Resultados de la búsqueda

Mar 10/03/2009

Con público selecto, pensadas estrategias e interesantes promociones, se hicieron buenos negocios en ExpoAgro. A pesar de la coyuntura, el campo redobló la apuesta y pareciera que el principio de entendimiento entre el gobierno y la mesa de enlace fue una inyección de optimismo para el hombre de campo, que sabe de buenas y malas.
Autor:
  • Con público selecto, pensadas estrategias e interesantes promociones, se hicieron buenos negocios en ExpoAgro. A pesar de la coyuntura, el campo redobló la apuesta y pareciera que el principio de entendimiento entre el gobierno y la mesa de enlace fue una inyección de optimismo para el hombre de campo, que sabe de buenas y malas.
Mié 11/03/2009

En febrero se detectó un faltante de papa en el mercado de entre 1.500 y 2.000 toneladas a causa de la sequía y del aumento de los costos de producción.
Autor:
  • En febrero se detectó un faltante de papa en el mercado de entre 1.500 y 2.000 toneladas a causa de la sequía y del aumento de los costos de producción.
Mié 11/03/2009

El sábado un amigo DT me contó que un grupo de empresarios chinos fueron a Concordia con la intención de invertir en tierra y producir arándanos para exportar a los Stéits. Y mientras las cámaras enfocaban a otros, el imbizible me dijo que ya le compraron tierra a un ex productor de Telefé que vive ahí.
Autor:
  • El sábado un amigo DT me contó que un grupo de empresarios chinos fueron a Concordia con la intención de invertir en tierra y producir arándanos para exportar a los Stéits. Y mientras las cámaras enfocaban a otros, el imbizible me dijo que ya le compraron tierra a un ex productor de Telefé que vive ahí.
Mié 11/03/2009

El negocio de las cajas de seguridad en los shoppings “engranó” rápido y CBI Buró de Negocios cerró el pasado fin de semana sus dos próximas localizaciones: Patio Olmos (donde instalará 2.000 cajas) y Río Cuarto, que se suman a los “sites” de Dinosaurio Mall (abierto el año pasado) y Paseo Villa María, que inaugura el próximo lunes. Pero la expansión no se detiene: vienen muy bien encaminados para llegar este año a algún shopping porteño (Unicenter sería el sueño) y también desembarcar en Montevideo.
Autor:
  • El negocio de las cajas de seguridad en los shoppings “engranó” rápido y CBI Buró de Negocios cerró el pasado fin de semana sus dos próximas localizaciones: Patio Olmos (donde instalará 2.000 cajas) y Río Cuarto, que se suman a los “sites” de Dinosaurio Mall (abierto el año pasado) y Paseo Villa María, que inaugura el próximo lunes. Pero la expansión no se detiene: vienen muy bien encaminados para llegar este año a algún shopping porteño (Unicenter sería el sueño) y también desembarcar en Montevideo.
Mié 11/03/2009

Las empresas del Estado anunciaron sus recortes de gastos que, sumados, llegan a unos US$ 35 millones para este año. El Brou recortará US$ 5,6 millones; AFE y el BSE más de US$ 1 millón; UTE US$ 5,5 millones; la Agencia de Vivienda US$ 1 millón; Antel casi US$ 10 millones; Ancap US$ 7 millones y OSE US$ 3 millones.
Autor:
  • Las empresas del Estado anunciaron sus recortes de gastos que, sumados, llegan a unos US$ 35 millones para este año. El Brou recortará US$ 5,6 millones; AFE y el BSE más de US$ 1 millón; UTE US$ 5,5 millones; la Agencia de Vivienda US$ 1 millón; Antel casi US$ 10 millones; Ancap US$ 7 millones y OSE US$ 3 millones.
Mié 11/03/2009

El Sodre tiene nueva web (ver aquí) con información sobre actividades en el remozado Auditorio Nelly Goitiño y acceso on line a las radios oficiales, entre otros ítems.
Autor:
  • El Sodre tiene nueva web (ver aquí) con información sobre actividades en el remozado Auditorio Nelly Goitiño y acceso on line a las radios oficiales, entre otros ítems.
Mié 11/03/2009

Así gana cualquiera.

Ciencias Económicas confió la campaña de su Rifa 2009 a Da Vinci Comunicaciones que optó por el humor para potenciar la “marca”. La campaña “tiene un pata fuerte en acciones alternativas, una papelera gigante llena de cábalas que ha tirado la gente recorre parte de la ciudad en busca de que todos tiremos las cábalas en esta papelera” nos comentó Guillermo Giordano, director creativo de la agencia. Mirá el trabajo aquí.
Autor:
  • Ciencias Económicas confió la campaña de su Rifa 2009 a Da Vinci Comunicaciones que optó por el humor para potenciar la “marca”. La campaña “tiene un pata fuerte en acciones alternativas, una papelera gigante llena de cábalas que ha tirado la gente recorre parte de la ciudad en busca de que todos tiremos las cábalas en esta papelera” nos comentó Guillermo Giordano, director creativo de la agencia. Mirá el trabajo aquí.
Mié 11/03/2009

