Resultados de la búsqueda

Vie 16/01/2009

Longines no siente la crisis, por ahora.

La marca suiza de relojería Longines, perteneciente al grupo Swatch y representada en Uruguay por Freccero, presentó en Casa Suaya de José Ignacio su nueva línea de relojes deportivos Conquest. El Brand Manager para América Latina y el Caribe, Laurent Lamotte, nos contó que los relojes valen entre US$ 1.000 y US$ 2.500. Cuando le preguntamos cómo afecta la crisis internacional a los productos de lujo nos dijo que la compañía tuvo un muy buen 2008 y que hasta ahora no sintió los efectos de la crisis en la región. Durante el evento, la cantante uruguaya Gia dio un minishow que nos dejó a todos impresionados por su versatilidad (canta en inglés, francés y portugués) y hermosa voz.
Autor:
  • La marca suiza de relojería Longines, perteneciente al grupo Swatch y representada en Uruguay por Freccero, presentó en Casa Suaya de José Ignacio su nueva línea de relojes deportivos Conquest. El Brand Manager para América Latina y el Caribe, Laurent Lamotte, nos contó que los relojes valen entre US$ 1.000 y US$ 2.500. Cuando le preguntamos cómo afecta la crisis internacional a los productos de lujo nos dijo que la compañía tuvo un muy buen 2008 y que hasta ahora no sintió los efectos de la crisis en la región. Durante el evento, la cantante uruguaya Gia dio un minishow que nos dejó a todos impresionados por su versatilidad (canta en inglés, francés y portugués) y hermosa voz.
Vie 16/01/2009

Falta Canarias de 7 pesos en Uruguay

Adrián: “Canarias es la yerba de mi país, pero no significa que todos los que estén en el país la puedan disfrutar. Sorpresa me llevé el fin de semana pasado en Atlántida, estando en la playa me quedé sin yerba y decidí salir a buscar la misma. Resulta que recorrí 5 salones distintos y en ninguno se hallaba el famoso paquete de 7 pesos, hasta que me informaron que nos les brindan estos paquetes, solamente los de medio y los de kilo. ¿A qué se debe esto? Se suponía que era algo práctico y para momentos como éste, o cada vez que me pase algo similar tendré que cargar con un kilo de yerba”.

Autor:
  • Adrián: “Canarias es la yerba de mi país, pero no significa que todos los que estén en el país la puedan disfrutar. Sorpresa me llevé el fin de semana pasado en Atlántida, estando en la playa me quedé sin yerba y decidí salir a buscar la misma. Resulta que recorrí 5 salones distintos y en ninguno se hallaba el famoso paquete de 7 pesos, hasta que me informaron que nos les brindan estos paquetes, solamente los de medio y los de kilo. ¿A qué se debe esto? Se suponía que era algo práctico y para momentos como éste, o cada vez que me pase algo similar tendré que cargar con un kilo de yerba”.

Vie 16/01/2009

Los reproductores iriver ya están sonando en Uruguay.

Idefoto trae a Uruguay Iriver, una marca de reproductores digitales de música (MP3 y MP4) que ya están disponibles en supermercados, casas de electrónica y electrodomésticos. Esta empresa tiene gran presencia en Chile donde ya es la tercera marca más vendida luego de iPod y Philips. Como oferta lanzamiento podés comprar tu reproductor MP4 de 4G al precio del de 2G.
Autor:
  • Idefoto trae a Uruguay Iriver, una marca de reproductores digitales de música (MP3 y MP4) que ya están disponibles en supermercados, casas de electrónica y electrodomésticos. Esta empresa tiene gran presencia en Chile donde ya es la tercera marca más vendida luego de iPod y Philips. Como oferta lanzamiento podés comprar tu reproductor MP4 de 4G al precio del de 2G.
Vie 16/01/2009

En verano los bagayeros no se toman vacaciones.

