Resultados de la búsqueda

Mar 20/01/2009

Fabricante de “aceto balsámico” busca proveedores en Uruguay.

La empresa italiana De Nigris que comercializa algunos de sus productos en Uruguay, como el clásico “aceto balsámico” di Modena manifestó interés en importar vinos uruguayos a granel, con destino a la destilación y obtención de alcohol vínico. También se especializa en distintos tipos de vinagres saborizados.
Autor:
  • La empresa italiana De Nigris que comercializa algunos de sus productos en Uruguay, como el clásico “aceto balsámico” di Modena manifestó interés en importar vinos uruguayos a granel, con destino a la destilación y obtención de alcohol vínico. También se especializa en distintos tipos de vinagres saborizados.
Mar 20/01/2009

Los Simpson y el cine argentino marcan en el 10.

Es verano y la gente quiere relajarse; algo más que claro según las preferencias de los televidentes. En el Canal 12, Por amor a vos tomó la posta como sucesora del rating mientras no está Tinelli, con 9,2 puntos de rating, seguida de Vidas de oro, con 9,1 puntos. En el Canal 10 Los Simpson marcan 5,4 puntos de rating al mediodía, y de noche, el ciclo de cine argentino anda en los 5 puntos.
Autor:
  • Es verano y la gente quiere relajarse; algo más que claro según las preferencias de los televidentes. En el Canal 12, Por amor a vos tomó la posta como sucesora del rating mientras no está Tinelli, con 9,2 puntos de rating, seguida de Vidas de oro, con 9,1 puntos. En el Canal 10 Los Simpson marcan 5,4 puntos de rating al mediodía, y de noche, el ciclo de cine argentino anda en los 5 puntos.
Mar 20/01/2009

¿Hacemos un Balance Touch en el spa del Mantra?

Tenemos para sortear un tratamiento Balance Touch en el Spa del Mantra que nos enviaron desde el hotel. No podés dejar de tomarte un rato y disfrutar de esas instalaciones, solamente nos tenés que decir aquí, si alguna vez estuviste en un spa. Entre todos los que participen sorteamos esta gentileza del Mantra.

InfoGanadores:
- Rebeca Eisenberg participó de nuestra InfoTrivia y se ganó un tratamiento Balance Touch en el Spa del Mantra.
 

Autor:
  • Tenemos para sortear un tratamiento Balance Touch en el Spa del Mantra que nos enviaron desde el hotel. No podés dejar de tomarte un rato y disfrutar de esas instalaciones, solamente nos tenés que decir aquí, si alguna vez estuviste en un spa. Entre todos los que participen sorteamos esta gentileza del Mantra.

    InfoGanadores:
    - Rebeca Eisenberg participó de nuestra InfoTrivia y se ganó un tratamiento Balance Touch en el Spa del Mantra.
     

Mié 21/01/2009

Gracias a la exoneración del Imesi, que determinó una rebaja del orden del 28% en el precio de las naftas al consumidor en compras realizadas con tarjeta de crédito, y de acuerdo a los números oficiales que maneja Ancap, durante el 2008 en Paysandú la venta de naftas se incrementó en un 72%, en tanto que en Salto los números indicaron un aumento del 65% y en Río Negro de un 22%.
Autor:
  • Gracias a la exoneración del Imesi, que determinó una rebaja del orden del 28% en el precio de las naftas al consumidor en compras realizadas con tarjeta de crédito, y de acuerdo a los números oficiales que maneja Ancap, durante el 2008 en Paysandú la venta de naftas se incrementó en un 72%, en tanto que en Salto los números indicaron un aumento del 65% y en Río Negro de un 22%.
Mié 21/01/2009

