Resultados de la búsqueda

Jue 19/03/2009

Bodega Marichal creció 150% en sus exportaciones

La bodega Marichal ubicada en Canelones, media hora de Montevideo, es pequeña pero tiene grandes ambiciones. El 2008, como para la mayoría de las bodegas orientadas a la exportación fue muy bueno. “Crecimos un 150% en las exportaciones y comenzamos a vender a tres nuevos mercados” comentó el enólogo y timonel de la bodega Juan Andrés Marichal. Actualmente están produciendo 70.000 botellas por año y planean llegar a 100.000 en 2009. En cuatro años la meta es llegar a las 250.000 botellas. El enólogo coincidió con otros colegas en cuanto a que el rendimiento de esta vendimia ha sido menor al de otros años, lo cual beneficia a las bodegas que producen sólo vinos finos porque la calidad de la uva es mejor. Sin embargo los que basan su negocio en el vino de mesa van a ver reducida su producción y seguramente “no habrá margen para la exportación de vino a granel” confirmó. En 2008 la bodega también dio un giro hacia el mercado local y ya tiene presencia en 25 restaurantes, las principales licorerías y en las góndolas de Tienda Inglesa. En mayo viajarán a Londres y a la feria Vinexpo de Bordeaux.
Autor:
  • La bodega Marichal ubicada en Canelones, media hora de Montevideo, es pequeña pero tiene grandes ambiciones. El 2008, como para la mayoría de las bodegas orientadas a la exportación fue muy bueno. “Crecimos un 150% en las exportaciones y comenzamos a vender a tres nuevos mercados” comentó el enólogo y timonel de la bodega Juan Andrés Marichal. Actualmente están produciendo 70.000 botellas por año y planean llegar a 100.000 en 2009. En cuatro años la meta es llegar a las 250.000 botellas. El enólogo coincidió con otros colegas en cuanto a que el rendimiento de esta vendimia ha sido menor al de otros años, lo cual beneficia a las bodegas que producen sólo vinos finos porque la calidad de la uva es mejor. Sin embargo los que basan su negocio en el vino de mesa van a ver reducida su producción y seguramente “no habrá margen para la exportación de vino a granel” confirmó. En 2008 la bodega también dio un giro hacia el mercado local y ya tiene presencia en 25 restaurantes, las principales licorerías y en las góndolas de Tienda Inglesa. En mayo viajarán a Londres y a la feria Vinexpo de Bordeaux.
Jue 19/03/2009

Consumo de cigarrillos legales cae. ¿Qué pasa con los ilegales?

La merma en el consumo de cigarrillos comenzó luego de la crisis del 2002 pero el golpe de gracia para los fabricantes parece haber sido el gobierno de Vázquez, que le está cerrando la mayoría de caminos posibles. En los hechos, además de haber aumentado el precio se le fue acotando la publicidad y se les obligó a poner mensajes cada vez más cruentos en las cajillas. Toda esta batería de medidas ha dado resultados y el consumo sigue cayendo, al punto que en 2008, las ventas fueron estimadas en 2,25 millones de unidades, un 27% menos que lo que se vendía en 2001, según datos auditados por la consultora IdRetail. A mediados de 2008 hubo lecturas distintas sobre lo que pasaba en el mercado, por parte del gobierno, que decía que había bajado el consumo y las tabacaleras que decían que había subido en 2006 y 2007. Según los datos de IdRetail las ventas vienen cayendo sistemáticamente y desde 2001 hay dos momentos en los que las ventas cayeron más rápido: en 2002, cuando la caída fue de 11% respecto a 2001, y en 2006 cuando cayó 9% respecto a 2005. En este estudio no se auditan los cigarrillos que entran de contrabando y que cualquier persona puede comprar en ferias vecinales a precios mucho menores y seguramente sin control sanitario alguno. Seguramente los datos serían otros.
Autor:
  • La merma en el consumo de cigarrillos comenzó luego de la crisis del 2002 pero el golpe de gracia para los fabricantes parece haber sido el gobierno de Vázquez, que le está cerrando la mayoría de caminos posibles. En los hechos, además de haber aumentado el precio se le fue acotando la publicidad y se les obligó a poner mensajes cada vez más cruentos en las cajillas. Toda esta batería de medidas ha dado resultados y el consumo sigue cayendo, al punto que en 2008, las ventas fueron estimadas en 2,25 millones de unidades, un 27% menos que lo que se vendía en 2001, según datos auditados por la consultora IdRetail. A mediados de 2008 hubo lecturas distintas sobre lo que pasaba en el mercado, por parte del gobierno, que decía que había bajado el consumo y las tabacaleras que decían que había subido en 2006 y 2007. Según los datos de IdRetail las ventas vienen cayendo sistemáticamente y desde 2001 hay dos momentos en los que las ventas cayeron más rápido: en 2002, cuando la caída fue de 11% respecto a 2001, y en 2006 cuando cayó 9% respecto a 2005. En este estudio no se auditan los cigarrillos que entran de contrabando y que cualquier persona puede comprar en ferias vecinales a precios mucho menores y seguramente sin control sanitario alguno. Seguramente los datos serían otros.
Jue 19/03/2009

