Resultados de la búsqueda

Mar 23/06/2009

Gracias a una importante inversión tecnológica aportada por la agencia Punto/Ogilvy y la Fundación Amigos del Teatro Solís, la programación de la temporada 2009-2010 del Metropolitan Opera House de Nueva York se disfrutará en tiempo real en alta definición desde las butacas del Solís. El nuevo servicio lo abre Tosca de Puccini el 10 de octubre.
Autor:
  • Gracias a una importante inversión tecnológica aportada por la agencia Punto/Ogilvy y la Fundación Amigos del Teatro Solís, la programación de la temporada 2009-2010 del Metropolitan Opera House de Nueva York se disfrutará en tiempo real en alta definición desde las butacas del Solís. El nuevo servicio lo abre Tosca de Puccini el 10 de octubre.
Mar 23/06/2009

El jueves 25, de 8.30 a 10.30 horas, en el marco del ciclo de desayunos “Nuevos Desafíos en los Nuevos Tiempos", organizado por WTC Montevideo, Horacio Filgueira, director de Comunicación de Top Brands Argentina, e Ignacio Acosta, director de Kamchatka, Marketing Tecnológico y Digital Argentina, intentarán responder a la pregunta ¿Quién decide? ¿La marca o el consumidor? Los interesados pueden ampliar información por el 6226655 o haciendo click aquí.
Autor:
  • El jueves 25, de 8.30 a 10.30 horas, en el marco del ciclo de desayunos “Nuevos Desafíos en los Nuevos Tiempos", organizado por WTC Montevideo, Horacio Filgueira, director de Comunicación de Top Brands Argentina, e Ignacio Acosta, director de Kamchatka, Marketing Tecnológico y Digital Argentina, intentarán responder a la pregunta ¿Quién decide? ¿La marca o el consumidor? Los interesados pueden ampliar información por el 6226655 o haciendo click aquí.
Mar 23/06/2009

La terminal de graneles líquidos en Nueva Palmira espera para octubre

Esperar decisiones de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) puede llevar más tiempo del deseado. Al menos es lo que le está demorando el inicio de obras a la firma Cartisur, que ya obtuvo todos los permisos que se requieren en Uruguay para construir una terminal de almacenamiento de líquidos de nueve hectáreas en la Zona Franca de Nueva Palmira. Lo que planeaban sucediera en agosto ahora se produciría en octubre, una vez que quede otorgado el permiso de la CARU que estudia el tema, según nos comentó el ingeniero químico Diego Moltini, a cargo del proyecto Cartisur. Ya se está desarrollando la ingeniería fina y todos los demás elementos están prontos. La empresa proyecta construir una terminal para tanques de 80.000 toneladas de capacidad para almacenar hidrocarburos, biodiesel y etanol, lo que insumirá una inversión de US$ 20 millones. Una vez comenzada, la construcción llevará entre 18 y 24 meses y dará trabajo a unas 200 personas mientras dure la obra.
Autor:
  • Esperar decisiones de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) puede llevar más tiempo del deseado. Al menos es lo que le está demorando el inicio de obras a la firma Cartisur, que ya obtuvo todos los permisos que se requieren en Uruguay para construir una terminal de almacenamiento de líquidos de nueve hectáreas en la Zona Franca de Nueva Palmira. Lo que planeaban sucediera en agosto ahora se produciría en octubre, una vez que quede otorgado el permiso de la CARU que estudia el tema, según nos comentó el ingeniero químico Diego Moltini, a cargo del proyecto Cartisur. Ya se está desarrollando la ingeniería fina y todos los demás elementos están prontos. La empresa proyecta construir una terminal para tanques de 80.000 toneladas de capacidad para almacenar hidrocarburos, biodiesel y etanol, lo que insumirá una inversión de US$ 20 millones. Una vez comenzada, la construcción llevará entre 18 y 24 meses y dará trabajo a unas 200 personas mientras dure la obra.
Mar 23/06/2009

¿Qué frena los préstamos hipotecarios? ¿Las tasas más altas o temor a endeudarse?

