Resultados de la búsqueda

Jue 22/01/2009

A prestar atención porque los “cacos” eligen autos y laptops en verano

Además de los autos (que ya son lamentablemente pan de cada día para los “cacos” que roban unos 70 por día en todo el país) las laptops han sido los botines preferidos por los ladrones este verano. Según datos aportados a InfoNegocios por Federico Abadie gerente para Uruguay de Lo Jack que ofrece un servicio específico denominado “Lo Jack for Laptop”, para proteger archivos que caigan en manos “non sanctas”, entre el 20 de diciembre de 2007 y el 31 de enero de 2008, las computadoras portátiles robadas superaron las 300.
“Muchas veces la gente no hace la denuncia por lo que suponemos que la cantidad es mayor”, dijo. El producto de Lo Jack es más que un software ya que utiliza una tecnología que permite actuar rápidamente y al costo similar “al de tres cajas de cigarrillos”. “Toda esta tecnología está disponible, pero no hay cultura de prevención, siempre actuamos luego de la pérdida”, aseguró. También nos comentó que están por sacar una propuesta especial para los docentes que compraron laptops por el Plan Ceibal. En el caso de los autos, Lo Jack lleva recuperados unos 38 vehículos, 24 de ellos en 2008. Contrariamente a lo que se piensa, Lo Jack cuesta un 70% menos que un parking en Pocitos y son cada vez más los usuarios que están optando por el servicio. Trabajan para todas las aseguradoras privadas pero el BSE todavía les es esquivo.
Autor:
  • Además de los autos (que ya son lamentablemente pan de cada día para los “cacos” que roban unos 70 por día en todo el país) las laptops han sido los botines preferidos por los ladrones este verano. Según datos aportados a InfoNegocios por Federico Abadie gerente para Uruguay de Lo Jack que ofrece un servicio específico denominado “Lo Jack for Laptop”, para proteger archivos que caigan en manos “non sanctas”, entre el 20 de diciembre de 2007 y el 31 de enero de 2008, las computadoras portátiles robadas superaron las 300.
    “Muchas veces la gente no hace la denuncia por lo que suponemos que la cantidad es mayor”, dijo. El producto de Lo Jack es más que un software ya que utiliza una tecnología que permite actuar rápidamente y al costo similar “al de tres cajas de cigarrillos”. “Toda esta tecnología está disponible, pero no hay cultura de prevención, siempre actuamos luego de la pérdida”, aseguró. También nos comentó que están por sacar una propuesta especial para los docentes que compraron laptops por el Plan Ceibal. En el caso de los autos, Lo Jack lleva recuperados unos 38 vehículos, 24 de ellos en 2008. Contrariamente a lo que se piensa, Lo Jack cuesta un 70% menos que un parking en Pocitos y son cada vez más los usuarios que están optando por el servicio. Trabajan para todas las aseguradoras privadas pero el BSE todavía les es esquivo.
Jue 22/01/2009

Auguran al menos dos años más de bonanza en la construcción

En plena temporada se realizó la cuarta edición del Salón Inmobiliario de Punta del Este. Este año el salón desbordó de público y se vio mucho interés por parte de inversores. Incluso se cerraron algunos negocios. Para Aníbal Durán Hontou, gerente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU) organizador de la muestra, el de este año fue, por varias razones, el mejor SIPE de todos”. El público superó las 10.000 personas, cifra que duplicó fácilmente las 5.000 que visitaban la muestra en promedio. “Hubo gran avidez de la gente por conocer la oferta”, dicho por los propios expositores, y se concretaron varios negocios, “al menos de palabra”. Por ejemplo, el proyecto Laguna de los Cisnes vendió en el entorno de 50 lotes y Atijas Weiss concertó reuniones para concretar alguna venta de Ocean Drive en Punta del Este. Pero también hubo conferencias de gran nivel, con temas atinentes al sector y a sala llena. Según el ejecutivo, “en definitiva hubo una buena expectativa que no hace más que consolidar nuestra impresión: en materia de construcción vamos a tener dos años buenos, en la medida que sigamos teniendo la mesura que exhibimos”.

