Farmacias buscan centralizar venta de medicamentos

Hace un tiempo comentamos que algunas mutualistas estaban negociando con cadenas de farmacias un modelo de distribución de medicamentos. Pero ahora hay un planteo más formal por parte de todos los farmacéuticos, quienes, aún sabiendo que este tema va a levantar polémica consideran que la venta de medicamentos debería ser canalizada a través de sus negocios. Los empresarios consideran que Uruguay es el único país del mundo donde se venden medicamentos en mutualistas y reclaman ponerse a tono con el mundo. Por eso, ontrataron al Cr. Eduardo Zaidensztat, ex titular de Salud Pública y ex director de Rentas, quien los está asesorando sobre el tema. En todo el país existen unas 1.200 farmacias que dicen estar en condiciones, por infraestructura y stock, de proveer los medicamentos “ambulatorios” a socios de mutualistas.

Image description

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.