Estuve en San Antonio de Areco, pero recibí correo de Uruguay. El mail aterrizó desde La Barra. Era de una chismosa cúl, y decía que el ex arquero de Central, Hernán Rifle Castellano, abrió allí un restaurant llamado Barramar. “Está en la 10 y Duende Azul, con cocinera ex La Huella".
Autor:
  • Estuve en San Antonio de Areco, pero recibí correo de Uruguay. El mail aterrizó desde La Barra. Era de una chismosa cúl, y decía que el ex arquero de Central, Hernán Rifle Castellano, abrió allí un restaurant llamado Barramar. “Está en la 10 y Duende Azul, con cocinera ex La Huella".
Mié 21/01/2009

La inmobiliaria Sergio Villella Bienes Inmuebles que nació en Córdoba y que actualmente tiene presencia en varias provincias de la Argentina y comenzó a desembarcar en Uruguay, acaba de lanzar Nouveau, “un nuevo medio de expresión con el que pretendemos llegar a los lectores para formar, informar y entretener” comentan desde la inmobiliaria.
Autor:
  • La inmobiliaria Sergio Villella Bienes Inmuebles que nació en Córdoba y que actualmente tiene presencia en varias provincias de la Argentina y comenzó a desembarcar en Uruguay, acaba de lanzar Nouveau, “un nuevo medio de expresión con el que pretendemos llegar a los lectores para formar, informar y entretener” comentan desde la inmobiliaria.
Mié 21/01/2009

Con las obras de peatonal Córdoba recién inauguradas, la Municipalidad va ahora por la remodelación de San Martín. El anteproyecto ya salió de la Secretaría de Planeamiento y está en estudio en Obras Públicas, cuyas autoridades se aprestan a avanzar en la búsqueda de consenso con comerciantes y frentistas, que serán quienes pagarán la obra a través de un fideicomiso del Banco Municipal.
Autor:
  • Con las obras de peatonal Córdoba recién inauguradas, la Municipalidad va ahora por la remodelación de San Martín. El anteproyecto ya salió de la Secretaría de Planeamiento y está en estudio en Obras Públicas, cuyas autoridades se aprestan a avanzar en la búsqueda de consenso con comerciantes y frentistas, que serán quienes pagarán la obra a través de un fideicomiso del Banco Municipal.
Mié 21/01/2009

El sitio www.travian.net alberga un juego de navegador, que te introduce en un mundo virtual con miles de compañeros de diferentes lugares. Al principio el jugador gobierna una aldea pequeña, que tiene que ir ampliando para llevar a su gente a la gloria y la victoria.
Autor:
  • El sitio www.travian.net alberga un juego de navegador, que te introduce en un mundo virtual con miles de compañeros de diferentes lugares. Al principio el jugador gobierna una aldea pequeña, que tiene que ir ampliando para llevar a su gente a la gloria y la victoria.
Mié 21/01/2009

Promediando la temporada, la evaluación es positiva

A pesar de que todavía no están los números "posta", desde el gobierno aseguran que se cumplió el objetivo de empatar la temporada pasada en Punta del Este, que representa algo así como el 60% del turismo en el Uruguay. Y a pesar de que la hotelería ha trabajado muy bien con ocupaciones cercanas al 90% y que los restaurantes también se han movido bastante, los que no están muy conformes son los inmobiliarios, quienes otra vez se quejan de la informalidad que hay en el mercado.
Parece que la tónica de enero la dieron los dueños que decidieron alquilar ellos mismos sus casas y los siempre alerta porteros que se hacen un ingreso extra ofreciendo apartamentos. El pacto por precios “razonables” se respetó casi en su totalidad con alguna “escapada” de los supermercados. La gran sorpresa la dieron Canelones y Rocha, que están que explotan, con boliches y restaurantes llenos, aunque con menor nivel de gasto. La segunda quincena de enero, en Punta, la cosa se puede desinflar y ya no habrá grandes fiestas ni tampoco tanta presencia de “jet-set”, con un público que suele ser de más bajo perfil. Para febrero la cosa es más incierta, pero por las dudas ya se aplica el incentivo de 30 litros de nafta de regalo, lo que representa unos 900 pesos (unos U$S 38) por turista que llegue con chapa extranjera.
Autor:
  • A pesar de que todavía no están los números "posta", desde el gobierno aseguran que se cumplió el objetivo de empatar la temporada pasada en Punta del Este, que representa algo así como el 60% del turismo en el Uruguay. Y a pesar de que la hotelería ha trabajado muy bien con ocupaciones cercanas al 90% y que los restaurantes también se han movido bastante, los que no están muy conformes son los inmobiliarios, quienes otra vez se quejan de la informalidad que hay en el mercado.
    Parece que la tónica de enero la dieron los dueños que decidieron alquilar ellos mismos sus casas y los siempre alerta porteros que se hacen un ingreso extra ofreciendo apartamentos. El pacto por precios “razonables” se respetó casi en su totalidad con alguna “escapada” de los supermercados. La gran sorpresa la dieron Canelones y Rocha, que están que explotan, con boliches y restaurantes llenos, aunque con menor nivel de gasto. La segunda quincena de enero, en Punta, la cosa se puede desinflar y ya no habrá grandes fiestas ni tampoco tanta presencia de “jet-set”, con un público que suele ser de más bajo perfil. Para febrero la cosa es más incierta, pero por las dudas ya se aplica el incentivo de 30 litros de nafta de regalo, lo que representa unos 900 pesos (unos U$S 38) por turista que llegue con chapa extranjera.
Mié 21/01/2009