Aunque el Chuy dejó de ser un destino obligado para quienes van al este en verano, siempre hay espacio para el contrabando. En los últimos días, Aduanas incautó 852 kilos de alimentos, 1.200 latas de cerveza, 346 litros de otras bebidas alcohólicas, 3.600 cigarrillos paraguayos, prendas de vestir y bijouterie. Las mercaderías aparecieron en buses y vehículos particulares cerca de Rivera. Lejos de desaparecer, el contrabando se reinventa y se adapta a las oportunidades.
Autor:
  • Aunque el Chuy dejó de ser un destino obligado para quienes van al este en verano, siempre hay espacio para el contrabando. En los últimos días, Aduanas incautó 852 kilos de alimentos, 1.200 latas de cerveza, 346 litros de otras bebidas alcohólicas, 3.600 cigarrillos paraguayos, prendas de vestir y bijouterie. Las mercaderías aparecieron en buses y vehículos particulares cerca de Rivera. Lejos de desaparecer, el contrabando se reinventa y se adapta a las oportunidades.
Vie 16/01/2009

¿Vamos al show de Bossa N" Stones en el Mantra?

El próximo sábado 24 Bossa N´ Stones realizará su show en el Mantra. Los amigos del hotel nos enviaron dos entradas para sortear si nos decís aquí, cuál es el mes ideal para vacacionar en Punta del Este. Ya entregamos 2 entradas para ver a Patricia Sosa en el Mantra, 4 entradas para ver a Bosquimanos Koryak en el anfiteatro de Lapataia, 2 también en el Mantra para ver a César Banana Pueyrredón y ahora 2 para el show de Bossa N´ Stones están en juego.
Autor:
  • El próximo sábado 24 Bossa N´ Stones realizará su show en el Mantra. Los amigos del hotel nos enviaron dos entradas para sortear si nos decís aquí, cuál es el mes ideal para vacacionar en Punta del Este. Ya entregamos 2 entradas para ver a Patricia Sosa en el Mantra, 4 entradas para ver a Bosquimanos Koryak en el anfiteatro de Lapataia, 2 también en el Mantra para ver a César Banana Pueyrredón y ahora 2 para el show de Bossa N´ Stones están en juego.
Vie 16/01/2009

En marzo de próximo la portabilidad numérica (la posibilidad de mudarse de compañía de telefonía con el mismo número) se debería extender a todo Brasil, un país con 40 millones de líneas fijas (y 135 millones de celulares).
Autor:
  • En marzo de próximo la portabilidad numérica (la posibilidad de mudarse de compañía de telefonía con el mismo número) se debería extender a todo Brasil, un país con 40 millones de líneas fijas (y 135 millones de celulares).
Lun 19/01/2009

El mexicano Grupo Bimbo, propietario en Uruguay de varias panificadoras industriales y una chocolatera, sigue de compras no ya en la región sino en el norte. Acaba de recibir aprobación de los reguladores antimonopolio de Estados Unidos para comprar una unidad de la panificadora canadiense George Weston Ltd en el país, según informó la Comisión Federal de Comercio estadounidense.
Autor:
  • El mexicano Grupo Bimbo, propietario en Uruguay de varias panificadoras industriales y una chocolatera, sigue de compras no ya en la región sino en el norte. Acaba de recibir aprobación de los reguladores antimonopolio de Estados Unidos para comprar una unidad de la panificadora canadiense George Weston Ltd en el país, según informó la Comisión Federal de Comercio estadounidense.
Lun 19/01/2009

Fucac implementó un juego on line en el que te desafía a dominar el fútbol y recorrer la ciudad. Para jugar tenés que ingresar aquí.
Autor:
  • Fucac implementó un juego on line en el que te desafía a dominar el fútbol y recorrer la ciudad. Para jugar tenés que ingresar aquí.
Lun 19/01/2009