Autor:
  • En plena temporada se realizó la cuarta edición del Salón Inmobiliario de Punta del Este. Este año el salón desbordó de público y se vio mucho interés por parte de inversores. Incluso se cerraron algunos negocios. Para Aníbal Durán Hontou, gerente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU) organizador de la muestra, el de este año fue, por varias razones, el mejor SIPE de todos”. El público superó las 10.000 personas, cifra que duplicó fácilmente las 5.000 que visitaban la muestra en promedio. “Hubo gran avidez de la gente por conocer la oferta”, dicho por los propios expositores, y se concretaron varios negocios, “al menos de palabra”. Por ejemplo, el proyecto Laguna de los Cisnes vendió en el entorno de 50 lotes y Atijas Weiss concertó reuniones para concretar alguna venta de Ocean Drive en Punta del Este. Pero también hubo conferencias de gran nivel, con temas atinentes al sector y a sala llena. Según el ejecutivo, “en definitiva hubo una buena expectativa que no hace más que consolidar nuestra impresión: en materia de construcción vamos a tener dos años buenos, en la medida que sigamos teniendo la mesura que exhibimos”.

Jue 22/01/2009

Claro te presta la bici y si sos cliente te duplica la vuelta.

En la parada 3 de la Mansa nos encontramos con una sombrilla de Claro, dos personas y una cantidad de bicis. Es un stand de Claro donde te prestan una bicicleta con casco y todo. Solamente tenés que dejar un documento de identidad y te la dan por una hora, y si sos cliente de Claro te la podés llevar por dos horas. Las “chivas” -mediante un acuerdo que hicieron con Motociclo- están bien identificadas con el logo rojo de Claro en las ruedas. Los chicos que te las prestan están debajo de una sombrilla enorme de la marca y con sus correspondientes uniformes. El servicio funciona de 9 a 14 y de 18 a 21.
Autor:
  • En la parada 3 de la Mansa nos encontramos con una sombrilla de Claro, dos personas y una cantidad de bicis. Es un stand de Claro donde te prestan una bicicleta con casco y todo. Solamente tenés que dejar un documento de identidad y te la dan por una hora, y si sos cliente de Claro te la podés llevar por dos horas. Las “chivas” -mediante un acuerdo que hicieron con Motociclo- están bien identificadas con el logo rojo de Claro en las ruedas. Los chicos que te las prestan están debajo de una sombrilla enorme de la marca y con sus correspondientes uniformes. El servicio funciona de 9 a 14 y de 18 a 21.
Jue 22/01/2009

Cada vez más gente pasa por Tres Cruces.

A la terminal de Tres Cruces llegó un 2% más de turistas que en igual período del año pasado, pero también hubo 12% menos de servicios de buses entre Montevideo y Buenos Aires. Según la Corporación Vial del Uruguay este año hubo más de un 4% de tránsito en los tres peajes de la Ruta Interbalnearia que en 2008. La cantidad de servicios de bus durante los primeros 15 días del año llegó a 18.226, unos 377 viajes más que en 2008. Se estima que cerca de 730.000 personas pasaron por la terminal durante ese período, es decir, unos 52.000 viajeros por día.
Autor:
  • A la terminal de Tres Cruces llegó un 2% más de turistas que en igual período del año pasado, pero también hubo 12% menos de servicios de buses entre Montevideo y Buenos Aires. Según la Corporación Vial del Uruguay este año hubo más de un 4% de tránsito en los tres peajes de la Ruta Interbalnearia que en 2008. La cantidad de servicios de bus durante los primeros 15 días del año llegó a 18.226, unos 377 viajes más que en 2008. Se estima que cerca de 730.000 personas pasaron por la terminal durante ese período, es decir, unos 52.000 viajeros por día.
Jue 22/01/2009

