Resultados de la búsqueda

Mié 24/06/2009

Complejo termal en Arapey espera habilitación para construir

Las termas de por sí ya son un atractivo fenomenal en el litoral uruguayo lo que ahora se complementa con un mejoramiento en la infraestructura hotelera y de servicios. En unos cinco meses se daría el puntapié inicial para la construcción de un nuevo hotel cinco estrellas en las Termas del Arapey. El proyecto, a cargo de una sociedad privada de capitales locales, está esperando la autorización final de la Dirección Nacional de Aguas Subterráneas (Dinasa) relativa al pozo surgente. El hotel cinco estrellas que se planea construir contará con 120 habitaciones, al que se sumará una gran parquización. El complejo hotelero es cercano al del actual Arapey Thermal Resort (ex Barceló), también perteneciente al mismo grupo inversor, y cuenta con un campo de golf cuya inauguración se prevé para los próximos días. Una vez que esté el visto bueno para empezar las obras se estima que el complejo estará terminado en unos 18 meses. Los terrenos fueron cedidos por la intendencia salteña en 2003.
Autor:
  • Las termas de por sí ya son un atractivo fenomenal en el litoral uruguayo lo que ahora se complementa con un mejoramiento en la infraestructura hotelera y de servicios. En unos cinco meses se daría el puntapié inicial para la construcción de un nuevo hotel cinco estrellas en las Termas del Arapey. El proyecto, a cargo de una sociedad privada de capitales locales, está esperando la autorización final de la Dirección Nacional de Aguas Subterráneas (Dinasa) relativa al pozo surgente. El hotel cinco estrellas que se planea construir contará con 120 habitaciones, al que se sumará una gran parquización. El complejo hotelero es cercano al del actual Arapey Thermal Resort (ex Barceló), también perteneciente al mismo grupo inversor, y cuenta con un campo de golf cuya inauguración se prevé para los próximos días. Una vez que esté el visto bueno para empezar las obras se estima que el complejo estará terminado en unos 18 meses. Los terrenos fueron cedidos por la intendencia salteña en 2003.
Mié 24/06/2009

La energía hidroeléctrica no da para más

A esta altura del partido y con los cambios climáticos cada vez más acentuados, al país le urge diversificar sus fuentes de energía. Se ha avanzado en la energía eólica, lo del biodiesel está un poco “parado” y se debate la energía nuclear. Pero una alternativa cada vez más firme es el carbón. Por eso, aprovechando su reciente viaje a Chile, el ministro de Industria Daniel Martínez mantuvo reuniones con representantes de la firma Copec y el consorcio Ultramar, a quienes comprometió para presentar lo antes posible un anteproyecto para la construcción de una central de generación eléctrica en base a carbón y, seguramente, un puerto. El tema había sido puesto sobre la mesa en enero y desde entonces se reunieron varias veces. Como próximo paso, los chilenos estarían presentando un anteproyecto que contenga ubicación de la planta, capacidad de generación y necesidad de obras complementarias. Seguramente la polémica se instale nuevamente porque nadie va a querer que le instalen una central de carbón cerca, por más barato y abundante que resulte como combustible.
Autor:
  • A esta altura del partido y con los cambios climáticos cada vez más acentuados, al país le urge diversificar sus fuentes de energía. Se ha avanzado en la energía eólica, lo del biodiesel está un poco “parado” y se debate la energía nuclear. Pero una alternativa cada vez más firme es el carbón. Por eso, aprovechando su reciente viaje a Chile, el ministro de Industria Daniel Martínez mantuvo reuniones con representantes de la firma Copec y el consorcio Ultramar, a quienes comprometió para presentar lo antes posible un anteproyecto para la construcción de una central de generación eléctrica en base a carbón y, seguramente, un puerto. El tema había sido puesto sobre la mesa en enero y desde entonces se reunieron varias veces. Como próximo paso, los chilenos estarían presentando un anteproyecto que contenga ubicación de la planta, capacidad de generación y necesidad de obras complementarias. Seguramente la polémica se instale nuevamente porque nadie va a querer que le instalen una central de carbón cerca, por más barato y abundante que resulte como combustible.
Mié 24/06/2009

Uruguayos prefieren depósitos fuera del país.

