Resultados de la búsqueda

Mié 20/05/2009

Luego de una convocatoria por invitación a agencias del mercado, Canarias designó a Corporación/JWT como nueva agencia de publicidad que comenzará a manejar su comunicación a partir del 1º de junio. A través de un comunicado, la empresa destacó el profesionalismo demostrado por todas las agencias convocadas y por Punto Ogilvy durante los años de trabajo que las vincularon.
Autor:
  • Luego de una convocatoria por invitación a agencias del mercado, Canarias designó a Corporación/JWT como nueva agencia de publicidad que comenzará a manejar su comunicación a partir del 1º de junio. A través de un comunicado, la empresa destacó el profesionalismo demostrado por todas las agencias convocadas y por Punto Ogilvy durante los años de trabajo que las vincularon.
Mié 20/05/2009

La economista María Dolores Benavente será la nueva gerenta general de UniónCapital Afap, una vez que el BCU dé la aprobación. Benavente es economista, consultora de empresas y organismos internacionales y presidenta de la Academia Nacional de Economía. Fue vicepresidenta de República AFAP hasta comienzos de 2005 y actualmente asesora a la Cámara Nacional de Comercios y Servicios.
Autor:
  • La economista María Dolores Benavente será la nueva gerenta general de UniónCapital Afap, una vez que el BCU dé la aprobación. Benavente es economista, consultora de empresas y organismos internacionales y presidenta de la Academia Nacional de Economía. Fue vicepresidenta de República AFAP hasta comienzos de 2005 y actualmente asesora a la Cámara Nacional de Comercios y Servicios.
Mié 20/05/2009

Mañana, a las 19 horas, en el Grand Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, Oscar Álvarez presenta su Colección Otoño - Invierno 2009, inspirada en el concepto "Desde Rusia con la Moda".
Autor:
  • Mañana, a las 19 horas, en el Grand Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, Oscar Álvarez presenta su Colección Otoño - Invierno 2009, inspirada en el concepto "Desde Rusia con la Moda".
Mié 20/05/2009

Stora Enso y Arauco un negocio de US$ 343 millones

Finalmente Grupo Ence logrará achicarse en Uruguay luego de haberle vendido “fifty-fifty” a la papelera sueco-finlandesa Stora Enso y la división internacional de la chilena Celulosa Arauco y Constitución la mayor parte de su negocio en el país. La operación, valuada en US$ 343 millones comprende, además de 130.000 hectáreas de tierras forestales, la proyectada planta de celulosa de Conchillas (Punta Pereira), Eufores, la zona franca de Punta Pereira, terrenos industriales en M’Bopicuá, que incluyen la terminal fluvial de barcazas, la planta astillera, un vivero, y US$ 33 millones de deuda. Con esta compra, las dos empresas sumarán en el país más de 255.000 hectáreas de las cuales 123.000 ya están plantadas. En su plan estratégico a cinco años anunciado en 2007, Ence planeaba una inversión superior a los US$ 1.200 millones. Por lo que para el volumen de negocio que está planteado los US$ 343 millones parecen haber sido un buen negocio para el consorcio sueco-finlandés-chileno, y también para Ence que sale del país sin haber podido concretar su negocio.
Autor:
  • Finalmente Grupo Ence logrará achicarse en Uruguay luego de haberle vendido “fifty-fifty” a la papelera sueco-finlandesa Stora Enso y la división internacional de la chilena Celulosa Arauco y Constitución la mayor parte de su negocio en el país. La operación, valuada en US$ 343 millones comprende, además de 130.000 hectáreas de tierras forestales, la proyectada planta de celulosa de Conchillas (Punta Pereira), Eufores, la zona franca de Punta Pereira, terrenos industriales en M’Bopicuá, que incluyen la terminal fluvial de barcazas, la planta astillera, un vivero, y US$ 33 millones de deuda. Con esta compra, las dos empresas sumarán en el país más de 255.000 hectáreas de las cuales 123.000 ya están plantadas. En su plan estratégico a cinco años anunciado en 2007, Ence planeaba una inversión superior a los US$ 1.200 millones. Por lo que para el volumen de negocio que está planteado los US$ 343 millones parecen haber sido un buen negocio para el consorcio sueco-finlandés-chileno, y también para Ence que sale del país sin haber podido concretar su negocio.
Mié 20/05/2009