Resurgen los vinos rosados y se ponen cada vez más de moda

Desde hace unos años los vinos rosados están resurgiendo en el hemisferio norte con un consumo revalorizado. Y la tendencia parece estar llegando a Uruguay. Federico Carrau, director de Bodegas Carrau, asegura que “el fenómeno de los rosados en un tema que crece en el mundo. Se estima que en algunos países como Estados Unidos y Canadá la venta de rose representa el 80% durante los tres o cuatro meses de verano”. En Uruguay, el vino rose se toma desde 1975, cuando apareció el Castel Pujol. “En esa época el vino tinto era muy duro y difícil de tomar y los rosados que había eran poco frutados, antiguos y oxidados”, recuerda. Cuando surge el Castel Pujol Rose, que aún hoy es el vino que más produce en volumen la bodega Carrau, los consumidores lo adoptan rápidamente y “es un producto que mantiene su moda y al mercado le gusta como algo muy disfrutable y agradable”. En 2006, Carrau lanzó un Tannat Rose Saignee de la línea Reserva Juan Carrau, un vino especial para Canadá y Estados Unidos. En el 2005 ya habían hecho un Rose de la línea Varzi que se vende también en Canadá “con un precio más competitivo”, señala. Los argentinos y chilenos que no le prestaban atención al Rose, desde hace unos cuatro años empezaron a elaborar Malbec Rose para atender la demanda del norte.
Autor:
  • Desde hace unos años los vinos rosados están resurgiendo en el hemisferio norte con un consumo revalorizado. Y la tendencia parece estar llegando a Uruguay. Federico Carrau, director de Bodegas Carrau, asegura que “el fenómeno de los rosados en un tema que crece en el mundo. Se estima que en algunos países como Estados Unidos y Canadá la venta de rose representa el 80% durante los tres o cuatro meses de verano”. En Uruguay, el vino rose se toma desde 1975, cuando apareció el Castel Pujol. “En esa época el vino tinto era muy duro y difícil de tomar y los rosados que había eran poco frutados, antiguos y oxidados”, recuerda. Cuando surge el Castel Pujol Rose, que aún hoy es el vino que más produce en volumen la bodega Carrau, los consumidores lo adoptan rápidamente y “es un producto que mantiene su moda y al mercado le gusta como algo muy disfrutable y agradable”. En 2006, Carrau lanzó un Tannat Rose Saignee de la línea Reserva Juan Carrau, un vino especial para Canadá y Estados Unidos. En el 2005 ya habían hecho un Rose de la línea Varzi que se vende también en Canadá “con un precio más competitivo”, señala. Los argentinos y chilenos que no le prestaban atención al Rose, desde hace unos cuatro años empezaron a elaborar Malbec Rose para atender la demanda del norte.