El domingo pasado, El País publicó que unos US$7.125 millones pertenecientes a ciudadanos uruguayos están en el exterior. La magnitud de la cifra, si bien es apenas más chica que la correspondiente al 2008, según el Banco Internacional de Pagos fuente del dato, equivale a 5,9 veces la inversión en Botnia, a 203.571 préstamos hipotecarios por US$ 35.000 cada uno y a 17,8 veces el costo de la sequía para el agro. ¿Qué hacemos para que una parte de esos ahorros vuelva?
Autor:
  • El domingo pasado, El País publicó que unos US$7.125 millones pertenecientes a ciudadanos uruguayos están en el exterior. La magnitud de la cifra, si bien es apenas más chica que la correspondiente al 2008, según el Banco Internacional de Pagos fuente del dato, equivale a 5,9 veces la inversión en Botnia, a 203.571 préstamos hipotecarios por US$ 35.000 cada uno y a 17,8 veces el costo de la sequía para el agro. ¿Qué hacemos para que una parte de esos ahorros vuelva?
Mié 24/06/2009

Cada tres empresarios hay una mujer en las Mpymes.

Una encuesta de Dinapyme (Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas) muestra que en algo más del 31% de las Mpymes (micro, pequeñas y medianas empresas), las empresarias son mujeres. En las Mpymes, las mujeres predominan en la dirección de rubros como enseñanza, transporte, almacenamiento y comunicaciones y en el sur, este y litoral norte del país. Su actividad exportadora es baja, y solo el 5,4% de las Mpymes exporta, tanto si están piloteadas por hombres o por mujeres.
Autor:
  • Una encuesta de Dinapyme (Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas) muestra que en algo más del 31% de las Mpymes (micro, pequeñas y medianas empresas), las empresarias son mujeres. En las Mpymes, las mujeres predominan en la dirección de rubros como enseñanza, transporte, almacenamiento y comunicaciones y en el sur, este y litoral norte del país. Su actividad exportadora es baja, y solo el 5,4% de las Mpymes exporta, tanto si están piloteadas por hombres o por mujeres.
Mié 24/06/2009

Descomunal supermercado de Avenida Italia será Disco

Carlos: “Hace pocos días salió una nota en el informativo acerca de este parque y profundas quejas de los vecinos por que a pesar de ser patrimonio de la ciudad como dicen, ya lo talaron todo y tiraron abajo árboles centenarios. Hablan de preservar, pero después de que tiraron la mitad de los árboles abajo. Muy Natural la actitud no parece, sobretodo si se hace para construir estacionamientos”.

Autor:
  • Carlos: “Hace pocos días salió una nota en el informativo acerca de este parque y profundas quejas de los vecinos por que a pesar de ser patrimonio de la ciudad como dicen, ya lo talaron todo y tiraron abajo árboles centenarios. Hablan de preservar, pero después de que tiraron la mitad de los árboles abajo. Muy Natural la actitud no parece, sobretodo si se hace para construir estacionamientos”.

Mié 24/06/2009

¿Qué frena los préstamos hipotecarios? ¿Las tasas más altas o temor a endeudarse?

Fernando Alfaro: “Los créditos hipotecarios en Uruguay no es que sean caros o baratos. Es que nadie se mete a solicitar un 60% de lo que vaya a comprar por que en vez de casa propia, tiene miedo de tener embargo propio. Y los antecedentes en Uruguay son nefastos. Solamente en cuotas de BHU con aquellos prestamos de un 30% a pagar en cuotas más bajas que un alquiler, no importa cuántos años, el tema es la moneda. Si Ud toma Pesos con x interés va todo bien pero si toma UI o U$S no sabe si dentro de unos años lo va a poder pagar”.

Autor:
  • Fernando Alfaro: “Los créditos hipotecarios en Uruguay no es que sean caros o baratos. Es que nadie se mete a solicitar un 60% de lo que vaya a comprar por que en vez de casa propia, tiene miedo de tener embargo propio. Y los antecedentes en Uruguay son nefastos. Solamente en cuotas de BHU con aquellos prestamos de un 30% a pagar en cuotas más bajas que un alquiler, no importa cuántos años, el tema es la moneda. Si Ud toma Pesos con x interés va todo bien pero si toma UI o U$S no sabe si dentro de unos años lo va a poder pagar”.

