el espacio de Garibaldi y Bv. Artigas no lo freno ningún gobierno, sino que al pasar los Devoto al grupo de Disco, no era lógico competir con el Disco de 8 de Octubre y Garibaldi”.

Autor:
  • Luis Lappado: “Informo que el espacio de Garibaldi y Bv. Artigas no lo freno ningún gobierno, sino que al pasar los Devoto al grupo de Disco, no era lógico competir con el Disco de 8 de Octubre y Garibaldi”.

Lun 27/07/2009

¿Peñarol tendrá o no su estadio?

Sergio Bañales: “Absolutamente de acuerdo con lo del momento de Peñarol, seguro que los hinchas y no solamente los socios apoyarán la iniciativa. Estimo que quizá hay un dueño del predio y es por eso que hasta que él no de la orden no se hace nada. Si fuera a votación de hinchas y socios, el sí de comenzar las obras gana sin dudas”.

Autor:
  • Sergio Bañales: “Absolutamente de acuerdo con lo del momento de Peñarol, seguro que los hinchas y no solamente los socios apoyarán la iniciativa. Estimo que quizá hay un dueño del predio y es por eso que hasta que él no de la orden no se hace nada. Si fuera a votación de hinchas y socios, el sí de comenzar las obras gana sin dudas”.

Lun 27/07/2009

Audi tiene el 26% del segmento Premium de América Latina y el Caribe.

Tras poner en el mercado 1.339 autos, Audi logró incrementar su participación de mercado en el segmento premium en América Latina y el Caribe durante el primer semestre de este año, según informó la empresa alemana a través de su oficina regional de Miami. En los primeros seis meses de este año, la casa de los cuatro aros tuvo una participación de mercado en el segmento premium en la región de 26%, un 2% más que en el primer semestre de 2008.
Autor:
  • Tras poner en el mercado 1.339 autos, Audi logró incrementar su participación de mercado en el segmento premium en América Latina y el Caribe durante el primer semestre de este año, según informó la empresa alemana a través de su oficina regional de Miami. En los primeros seis meses de este año, la casa de los cuatro aros tuvo una participación de mercado en el segmento premium en la región de 26%, un 2% más que en el primer semestre de 2008.