Las uniones de rugby de Rosario, Santa Fe y Paraná presentaron la carpeta solicitada por la International Rugby Board, postulando a la región como sede del Mundial M20 a disputarse a partir del 20 de mayo de 2010 en nuestro país. Junto con Litoral, también hay propuestas de Cuyo y Córdoba.
Autor:
  • Las uniones de rugby de Rosario, Santa Fe y Paraná presentaron la carpeta solicitada por la International Rugby Board, postulando a la región como sede del Mundial M20 a disputarse a partir del 20 de mayo de 2010 en nuestro país. Junto con Litoral, también hay propuestas de Cuyo y Córdoba.
Mié 20/05/2009

Vázquez 1-Tabaco 0: Venta de cigarrillos sigue cayendo

El impacto de la falta de publicidad de cigarrillos comienza a hacer mella en el mercado. Según datos de IDRetail Audit, en marzo se registró una caída del 6% en las ventas de cigarrillos respecto al mismo mes del 2008. La disminución se aprecia en todos los canales de distribución pero con mayor impacto en supermercados (24,4%) y autoservicios (10,2%). En el interior del país el fenómeno fue más agudo y las ventas cayeron 16,4%. Allí también los supermercados fueron el canal que más redujo las ventas (29,1%) aunque si se suma el impacto en bares (21%) y quioscos (18,4%) el panorama resulta más complejo para las empresas que, según los auditores, no le estarían prestando demasiada atención a la distribución. El dato que no tenemos es si esta caída se produjo porque la gente está fumando menos o porque se pasó a comprar cigarrillos que ingresan al país en forma “non sancta” tal como presagiaban las tabacaleras.
Autor:
  • El impacto de la falta de publicidad de cigarrillos comienza a hacer mella en el mercado. Según datos de IDRetail Audit, en marzo se registró una caída del 6% en las ventas de cigarrillos respecto al mismo mes del 2008. La disminución se aprecia en todos los canales de distribución pero con mayor impacto en supermercados (24,4%) y autoservicios (10,2%). En el interior del país el fenómeno fue más agudo y las ventas cayeron 16,4%. Allí también los supermercados fueron el canal que más redujo las ventas (29,1%) aunque si se suma el impacto en bares (21%) y quioscos (18,4%) el panorama resulta más complejo para las empresas que, según los auditores, no le estarían prestando demasiada atención a la distribución. El dato que no tenemos es si esta caída se produjo porque la gente está fumando menos o porque se pasó a comprar cigarrillos que ingresan al país en forma “non sancta” tal como presagiaban las tabacaleras.
Mié 20/05/2009

Logicsat y Racks, tocadas por un ángel.

En la primera reunión de la red de inversores ángeles los dos proyectos más seductores para invertir resultaron los de Logicsat una empresa que utiliza tecnología tipo GPS y data comunication para el control satelital de vehículos, y Racks una empresa que diseña y comercializa ropa y accesorios de surf, conocida por su cadena de tiendas La Isla. En la reunión había unos 15 potenciales inversores, que quedaron bien impresionados con ambas empresas. Habrá que ver si los convencieron.
Autor:
  • En la primera reunión de la red de inversores ángeles los dos proyectos más seductores para invertir resultaron los de Logicsat una empresa que utiliza tecnología tipo GPS y data comunication para el control satelital de vehículos, y Racks una empresa que diseña y comercializa ropa y accesorios de surf, conocida por su cadena de tiendas La Isla. En la reunión había unos 15 potenciales inversores, que quedaron bien impresionados con ambas empresas. Habrá que ver si los convencieron.
Mié 20/05/2009

El sistema financiero está sano, sin aventureros al frente.

La amenaza de una posible crisis preocupa a todos y los bancarios no son la excepción. Gustavo Pérez, presidente de la Asociación de Bancarios del Uruguay, confía en nuestro sistema financiero. “Luego de la crisis de 2002 el contralor del BCU ha mejorado muchísimo en normativas y en sus equipos inspectivos y la grilla de bancos quedó integrada por reconocidas empresas financieras a nivel internacional. Ya no hay aventureros al frente de los bancos”, dice Pérez. En cuanto al polémico secreto bancario, una reciente encuesta de Interconsult muestra que la opinión de los uruguayos está mitad a favor y mitad en contra. Para Pérez es importante la confidencialidad del secreto porque “los bancos venden confianza”, pero el secreto debe dar paso a la justicia en caso de sospecha de ilícitos.
Autor:
  • La amenaza de una posible crisis preocupa a todos y los bancarios no son la excepción. Gustavo Pérez, presidente de la Asociación de Bancarios del Uruguay, confía en nuestro sistema financiero. “Luego de la crisis de 2002 el contralor del BCU ha mejorado muchísimo en normativas y en sus equipos inspectivos y la grilla de bancos quedó integrada por reconocidas empresas financieras a nivel internacional. Ya no hay aventureros al frente de los bancos”, dice Pérez. En cuanto al polémico secreto bancario, una reciente encuesta de Interconsult muestra que la opinión de los uruguayos está mitad a favor y mitad en contra. Para Pérez es importante la confidencialidad del secreto porque “los bancos venden confianza”, pero el secreto debe dar paso a la justicia en caso de sospecha de ilícitos.
Mié 20/05/2009

