Gallegos interesados en el negocio termal

El 2008 ha sido un año récord en materia de turismo termal. Y los números ya empiezan a interesar a extranjeros como llamador de inversiones. Durante la reciente feria Termatalia, representantes de Uruguay acordaron la visita de una misión gallega a Uruguay para febrero de 2009 que llegará no sólo con fines de cooperación técnica sino también para explorar inversiones en el sector. Los centros termales gallegos, fuertemente orientados al termalismo de salud, cuentan con un altísimo nivel de calidad de servicios pero también un alto precio, que los mantiene inalcanzables de la gran mayoría de la población. Por este motivo, buscan estudiar el modelo de Uruguay que ofrece termalismo recreativo, más accesible a grandes franjas de la población. A nivel local, se anunció que se desembolsarán unos US$ 350.000 para transformar el cine de Arapey en una sala de eventos y convenciones.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.