Medialunas Calentitas… limusina en Punta y nueva propuesta en Carrasco

Son un clásico desde hace doce temporadas. Comenzaron en La Barra deleitando la vuelta de la playa con medialunas caseras y calentitas y hoy manejan tres locales en el este (Solanas, La Barra y José Ignacio) y tres en Montevideo, por ahora. Elena Buzo, responsable del marketing de Medialunas Calentitas nos comentó que se está trabajando a full esta temporada pero no sólo en Punta del Este. Este verano rompieron la rutina con una limusina que recorre desde la Avenida Roosevelt hasta las playas más movidas de La Barra, recogiendo gente a la que desembarca en su local de La Barra que suele estar atestado de gente todo el día, sobre todo a la hora pico alrededor de las 6 de la tarde. La recorrida en “limo” se extiende entre las 17 y las 20 horas. Cuando la demanda afloja (suele haber largas colas a las horas pico) salen con bandejas a la ruta a regalar medialunas que en el local cuestan 180 pesos (alrededor de US$ 7 la docena). En su local montevideano de Carrasco (Arocena 1631) lanzaron su línea de empanadas Las Divinas, un producto “exclusivo, artesanal y en horario nuevo para la zona” que atiende desde las 8 de la mañana a la 1 de la madrugada, y a través de su fono delivery hasta la medianoche.
Autor:
  • Son un clásico desde hace doce temporadas. Comenzaron en La Barra deleitando la vuelta de la playa con medialunas caseras y calentitas y hoy manejan tres locales en el este (Solanas, La Barra y José Ignacio) y tres en Montevideo, por ahora. Elena Buzo, responsable del marketing de Medialunas Calentitas nos comentó que se está trabajando a full esta temporada pero no sólo en Punta del Este. Este verano rompieron la rutina con una limusina que recorre desde la Avenida Roosevelt hasta las playas más movidas de La Barra, recogiendo gente a la que desembarca en su local de La Barra que suele estar atestado de gente todo el día, sobre todo a la hora pico alrededor de las 6 de la tarde. La recorrida en “limo” se extiende entre las 17 y las 20 horas. Cuando la demanda afloja (suele haber largas colas a las horas pico) salen con bandejas a la ruta a regalar medialunas que en el local cuestan 180 pesos (alrededor de US$ 7 la docena). En su local montevideano de Carrasco (Arocena 1631) lanzaron su línea de empanadas Las Divinas, un producto “exclusivo, artesanal y en horario nuevo para la zona” que atiende desde las 8 de la mañana a la 1 de la madrugada, y a través de su fono delivery hasta la medianoche.
Lun 19/01/2009

Neocelandeses siguen firmes con inversiones locales

New Zealand Farming Systems Uruguay es una empresa neocelandesa que posee 36.000 hectáreas de tambos en nuestro país. A pesar de la terrible sequía que afecta nuestros campos, la empresa sigue firme con sus planes de inversión en Uruguay, aunque no con el impulso que traía en los últimos años. NZFSU, que había predicho una pérdida de entre US$ 7 y 11 millones por la sequía, usa su know-how lechero para garantizar que aún haya agua suficiente en sus tambos ubicados en Río Negro, Florida, Lavalleja y Rocha. En un comunicado enviado a la bolsa de Nueva Zelanda, se señala que la caída de los precios internacionales de la leche en polvo (que ronda los US$ 0,20) afectará los resultados de la empresa, que está orientada básicamente a las exportaciones. También se afirma que debido a la sequía los ingresos serán afectados por una menor producción de leche que la estimada previamente. No obstante, el presidente de la compañía, Keith Smith, dijo en el comunicado que el directorio continuará aplicando sus recursos financieros al desarrollo de los tambos y explicó que se acordó un financiamiento de largo plazo por 16 millones de dólares, con bancos uruguayos. Un 11% de las acciones de NZFSU pertenecen a PGG Wrightson.
Autor:
  • New Zealand Farming Systems Uruguay es una empresa neocelandesa que posee 36.000 hectáreas de tambos en nuestro país. A pesar de la terrible sequía que afecta nuestros campos, la empresa sigue firme con sus planes de inversión en Uruguay, aunque no con el impulso que traía en los últimos años. NZFSU, que había predicho una pérdida de entre US$ 7 y 11 millones por la sequía, usa su know-how lechero para garantizar que aún haya agua suficiente en sus tambos ubicados en Río Negro, Florida, Lavalleja y Rocha. En un comunicado enviado a la bolsa de Nueva Zelanda, se señala que la caída de los precios internacionales de la leche en polvo (que ronda los US$ 0,20) afectará los resultados de la empresa, que está orientada básicamente a las exportaciones. También se afirma que debido a la sequía los ingresos serán afectados por una menor producción de leche que la estimada previamente. No obstante, el presidente de la compañía, Keith Smith, dijo en el comunicado que el directorio continuará aplicando sus recursos financieros al desarrollo de los tambos y explicó que se acordó un financiamiento de largo plazo por 16 millones de dólares, con bancos uruguayos. Un 11% de las acciones de NZFSU pertenecen a PGG Wrightson.