Los alquileres no subirán mucho más

Fernando Alfaro: “Me dedico a negocios inmobiliarios y quiero aportar mí pensamiento. Los alquileres se regulan solos y sus aumentos y bajas son muy rápidas. No demoran en bajar 6 meses como pudiera ser la venta. Son el termómetro del bolsillo, si la gente puede pagar más de lo que paga hoy, seguramente subirán. De lo contrario, se quedan en el valor actual. La baja normalmente se da por fenómenos relacionados con el valor del dólar, tipo devaluaciones medias fuertes. Yo creo que en la zona costera que es donde más trabajo, ya están en su techo, no puede ser que se pague mucho más de $14.000 un apartamento de 2 dormitorios en Malvín salvo que sean lujosos apartamentos. Pero ¿cuántos pueden pagar U$S 1.000 por un departamento? A mi juicio, no van a aumentar más de lo que se devalúe la moneda. Saludos y muy bueno El Diario de InfoNegocios”.

Autor:
  • Fernando Alfaro: “Me dedico a negocios inmobiliarios y quiero aportar mí pensamiento. Los alquileres se regulan solos y sus aumentos y bajas son muy rápidas. No demoran en bajar 6 meses como pudiera ser la venta. Son el termómetro del bolsillo, si la gente puede pagar más de lo que paga hoy, seguramente subirán. De lo contrario, se quedan en el valor actual. La baja normalmente se da por fenómenos relacionados con el valor del dólar, tipo devaluaciones medias fuertes. Yo creo que en la zona costera que es donde más trabajo, ya están en su techo, no puede ser que se pague mucho más de $14.000 un apartamento de 2 dormitorios en Malvín salvo que sean lujosos apartamentos. Pero ¿cuántos pueden pagar U$S 1.000 por un departamento? A mi juicio, no van a aumentar más de lo que se devalúe la moneda. Saludos y muy bueno El Diario de InfoNegocios”.

Mié 20/05/2009

Anécdota del partido Boca vs Defensor...

Beatriz: “El día del partido salíamos de trabajar, ese día era la Avant Premier de la película de los Jhonas Brothers, íbamos en el auto pero en el túnel de la calle La Paz nos vimos con un pequeño, gran problema, un micro doble de los que traían a los hinchas de Boca se había quedado atorado en el túnel y todos los autos que quedaron detrás de él debían dar marcha atrás. Fue una situación un poco tensa ya que delante nuestro teníamos un bus bastante grande que daba marcha atrás y no nos veía, pero los chicos del micro se bajaron del bus y muy correctamente nos ayudaron a retroceder hasta la esquina y dieron una pronta solución. Luego el tránsito estaba terriblemente congestionado. Llegamos 19.30 horas a Portones cuando en un día normal hubiéramos llegado a las 19.00 horas. De todas formas hay que agradecer y dar un voto positivo a los chicos de Boca porque se portaron muy correctamente”.

Autor:
  • Beatriz: “El día del partido salíamos de trabajar, ese día era la Avant Premier de la película de los Jhonas Brothers, íbamos en el auto pero en el túnel de la calle La Paz nos vimos con un pequeño, gran problema, un micro doble de los que traían a los hinchas de Boca se había quedado atorado en el túnel y todos los autos que quedaron detrás de él debían dar marcha atrás. Fue una situación un poco tensa ya que delante nuestro teníamos un bus bastante grande que daba marcha atrás y no nos veía, pero los chicos del micro se bajaron del bus y muy correctamente nos ayudaron a retroceder hasta la esquina y dieron una pronta solución. Luego el tránsito estaba terriblemente congestionado. Llegamos 19.30 horas a Portones cuando en un día normal hubiéramos llegado a las 19.00 horas. De todas formas hay que agradecer y dar un voto positivo a los chicos de Boca porque se portaron muy correctamente”.