La crisis y la pandemia de gripe A matan la ilusión del call center en Flores

A poco menos de seis meses de la instalación del call center en Trinidad, el inversor mexicano y titular de la firma CallNet, Enrique Varela, confirmó a la prensa local que el emprendimiento quedaba sin efecto. Las razones que adujo fueron la recesión en México y el desarrollo de la pandemia de gripe A H1N1. La empresa había anunciado la incorporación de 180 personas a su call center, de las cuales sólo ingresaron 65. La empresa contaba con el aval del Centro Comercial e Industrial de Flores para su instalación. De todas maneras, el empresario anunció que 13 de las personas que revistaban en su plantilla mantendrán un vínculo laboral pero a través del teletrabajo. CallNet se dedica a vender servicios telefónicos en México y uno de sus principales clientes es Telmex. La inversión realizada hasta el momento por la empresa estaba compuesta por 32 boxes y 28 computadoras. El que sí sigue al firme es el de Grupo Tech, apadrinado desde un principio por la Intendencia Municipal de Flores.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.