Stora Enso y Arauco un negocio de US$ 343 millones

Finalmente Grupo Ence logrará achicarse en Uruguay luego de haberle vendido “fifty-fifty” a la papelera sueco-finlandesa Stora Enso y la división internacional de la chilena Celulosa Arauco y Constitución la mayor parte de su negocio en el país. La operación, valuada en US$ 343 millones comprende, además de 130.000 hectáreas de tierras forestales, la proyectada planta de celulosa de Conchillas (Punta Pereira), Eufores, la zona franca de Punta Pereira, terrenos industriales en M’Bopicuá, que incluyen la terminal fluvial de barcazas, la planta astillera, un vivero, y US$ 33 millones de deuda. Con esta compra, las dos empresas sumarán en el país más de 255.000 hectáreas de las cuales 123.000 ya están plantadas. En su plan estratégico a cinco años anunciado en 2007, Ence planeaba una inversión superior a los US$ 1.200 millones. Por lo que para el volumen de negocio que está planteado los US$ 343 millones parecen haber sido un buen negocio para el consorcio sueco-finlandés-chileno, y también para Ence que sale del país sin haber podido concretar su negocio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.