El sistema financiero está sano, sin aventureros al frente.

La amenaza de una posible crisis preocupa a todos y los bancarios no son la excepción. Gustavo Pérez, presidente de la Asociación de Bancarios del Uruguay, confía en nuestro sistema financiero. “Luego de la crisis de 2002 el contralor del BCU ha mejorado muchísimo en normativas y en sus equipos inspectivos y la grilla de bancos quedó integrada por reconocidas empresas financieras a nivel internacional. Ya no hay aventureros al frente de los bancos”, dice Pérez. En cuanto al polémico secreto bancario, una reciente encuesta de Interconsult muestra que la opinión de los uruguayos está mitad a favor y mitad en contra. Para Pérez es importante la confidencialidad del secreto porque “los bancos venden confianza”, pero el secreto debe dar paso a la justicia en caso de sospecha de ilícitos.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.