Mientras el Banco Hipotecario resolvía entuertos internos y se discutía su destino, desde el 2008 mucha gente se ilusionó con la casa propia gracias a la oferta que pusieron en el mercado los bancos privados e incluso el BROU, con tasas que oscilaban entre 4,5% y 6%. Pero a comienzos de este año, no sabemos si a causa del temor a meterse en una deuda a largo plazo y el panorama de incertidumbre mundial o por el encarecimiento de las tasas (hoy el BROU está prestando al 9%) la fluidez de los préstamos en el sector privado se enlenteció. El golpe de gracia parece estar dándolo el BHU que salió de nuevo a competir con una tasa del 6%, igualada hoy solamente por el Credit Uruguay. Según el Banco Central del Uruguay, las tasas promedio para los créditos hipotecarios se ubicaba entre febrero y abril en 9,18% en dólares y en 5,91% en Unidades Indexadas. Hace un año, la tasa media para préstamos de vivienda en Unidades Indexadas era de 4,55%, según datos históricos del BCU.
Autor:
  • Mientras el Banco Hipotecario resolvía entuertos internos y se discutía su destino, desde el 2008 mucha gente se ilusionó con la casa propia gracias a la oferta que pusieron en el mercado los bancos privados e incluso el BROU, con tasas que oscilaban entre 4,5% y 6%. Pero a comienzos de este año, no sabemos si a causa del temor a meterse en una deuda a largo plazo y el panorama de incertidumbre mundial o por el encarecimiento de las tasas (hoy el BROU está prestando al 9%) la fluidez de los préstamos en el sector privado se enlenteció. El golpe de gracia parece estar dándolo el BHU que salió de nuevo a competir con una tasa del 6%, igualada hoy solamente por el Credit Uruguay. Según el Banco Central del Uruguay, las tasas promedio para los créditos hipotecarios se ubicaba entre febrero y abril en 9,18% en dólares y en 5,91% en Unidades Indexadas. Hace un año, la tasa media para préstamos de vivienda en Unidades Indexadas era de 4,55%, según datos históricos del BCU.
Mar 23/06/2009

Tres uruguayas entre las 100 mejores para trabajar en Latinoamérica.

Por sexto año consecutivo, Great Place to Work Institute reconoce y premia a las 100 mejores organizaciones para trabajar en América Latina. Para esta selección participaron más de 1.300 empresas y más de 2 millones de empleados en 17 países de la región. Tres uruguayas (filiales de multinacionales) lograron entrar en el ranking: Movistar (entre las 25 mejores), DHL e IBM (en el pelotón). La entrega de premios será en setiembre en Buenos Aires.
Autor:
  • Por sexto año consecutivo, Great Place to Work Institute reconoce y premia a las 100 mejores organizaciones para trabajar en América Latina. Para esta selección participaron más de 1.300 empresas y más de 2 millones de empleados en 17 países de la región. Tres uruguayas (filiales de multinacionales) lograron entrar en el ranking: Movistar (entre las 25 mejores), DHL e IBM (en el pelotón). La entrega de premios será en setiembre en Buenos Aires.
Mar 23/06/2009

Fucac te atiende también en Paso Molino y se pasea en el Fonomóvil.

Junto a un grupo de clientes y amigos Fucac acaba de inaugurar su nueva sucursal en Paso Molino, en Agraciada esquina Julián Álvarez. La nota diferente la dio la presentación del Fonomóvil, el nuevo vehículo integrante de la familia Fucac. El Fonomóvil es un auto con forma de teléfono, igual que la mascota que vemos en los comerciales de “fonopréstamos”, de Fucac. La decoración del auto fue construida en Uruguay, y en pocas semanas estará recorriendo las calles de Montevideo en plan de promocionar los servicios de Fucac.
Autor:
  • Junto a un grupo de clientes y amigos Fucac acaba de inaugurar su nueva sucursal en Paso Molino, en Agraciada esquina Julián Álvarez. La nota diferente la dio la presentación del Fonomóvil, el nuevo vehículo integrante de la familia Fucac. El Fonomóvil es un auto con forma de teléfono, igual que la mascota que vemos en los comerciales de “fonopréstamos”, de Fucac. La decoración del auto fue construida en Uruguay, y en pocas semanas estará recorriendo las calles de Montevideo en plan de promocionar los servicios de Fucac.
Mar 23/06/2009

Muy grande los supermercados pero con atención lenta

Mauricio: “El supermercado seguramente será imponente, lo que me parece deberían mejorar en todos los Discos y Geant es la operativa, el funcionamiento de las cajas es desastroso, lento, arcaico. No puede ser que pases 15 minutos haciendo compras y 15 más en la caja haciendo cola. Si un artículo no tiene código, la cajera grita: "códigoooo", dos o tres veces hasta que aparece la encargada, si ingresaron mal una cantidad o el producto se devuelve, lo mismo: "devoluciooón" y uno sigue ahí esperando, viendo como tus compras se descongelan, las bebidas se calientan, y encima las cajas rápidas son las más lentas. Hace un par de semanas fui al Geant, compré una caja de DVDs que me pareció tenía buen precio, cuando fui a pagar resultó valer el doble de lo que decía en la góndola, estuve un buen rato para que fueran a verificar el precio, cuando vuelven resulta que estaba mal etiquetado y me trajeron otra que si valía eso, la cambió, pero ya en otra caja porque en la que estaba había mucha gente, y para mi sorpresa, el precio no era el correcto, por lo que decidí devolverla y no llevarme nada, eso si, perdí como 20 minutos por errores de precio e idas y vueltas. Deberían tomar como ejemplo a la competencia”.

