Resultados de la búsqueda

Mar 07/07/2009

Tiré de la lengua y los :bizers picaron, porque las empresas ya empezaron a tomar medidas frente a la emergencia por la Gripe A. En MTV me contaron que prepararon archivos con los teléfonos de todos y la información de quien tiene PeCé y conexión en la casa. En el caso de algún trabajo indispensable, si la persona no tiene computadora se le mandaría una a la casa. “Las embarazadas, ya no vienen a trabajar, lo hacen desde la casa si pueden. Y quienes tienen chicos a los que se le adelantaron las vacaciones si no tienen con quién dejarlos también trabajarán desde su home”, me contaron desde MTV.
Autor:
  • Tiré de la lengua y los :bizers picaron, porque las empresas ya empezaron a tomar medidas frente a la emergencia por la Gripe A. En MTV me contaron que prepararon archivos con los teléfonos de todos y la información de quien tiene PeCé y conexión en la casa. En el caso de algún trabajo indispensable, si la persona no tiene computadora se le mandaría una a la casa. “Las embarazadas, ya no vienen a trabajar, lo hacen desde la casa si pueden. Y quienes tienen chicos a los que se le adelantaron las vacaciones si no tienen con quién dejarlos también trabajarán desde su home”, me contaron desde MTV.
Mar 07/07/2009

Ya te contamos que en los súper se siente un repunte y ahora también llega un buen dato -al menos para Córdoba- desde las concesionarias: en junio se vendieron en la provincia 4.855 autos y vehículos comerciales livianos 0km, un 2,2% más que en junio del 2008. Esta es la primera cifra interanual positiva para la provincia en lo que va del año y -además- Córdoba es el único distrito grande que muestra números en azul en la comparación junio 09 / junio 08.
Autor:
  • Ya te contamos que en los súper se siente un repunte y ahora también llega un buen dato -al menos para Córdoba- desde las concesionarias: en junio se vendieron en la provincia 4.855 autos y vehículos comerciales livianos 0km, un 2,2% más que en junio del 2008. Esta es la primera cifra interanual positiva para la provincia en lo que va del año y -además- Córdoba es el único distrito grande que muestra números en azul en la comparación junio 09 / junio 08.
Mar 07/07/2009

El número de agencias de turismo exclusivo para mujeres se ha incrementado un 206% en los últimos seis años en el mundo, y proliferan los sitios de viajes exclusivos para damas. Más de la mitad de los turistas aventureros del mundo son mujeres y su promedio de edad ronda los 45.
Autor:
  • El número de agencias de turismo exclusivo para mujeres se ha incrementado un 206% en los últimos seis años en el mundo, y proliferan los sitios de viajes exclusivos para damas. Más de la mitad de los turistas aventureros del mundo son mujeres y su promedio de edad ronda los 45.
Mar 07/07/2009

Mercado Libre sigue creciendo en Uruguay y acaba de renovar su página local. El nuevo diseño podés verlo aquí.
Autor:
  • Mercado Libre sigue creciendo en Uruguay y acaba de renovar su página local. El nuevo diseño podés verlo aquí.
Mar 07/07/2009

Según el estudio encomendado por el IAB sobre la publicidad on line, de las empresas que han hecho publicidad en Internet, 84 de cada 100 eligió como plataforma los sitios; 31 las redes sociales; 25 los buscadores; 24 las bases de datos; 16 los portales interactivos; 13 el marketing viral; 9 los servicios de mensajería; y 9 otras vías.
Autor:
  • Según el estudio encomendado por el IAB sobre la publicidad on line, de las empresas que han hecho publicidad en Internet, 84 de cada 100 eligió como plataforma los sitios; 31 las redes sociales; 25 los buscadores; 24 las bases de datos; 16 los portales interactivos; 13 el marketing viral; 9 los servicios de mensajería; y 9 otras vías.
Mar 07/07/2009

Desde mañana, en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel se llevará a cabo el XIII Certamen Panamericano de Coctelería. La entrada a la competencia es libre pero los seminarios sobre bebidas tienen costo que se puede consultar aquí.
Autor:
  • Desde mañana, en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel se llevará a cabo el XIII Certamen Panamericano de Coctelería. La entrada a la competencia es libre pero los seminarios sobre bebidas tienen costo que se puede consultar aquí.
Mar 07/07/2009

Todavía falta, pero llegará el auto eléctrico “made in Uruguay”

Hace unos meses, la Intendencia Municipal de Montevideo decidió entregar a la estadounidense ZAP un espacio para la instalación de una planta de ensamblado. Y aunque los planes para iniciar la fabricación local siguen en pie, la venta de la unidad Customer de Zap a su colega GreenRay hizo que se demorara un poco el programa previsto. Mientras tanto Zap, establecida en Montevideo desde hace un tiempo, comenzó a vender motos eléctricas Zapino, monopatines eléctricos Zappy 3 y bicicletas eléctricas. Pero la empresa está interesada en promover en Uruguay la venta de unos “kits” para adaptar ómnibus y vehículos pesados que les permitiría combinar la electricidad con el combustible. Funcionarían a electricidad hasta una velocidad de 30 km/h para luego pasar a su combustible habitual. Además de no contaminar ni el aire ni los oídos, se reducirían los costos operativos ya que con sólo 2 pesos el vehículo marcha 100 km. Las únicas complicaciones serían la autonomía y la velocidad máxima de 50 km/h.
Autor:
  • Hace unos meses, la Intendencia Municipal de Montevideo decidió entregar a la estadounidense ZAP un espacio para la instalación de una planta de ensamblado. Y aunque los planes para iniciar la fabricación local siguen en pie, la venta de la unidad Customer de Zap a su colega GreenRay hizo que se demorara un poco el programa previsto. Mientras tanto Zap, establecida en Montevideo desde hace un tiempo, comenzó a vender motos eléctricas Zapino, monopatines eléctricos Zappy 3 y bicicletas eléctricas. Pero la empresa está interesada en promover en Uruguay la venta de unos “kits” para adaptar ómnibus y vehículos pesados que les permitiría combinar la electricidad con el combustible. Funcionarían a electricidad hasta una velocidad de 30 km/h para luego pasar a su combustible habitual. Además de no contaminar ni el aire ni los oídos, se reducirían los costos operativos ya que con sólo 2 pesos el vehículo marcha 100 km. Las únicas complicaciones serían la autonomía y la velocidad máxima de 50 km/h.
Mar 07/07/2009

¿Uruguayos clase media tirando a un cuarto o a tres cuartos?

