Medialunas Calentitas… limusina en Punta y nueva propuesta en Carrasco

Son un clásico desde hace doce temporadas. Comenzaron en La Barra deleitando la vuelta de la playa con medialunas caseras y calentitas y hoy manejan tres locales en el este (Solanas, La Barra y José Ignacio) y tres en Montevideo, por ahora. Elena Buzo, responsable del marketing de Medialunas Calentitas nos comentó que se está trabajando a full esta temporada pero no sólo en Punta del Este. Este verano rompieron la rutina con una limusina que recorre desde la Avenida Roosevelt hasta las playas más movidas de La Barra, recogiendo gente a la que desembarca en su local de La Barra que suele estar atestado de gente todo el día, sobre todo a la hora pico alrededor de las 6 de la tarde. La recorrida en “limo” se extiende entre las 17 y las 20 horas. Cuando la demanda afloja (suele haber largas colas a las horas pico) salen con bandejas a la ruta a regalar medialunas que en el local cuestan 180 pesos (alrededor de US$ 7 la docena). En su local montevideano de Carrasco (Arocena 1631) lanzaron su línea de empanadas Las Divinas, un producto “exclusivo, artesanal y en horario nuevo para la zona” que atiende desde las 8 de la mañana a la 1 de la madrugada, y a través de su fono delivery hasta la medianoche.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.