En 2009 perderemos cantidad de vino, pero ganaremos en calidad

Las heladas y la posterior sequía serán en parte un dolor de cabeza para los bodegueros que están viendo cómo mermó la producción de uvas en esta vendimia. Pero como siempre, hay otra cara de la moneda y según los expertos, la calidad de esa uva va a ser superior. Manuel Filgueira gerente de producción de viñedos y bodega Filgueira nos contó que su producción caerá de 400 toneladas a 180 este año lo que “nos obligará a ser más meticulosos a la hora de decidir qué vinos hacer y seguramente nos juguemos a todo o nada”. Este año, y luego de arduas negociaciones, la bodega abrochó un acuerdo con un distribuidor estadounidense a quien le estará embarcando unas 49.000 botellas en el primer año. Por otra parte, la bodega está desarrollando un proyecto para impulsar más su perfil turístico para lo cual acondiciona un sector en el cual recibir visitas y turistas. En materia de vinos, desarrollará una línea especial con la variedad Sauvignon gris, y embotellará un “caldo” muy especial que lleva estacionado siete años en barricas de roble.
Autor:
  • Las heladas y la posterior sequía serán en parte un dolor de cabeza para los bodegueros que están viendo cómo mermó la producción de uvas en esta vendimia. Pero como siempre, hay otra cara de la moneda y según los expertos, la calidad de esa uva va a ser superior. Manuel Filgueira gerente de producción de viñedos y bodega Filgueira nos contó que su producción caerá de 400 toneladas a 180 este año lo que “nos obligará a ser más meticulosos a la hora de decidir qué vinos hacer y seguramente nos juguemos a todo o nada”. Este año, y luego de arduas negociaciones, la bodega abrochó un acuerdo con un distribuidor estadounidense a quien le estará embarcando unas 49.000 botellas en el primer año. Por otra parte, la bodega está desarrollando un proyecto para impulsar más su perfil turístico para lo cual acondiciona un sector en el cual recibir visitas y turistas. En materia de vinos, desarrollará una línea especial con la variedad Sauvignon gris, y embotellará un “caldo” muy especial que lleva estacionado siete años en barricas de roble.
Mié 11/03/2009

Ibis confía a una uruguaya la apertura de su segundo hotel en Buenos Aires

Un muy buen año 2008 en materia de turistas le permitió al hotel Ibis llegar a un nivel de ocupación cercano al 100%, según nos comentó su gerenta comercial Patricia Pérez Ubal que está preparando las valijas para instalarse en Buenos Aires, meca del turismo en Sudamérica. La mayoría de los visitantes que recibió el hotel fueron de Brasil y Argentina pero se advirtió un incremento notorio de turistas de extrazona, seguramente tentados por la relación calidad-precio del hotel además de su ubicación frente a la rambla montevideana. Los números del año sumados a una exitosa gestión durante los siete años que estuvo al frente del hotel, le valieron a Patricia el reconocimiento de la empresa y por eso será la encargada de abrir el segundo eslabón de la cadena en Buenos Aires, en las inmediaciones del Obelisco porteño que cortará cintas en abril. La ejecutiva nos comentó que, por el momento, Ibis no planea abrir otro hotel en Uruguay. Ibis pertenece al grupo francés Accor, que junto a Codere y Sofitel acaba de ganar la licitación para el Hotel Casino Carrasco.
Autor:
  • Un muy buen año 2008 en materia de turistas le permitió al hotel Ibis llegar a un nivel de ocupación cercano al 100%, según nos comentó su gerenta comercial Patricia Pérez Ubal que está preparando las valijas para instalarse en Buenos Aires, meca del turismo en Sudamérica. La mayoría de los visitantes que recibió el hotel fueron de Brasil y Argentina pero se advirtió un incremento notorio de turistas de extrazona, seguramente tentados por la relación calidad-precio del hotel además de su ubicación frente a la rambla montevideana. Los números del año sumados a una exitosa gestión durante los siete años que estuvo al frente del hotel, le valieron a Patricia el reconocimiento de la empresa y por eso será la encargada de abrir el segundo eslabón de la cadena en Buenos Aires, en las inmediaciones del Obelisco porteño que cortará cintas en abril. La ejecutiva nos comentó que, por el momento, Ibis no planea abrir otro hotel en Uruguay. Ibis pertenece al grupo francés Accor, que junto a Codere y Sofitel acaba de ganar la licitación para el Hotel Casino Carrasco.
Mié 11/03/2009

Los créditos para vivienda lejos de un “boom”.

El acceso a la vivienda sigue siendo un problema en Uruguay. Pero a pesar de la apertura de líneas de créditos para compra de vivienda usada, tanto del sector privado como público, los créditos no han superado los 3.000 y ni cerca estamos de un “boom”. Desde que comenzó el año pasado, el Brou lleva entregados unos 700 créditos hipotecarios, cuyo promedio se situó alrededor de los US$ 25.000. Mientras que en el sector privado, entre mayo de 2007 y mayo de 2008 hubo 1.784 operaciones nuevas destinadas a vivienda, que totalizaron US$ 71.1 millones. En la banca privada, el promedio se ubicó en US$ 39.200 para créditos en Unidades Indexadas y US$ 61.700 para los que lo pidieron en dólares.
Autor:
  • El acceso a la vivienda sigue siendo un problema en Uruguay. Pero a pesar de la apertura de líneas de créditos para compra de vivienda usada, tanto del sector privado como público, los créditos no han superado los 3.000 y ni cerca estamos de un “boom”. Desde que comenzó el año pasado, el Brou lleva entregados unos 700 créditos hipotecarios, cuyo promedio se situó alrededor de los US$ 25.000. Mientras que en el sector privado, entre mayo de 2007 y mayo de 2008 hubo 1.784 operaciones nuevas destinadas a vivienda, que totalizaron US$ 71.1 millones. En la banca privada, el promedio se ubicó en US$ 39.200 para créditos en Unidades Indexadas y US$ 61.700 para los que lo pidieron en dólares.