Si nos preguntaran a qué nivel socioeconómico pertenecemos seguramente la mayoría de los uruguayos diríamos que somos de clase media. Ahora bien, ¿qué quiere decir que somos de clase media? Según los sociólogos, la definición es más una cuestión cultural que de ingresos. Algunos trabajos recientes sitúan a la clase media, desde el punto de vista demográfico, en una cifra cercana al 50% de los hogares y de acuerdo a una investigación del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, la clase media comprende a aquellas personas cuyos ingresos van de 6.400 a 25.500, y según más cerca esté de cada extremo será media-baja o media-alta, pero técnicamente hace referencia a la estratificación social y no al grupo social, lo que nos lleva a pensar que no sólo hay que reparar en los ingresos para definir a la clase media. Los bancos, por ejemplo, preguntan si el potencial cliente cuenta con servicio doméstico permanente, si envían a los hijos a un colegio privado y si poseen tarjeta de crédito internacional. En ese contexto ¿los uruguayos somos clase media tirando a un cuarto o a tres cuartos?
Autor:
  • Si nos preguntaran a qué nivel socioeconómico pertenecemos seguramente la mayoría de los uruguayos diríamos que somos de clase media. Ahora bien, ¿qué quiere decir que somos de clase media? Según los sociólogos, la definición es más una cuestión cultural que de ingresos. Algunos trabajos recientes sitúan a la clase media, desde el punto de vista demográfico, en una cifra cercana al 50% de los hogares y de acuerdo a una investigación del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, la clase media comprende a aquellas personas cuyos ingresos van de 6.400 a 25.500, y según más cerca esté de cada extremo será media-baja o media-alta, pero técnicamente hace referencia a la estratificación social y no al grupo social, lo que nos lleva a pensar que no sólo hay que reparar en los ingresos para definir a la clase media. Los bancos, por ejemplo, preguntan si el potencial cliente cuenta con servicio doméstico permanente, si envían a los hijos a un colegio privado y si poseen tarjeta de crédito internacional. En ese contexto ¿los uruguayos somos clase media tirando a un cuarto o a tres cuartos?
Mar 07/07/2009

La pandemia de gripe N1H1 empieza a poner negocios en el freezer.

El recrudecimiento de la gripe en Argentina y el alto costo de los pasajes aéreos entre España y Uruguay provocaron que la Primera Bienal Internacional de Quesos prevista para agosto del 2009 fuera “pateada” para abril del 2010. Según nos comentó una fuente vinculada al sector, el LATU, organizador de la bienal se apresta a sacar un comunicado explicando las razones de la suspensión. La Bienal estaba agendada para el 13 de agosto en el Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento. En el Uruguay, se vuelcan anualmente unos 9 millones de kilos, la mitad de los cuales son artesanales.
Autor:
  • El recrudecimiento de la gripe en Argentina y el alto costo de los pasajes aéreos entre España y Uruguay provocaron que la Primera Bienal Internacional de Quesos prevista para agosto del 2009 fuera “pateada” para abril del 2010. Según nos comentó una fuente vinculada al sector, el LATU, organizador de la bienal se apresta a sacar un comunicado explicando las razones de la suspensión. La Bienal estaba agendada para el 13 de agosto en el Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento. En el Uruguay, se vuelcan anualmente unos 9 millones de kilos, la mitad de los cuales son artesanales.
Mar 07/07/2009

Con los CFD podés invertir en petróleo, trigo, soja, café, azúcar con garantía del 10%

(By Martín Perera de NVN Securities). Los CFD (contratos por diferencia) de commodities, son un producto relativamente reciente, para invertir tanto al alza como a la baja en petróleo, trigo, soja, café, azúcar y otras mercaderías. Una de sus ventajas es que permite inversiones de bajo capital, porque no se exigen enormes garantías como en los contratos de futuros, donde el inversor está obligado a comprar como mínimo 1000 barriles de petróleo o 5000 bushels de trigo. En el caso del petróleo, se puede comprar o vender a partir de 25 barriles y la garantía exigida es de un 10%, la comisión es 0 y el spread US$ 0,07 entre compra y venta. Con este tipo de instrumentos, los mercados financieros dejan de ser para pocos.
Autor:
  • (By Martín Perera de NVN Securities). Los CFD (contratos por diferencia) de commodities, son un producto relativamente reciente, para invertir tanto al alza como a la baja en petróleo, trigo, soja, café, azúcar y otras mercaderías. Una de sus ventajas es que permite inversiones de bajo capital, porque no se exigen enormes garantías como en los contratos de futuros, donde el inversor está obligado a comprar como mínimo 1000 barriles de petróleo o 5000 bushels de trigo. En el caso del petróleo, se puede comprar o vender a partir de 25 barriles y la garantía exigida es de un 10%, la comisión es 0 y el spread US$ 0,07 entre compra y venta. Con este tipo de instrumentos, los mercados financieros dejan de ser para pocos.