El Plan Cardales ya es recusado antes de nacer.

Se veía venir y finalmente sucedió. La Cámara Telecomunicaciones que reúne a las principales empresas del sector, presentó dos recursos contra el todavía proyectado Plan Cardales (que planea dar tv cable, Internet y telefonía a personas de bajos recursos) porque privilegia a Antel y no le da cabida a las empresas privadas, pero sí beneficia a los “cableros” de todo el país. Esta historia continuará, pero a vos ¿qué opinión tenés al respecto?
Autor:
  • Se veía venir y finalmente sucedió. La Cámara Telecomunicaciones que reúne a las principales empresas del sector, presentó dos recursos contra el todavía proyectado Plan Cardales (que planea dar tv cable, Internet y telefonía a personas de bajos recursos) porque privilegia a Antel y no le da cabida a las empresas privadas, pero sí beneficia a los “cableros” de todo el país. Esta historia continuará, pero a vos ¿qué opinión tenés al respecto?
Jue 19/03/2009

Uno de cada diez conductores maneja alcoholizado.

En 2008 se dio el primer paso en el divorcio entre el alcohol y el volante, para llegar a los niveles aplicados en muchos países que tienen políticas serias para bajar la siniestralidad vial. En octubre dimos un paso histórico gracias a la transición de 0,8 g/l a 0,5 g/l como el límite de alcohol en sangre permitido para los conductores de todo el país. Ese año, la policia de tránsito de Montevideo registó 548 espirometrías positivas, un 9,4% en un total de 5825 espirometrías realizadas.
Autor:
  • En 2008 se dio el primer paso en el divorcio entre el alcohol y el volante, para llegar a los niveles aplicados en muchos países que tienen políticas serias para bajar la siniestralidad vial. En octubre dimos un paso histórico gracias a la transición de 0,8 g/l a 0,5 g/l como el límite de alcohol en sangre permitido para los conductores de todo el país. Ese año, la policia de tránsito de Montevideo registó 548 espirometrías positivas, un 9,4% en un total de 5825 espirometrías realizadas.
Jue 19/03/2009

¿Estás de acuerdo con flexibilizar el secreto bancario?

Lector anónimo: “No, ni hablar del tema eso sería bueno, esta gente quiere seguir poniendo piedras a los empresarios, así son todos “Juan pueblo” y es el tipo de gente que los vota”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Lector anónimo: “No, ni hablar del tema eso sería bueno, esta gente quiere seguir poniendo piedras a los empresarios, así son todos “Juan pueblo” y es el tipo de gente que los vota”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Jue 19/03/2009

A pesar de la crisis, Villamide augura dinamismo hipotecario para 2009

Luis Silveira: “Villamide no es optimista, es realista. Con respecto a que se equivoca en sus pronósticos, no es así, además la autoridad se la da su experiencia en el mercado habiendo sido el primer Presidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya. Personalmente he disentido más de una vez con su opinión, pero los pronósticos realizados sobre bases reales, estadísticos que Villamide nos da, siempre se cumplen. Opino que el año va a terminar siendo muy bueno para el sector inmobiliario”.

Autor:
  • Luis Silveira: “Villamide no es optimista, es realista. Con respecto a que se equivoca en sus pronósticos, no es así, además la autoridad se la da su experiencia en el mercado habiendo sido el primer Presidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya. Personalmente he disentido más de una vez con su opinión, pero los pronósticos realizados sobre bases reales, estadísticos que Villamide nos da, siempre se cumplen. Opino que el año va a terminar siendo muy bueno para el sector inmobiliario”.