Aclarando sobre lo que paga un barco en Punta del Este



Bruno: “Es importante aclarar que el precio que indican es por metro de eslora. Para que sirva de ejemplo un barco (ya sea velero o yate) de 10 mts de eslora paga U$S 50 por día en la marina (incluye energía eléctrica y agua) y U$S 20 al borneo. Además estos precios son para la temporada alta, del 15 de diciembre al 15 de marzo”.
Autor:


  • Bruno: “Es importante aclarar que el precio que indican es por metro de eslora. Para que sirva de ejemplo un barco (ya sea velero o yate) de 10 mts de eslora paga U$S 50 por día en la marina (incluye energía eléctrica y agua) y U$S 20 al borneo. Además estos precios son para la temporada alta, del 15 de diciembre al 15 de marzo”.
Jue 22/01/2009

Antel tendrá su plataforma de comercio móvil.

Antel se propuso sacarle el jugo a los “cerebros” locales. Y por eso, ITC, la empresa de consultoría de Antel está desarrollando la infraestructura tecnológica para que Ancel pueda implementar su shopping virtual, que le permita ofrecer productos y servicios a los usuarios móviles. Seguramente este año haya noticias.
Autor:
  • Antel se propuso sacarle el jugo a los “cerebros” locales. Y por eso, ITC, la empresa de consultoría de Antel está desarrollando la infraestructura tecnológica para que Ancel pueda implementar su shopping virtual, que le permita ofrecer productos y servicios a los usuarios móviles. Seguramente este año haya noticias.
Jue 22/01/2009

Sigue sin llover pero llega comida para las vacas.

La ansiada lluvia no cae y las vacas mueren de hambre y sed. Para evitarlo, los productores de San José y Flores, los más afectados, recibirán primero la ración argentina a través del Ministerio de Ganadería. La importación la hacen privados y el ministerio les paga luego de la licitación iniciada hace 20 días. "Los productores pagarán como puedan", dicen en el ministerio.
Autor:
  • La ansiada lluvia no cae y las vacas mueren de hambre y sed. Para evitarlo, los productores de San José y Flores, los más afectados, recibirán primero la ración argentina a través del Ministerio de Ganadería. La importación la hacen privados y el ministerio les paga luego de la licitación iniciada hace 20 días. "Los productores pagarán como puedan", dicen en el ministerio.
Jue 22/01/2009

¿Vamos a desayunar a Fred?

Los amigos del restaurant Fred (Av. Francia esquina J. Lencina en Parada 2 Punta del Este) nos enviaron un desayuno para dos personas en el lugar, solamente nos tenés que decir aquí, cuántas veces fuiste al casino del Conrad.
Autor:
  • Los amigos del restaurant Fred (Av. Francia esquina J. Lencina en Parada 2 Punta del Este) nos enviaron un desayuno para dos personas en el lugar, solamente nos tenés que decir aquí, cuántas veces fuiste al casino del Conrad.
Jue 22/01/2009

El polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, visitó la planta de Sancor y se reunió con productores tamberos. El ministro de la Producción, Juan José Bertero, le envió luego una "carta abierta" en la que le reprocha que no le haya avisado de su viaje a la administración santafesina, que se enteró de la actividad una vez que se produjo.
Autor:
  • El polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, visitó la planta de Sancor y se reunió con productores tamberos. El ministro de la Producción, Juan José Bertero, le envió luego una "carta abierta" en la que le reprocha que no le haya avisado de su viaje a la administración santafesina, que se enteró de la actividad una vez que se produjo.
Jue 22/01/2009

LA JOVEN MODELO VICTORIA SARAVIA EN LOS EMIRATOS ARABES. Ver nota completa aquí.
Autor:
  • LA JOVEN MODELO VICTORIA SARAVIA EN LOS EMIRATOS ARABES. Ver nota completa aquí.