Autor:
  • Mauricio: “El supermercado seguramente será imponente, lo que me parece deberían mejorar en todos los Discos y Geant es la operativa, el funcionamiento de las cajas es desastroso, lento, arcaico. No puede ser que pases 15 minutos haciendo compras y 15 más en la caja haciendo cola. Si un artículo no tiene código, la cajera grita: "códigoooo", dos o tres veces hasta que aparece la encargada, si ingresaron mal una cantidad o el producto se devuelve, lo mismo: "devoluciooón" y uno sigue ahí esperando, viendo como tus compras se descongelan, las bebidas se calientan, y encima las cajas rápidas son las más lentas. Hace un par de semanas fui al Geant, compré una caja de DVDs que me pareció tenía buen precio, cuando fui a pagar resultó valer el doble de lo que decía en la góndola, estuve un buen rato para que fueran a verificar el precio, cuando vuelven resulta que estaba mal etiquetado y me trajeron otra que si valía eso, la cambió, pero ya en otra caja porque en la que estaba había mucha gente, y para mi sorpresa, el precio no era el correcto, por lo que decidí devolverla y no llevarme nada, eso si, perdí como 20 minutos por errores de precio e idas y vueltas. Deberían tomar como ejemplo a la competencia”.

Mar 23/06/2009

Para la merienda, fruta en vez de alfajores.

Miriam: “Esta idea es muy buena, en la escuela donde concurre mi hija, este hábito de merienda saludable es obligatoria sólo para niños preescolares, donde todos los días de la semana tienen fijado qué tipo de merienda llevar; pero para los niños más grandes no se aplica. Algunos padres hemos comentado que el apoyo de la dirección de la escuela en este sentido es nulo, se vende en el recreo alfajores, golosinas varias, palitos de agua, etc., tendrían que ponerse de acuerdo primaria y los directores y todo sería mejor”.

Autor:
  • Miriam: “Esta idea es muy buena, en la escuela donde concurre mi hija, este hábito de merienda saludable es obligatoria sólo para niños preescolares, donde todos los días de la semana tienen fijado qué tipo de merienda llevar; pero para los niños más grandes no se aplica. Algunos padres hemos comentado que el apoyo de la dirección de la escuela en este sentido es nulo, se vende en el recreo alfajores, golosinas varias, palitos de agua, etc., tendrían que ponerse de acuerdo primaria y los directores y todo sería mejor”.

Mar 23/06/2009

Berlitz te invita a vivir su experiencia.

La gente de Berlitz, quiere que sepas por qué el 87% de sus alumnos vienen de recomendaciones de colegas, amigos y familiares que han vivido la “experiencia Berlitz” y los siguen eligiendo a la hora de aprender inglés. En encuentros de 45 minutos, sin costo, Berlitz te está invitando a conocerlos mejor y saber por qué son diferentes. Las reuniones empezaron ayer, pero también te podés anotar para mañana y el 25 de junio, de mañana y de tarde. Por inscripciones previas, llamar al 403 0121 o 901 5535.
Autor:
  • La gente de Berlitz, quiere que sepas por qué el 87% de sus alumnos vienen de recomendaciones de colegas, amigos y familiares que han vivido la “experiencia Berlitz” y los siguen eligiendo a la hora de aprender inglés. En encuentros de 45 minutos, sin costo, Berlitz te está invitando a conocerlos mejor y saber por qué son diferentes. Las reuniones empezaron ayer, pero también te podés anotar para mañana y el 25 de junio, de mañana y de tarde. Por inscripciones previas, llamar al 403 0121 o 901 5535.
Mar 23/06/2009

Los domingos no tenés excusa para no hacer deporte.

Poco a poco, la visita al gimnasio ha dejado de ser para los días de semana y se ha ganado un lugar en los domingos de los montevideanos, que a veces no tienen tiempo suficiente para ejercitarse durante la semana. Algunas propuestas, como la de You, Fitness Area, vienen con el valor agregado de estar en Montevideo Shopping, para que puedas coordinar la escapada al gimnasio con tus compras y hasta darte un tiempo para el sauna y los masajes. Si el domingo hace frío pero te levantaste activo también podés entrar en calor en Elite Gym & Fit en Pocitos, y distenderte con una sesión de masajes, hacer Body Combat o ver al nutricionista.
Autor:
  • Poco a poco, la visita al gimnasio ha dejado de ser para los días de semana y se ha ganado un lugar en los domingos de los montevideanos, que a veces no tienen tiempo suficiente para ejercitarse durante la semana. Algunas propuestas, como la de You, Fitness Area, vienen con el valor agregado de estar en Montevideo Shopping, para que puedas coordinar la escapada al gimnasio con tus compras y hasta darte un tiempo para el sauna y los masajes. Si el domingo hace frío pero te levantaste activo también podés entrar en calor en Elite Gym & Fit en Pocitos, y distenderte con una sesión de masajes, hacer Body Combat o ver al nutricionista.