Uruguayos que buscan oportunidades hoy en Wall Street

Cuando al Tío Sam se le cae la estantería, a veces en el sur nos beneficiamos. Mientras la bolsa norteamericana se sacude como pocas veces antes, Julio Savio, el director de Intervalores, asesores en servicios financieros, nos comentó que en las semanas posteriores a la debacle financiera del norte, su escritorio no para de recibir clientes ansiosos por jugarse unas fichitas en Wall Street. Las acciones veddete son Freddie Mac, Fannie Mae, AIG y Lehman Brothers. "Está el cliente que invierte US$ 70.000 o el grupo de chicos que se junta para repartir US$ 8.000 en acciones de Freddie y Fannie. Lo que está claro es que la gente tiene muchas ganas de aprovechar esta oportunidad única, con acciones que hace un año valían US$ 60 o 70 y hoy están a US$ 2 o 3.”

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.