Jue 19/03/2009

El HSBC está cada día más “verde”.

El banco de origen inglés HSBC fue reconocido como la empresa más ética del mundo por la consultora Covalence en Ginebra, luego de analizar el comportamiento de 541 multinacionales de 18 sectores de actividad. En Uruguay, el banco también aplica criterios de sustentabilidad. Tiene una sucursal “verde” en Punta Carretas, equipada con cisterna de media descarga y grifería automática, iluminación LED en cartelería, usa papel reciclado, y un sistema interno de clasificación de desechos. También capacita a sus empleados en temas ambientales y este año enviará a tres de Uruguay al Centro del Clima en la reserva del río Cachoeira en Brasil para que participen de una investigación sobre los efectos del clima en la forestación.
Autor:
  • El banco de origen inglés HSBC fue reconocido como la empresa más ética del mundo por la consultora Covalence en Ginebra, luego de analizar el comportamiento de 541 multinacionales de 18 sectores de actividad. En Uruguay, el banco también aplica criterios de sustentabilidad. Tiene una sucursal “verde” en Punta Carretas, equipada con cisterna de media descarga y grifería automática, iluminación LED en cartelería, usa papel reciclado, y un sistema interno de clasificación de desechos. También capacita a sus empleados en temas ambientales y este año enviará a tres de Uruguay al Centro del Clima en la reserva del río Cachoeira en Brasil para que participen de una investigación sobre los efectos del clima en la forestación.
Jue 19/03/2009

Todo Disney por Teledoce.

Disney Media Networks Latin America abrochó un acuerdo con Teledoce que traerá a la pantalla de “La Tele” las películas de The Walt Disney Company de los sellos Miramax, Touchstone, Patagonik, Miravista, Hollywood Pictures, además de series animadas y live-actions del sello Disney; series de ABC Studios y los premios Oscar, que este año ya se vieron por el canal 12.
Autor:
  • Disney Media Networks Latin America abrochó un acuerdo con Teledoce que traerá a la pantalla de “La Tele” las películas de The Walt Disney Company de los sellos Miramax, Touchstone, Patagonik, Miravista, Hollywood Pictures, además de series animadas y live-actions del sello Disney; series de ABC Studios y los premios Oscar, que este año ya se vieron por el canal 12.
Jue 19/03/2009

El aviso de Sancor Seguros fue el elegido por los publicistas.

En la primera edición de El Libro de los NegociosQuién es Quién en Uruguay lanzamos un mini-concurso entre los equipos creativos de las agencias que participaron diseñando avisos para esa publicación. Un jurado compuesto por dueños de agencias (12 votaron) tuvieron que elegir entre todos los avisos que tiene la edición el mejor a su entender, sin votar obviamente uno realizado por su agencia. Fue así como el aviso que realizó Cámara TBWA fue el ganador (ver aquí). La agencia es piloteada por Emir Cámara y el equipo creativo estuvo conformado por Pablo Londero, director de arte; Martín Carrier, director general creativo y Federico Russi, redactor creativo. Ellos se llevan como premio el valor del auspicio que Sancor Seguros pautó en El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay.
Autor:
  • En la primera edición de El Libro de los NegociosQuién es Quién en Uruguay lanzamos un mini-concurso entre los equipos creativos de las agencias que participaron diseñando avisos para esa publicación. Un jurado compuesto por dueños de agencias (12 votaron) tuvieron que elegir entre todos los avisos que tiene la edición el mejor a su entender, sin votar obviamente uno realizado por su agencia. Fue así como el aviso que realizó Cámara TBWA fue el ganador (ver aquí). La agencia es piloteada por Emir Cámara y el equipo creativo estuvo conformado por Pablo Londero, director de arte; Martín Carrier, director general creativo y Federico Russi, redactor creativo. Ellos se llevan como premio el valor del auspicio que Sancor Seguros pautó en El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay.
Jue 19/03/2009

Momento de Postres Olaso. Como todos los jueves llega el momento más dulce de la semana y para ganártelo solamente nos tenés que decir aquí, cuál es el producto más vendido de Postres Olaso según lo publica en su web. Pista... Pista... aquí.
Autor:
  • Momento de Postres Olaso. Como todos los jueves llega el momento más dulce de la semana y para ganártelo solamente nos tenés que decir aquí, cuál es el producto más vendido de Postres Olaso según lo publica en su web. Pista... Pista... aquí.