Mié 24/06/2009

Bader, curtiembre alemana, reafirma su presencia en Uruguay.

Las curtiembres exportadoras fueron de los sectores más afectados por la crisis mundial, y en Uruguay el efecto fue la pérdida de muchos puestos de trabajo. Bader, radicada en San José, se dedica a la exportación de cueros para los tapizados de Mercedes Benz y BMW en Alemania. Todavía hay 200 obreros en seguro de paro, pero otros 140 volvieron a trabajar. Mientras tanto, la empresa confirmó su intención de quedarse y seguir adelante en Uruguay, y para paliar la crisis quiere ampliar su negocio hacia la marroquinería y la tapicería.
Autor:
  • Las curtiembres exportadoras fueron de los sectores más afectados por la crisis mundial, y en Uruguay el efecto fue la pérdida de muchos puestos de trabajo. Bader, radicada en San José, se dedica a la exportación de cueros para los tapizados de Mercedes Benz y BMW en Alemania. Todavía hay 200 obreros en seguro de paro, pero otros 140 volvieron a trabajar. Mientras tanto, la empresa confirmó su intención de quedarse y seguir adelante en Uruguay, y para paliar la crisis quiere ampliar su negocio hacia la marroquinería y la tapicería.
Mié 24/06/2009

Antel y el Latu se prenden a los videojuegos y a la simulación educativa.

Antel y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) firman hoy un convenio para lanzar el Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa, para estimular la producción de videojuegos en el país, sobre todo a cargo de jóvenes. De esta forma, Antel sigue afianzando su idea de promover las TI, los juegos en red y los emprendimientos a cargo de jóvenes, y suma esta alianza con el Latu, un socio de larga trayectoria en las TI. Desde 2007 se incorpora al concurso una categoría de proyectos que apuntan a crear videojuegos y simulaciones educativas para Plan Ceibal.
Autor:
  • Antel y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu) firman hoy un convenio para lanzar el Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa, para estimular la producción de videojuegos en el país, sobre todo a cargo de jóvenes. De esta forma, Antel sigue afianzando su idea de promover las TI, los juegos en red y los emprendimientos a cargo de jóvenes, y suma esta alianza con el Latu, un socio de larga trayectoria en las TI. Desde 2007 se incorpora al concurso una categoría de proyectos que apuntan a crear videojuegos y simulaciones educativas para Plan Ceibal.
Mié 24/06/2009

Para proteger tu cámara, te presentamos a Hoodie.

Para que lleves tu cámara de fotos siempre protegida, los amigos de Built te regalan la funda para cámaras "hoodie camera case". Si te la querés llevar sólo tenés que decirnos acá, dos modelos de protectores de laptops que Built tiene en los locales de Doite. Si necesitás ayuda ingresá aquí.
Autor:
  • Para que lleves tu cámara de fotos siempre protegida, los amigos de Built te regalan la funda para cámaras "hoodie camera case". Si te la querés llevar sólo tenés que decirnos acá, dos modelos de protectores de laptops que Built tiene en los locales de Doite. Si necesitás ayuda ingresá aquí.
Mié 24/06/2009

Miércoles de Fiesta con Farmacia Calveira.

Desde Farmacia Calveira nos enviaron un hermoso Pack Dermaglós compuesto por una crema corporal, una crema maños y uñas - cuidado especial, para sortear entre las lectoras de InfoNegocios que nos nombren acá, una de las ofertas diarias que Farmacia Calveira publica en su web. Pista, Pista... aquí.
Autor:
  • Desde Farmacia Calveira nos enviaron un hermoso Pack Dermaglós compuesto por una crema corporal, una crema maños y uñas - cuidado especial, para sortear entre las lectoras de InfoNegocios que nos nombren acá, una de las ofertas diarias que Farmacia Calveira publica en su web. Pista, Pista... aquí.