Resultados de la búsqueda

Vie 23/05/2008

Al trigo lo pusieron en el freezer

En una medida acordada con los representantes de la cadena del trigo, el gobierno mandó "congelar" los precios del trigo, harina y productos panificados hasta fines de julio. Es que la harina había crecido por encima del 16% en los primeros cuatro meses del año y la cosa parecía seguir de largo. Por su parte, los fabricantes de pastas frescas se comprometieron a bajar un 25% los precios de las moñitas frescas y de un momento a otro se espera una respuesta de los fabricantes de fideos secos.
El próximo paso será reunirse con los comerciantes nucleados en Cambadu para trasladarles la inquietud y comprometerlos con "el control" de los precios. Para que tengas una guía y no te "pasen" en los números, te recordamos que hoy, según los datos que maneja el Área de Defensa del Consumidor el kilo de harina 0000 cuesta en comercios entre 24,78 y 31,13 pesos; el medio kilo de fideos al huevo oscila entre 24,44 y 27,51 pesos, y el paquete de medio kilo de fideos semolados promedia los 20 pesos.
Autor:
  • En una medida acordada con los representantes de la cadena del trigo, el gobierno mandó "congelar" los precios del trigo, harina y productos panificados hasta fines de julio. Es que la harina había crecido por encima del 16% en los primeros cuatro meses del año y la cosa parecía seguir de largo. Por su parte, los fabricantes de pastas frescas se comprometieron a bajar un 25% los precios de las moñitas frescas y de un momento a otro se espera una respuesta de los fabricantes de fideos secos.
    El próximo paso será reunirse con los comerciantes nucleados en Cambadu para trasladarles la inquietud y comprometerlos con "el control" de los precios. Para que tengas una guía y no te "pasen" en los números, te recordamos que hoy, según los datos que maneja el Área de Defensa del Consumidor el kilo de harina 0000 cuesta en comercios entre 24,78 y 31,13 pesos; el medio kilo de fideos al huevo oscila entre 24,44 y 27,51 pesos, y el paquete de medio kilo de fideos semolados promedia los 20 pesos.
Vie 23/05/2008

Del viejo Bedford a media manzana de depósito

Mario Albarracín director de Uruvan empezó su negocio con un camión Bedford y 3 empleados. Su primer cliente fue un ejecutivo del Lloyds Bank. Luego de 26 años, consolidó una empresa cuyos ingresos provienen mayoritariamente (65%) del negocio de mudanzas internacionales. La superficie de sus depósitos ronda los 5.000 m2, y con el tiempo se especializaron en manejo de obras de arte llevando obras a las principales casas de subastas del mundo. Por ejemplo, nos comentó que las pinturas requieren un tratamiento especial para lo cual las embalan con un papel parafinado y material aislante, les hacen marcos y racks a medida a cada obra. Cuentan con 1.000 agentes alrededor del mundo para el manejo de mudanzas ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Además de mover cargas, se dedican al almacenaje y distribución de mercaderías, archivo de documentos, guardamuebles, y traslado de mascotas. Ahora, “vamos por la recertificación ISO” comentó el ejecutivo.
Autor:
  • Mario Albarracín director de Uruvan empezó su negocio con un camión Bedford y 3 empleados. Su primer cliente fue un ejecutivo del Lloyds Bank. Luego de 26 años, consolidó una empresa cuyos ingresos provienen mayoritariamente (65%) del negocio de mudanzas internacionales. La superficie de sus depósitos ronda los 5.000 m2, y con el tiempo se especializaron en manejo de obras de arte llevando obras a las principales casas de subastas del mundo. Por ejemplo, nos comentó que las pinturas requieren un tratamiento especial para lo cual las embalan con un papel parafinado y material aislante, les hacen marcos y racks a medida a cada obra. Cuentan con 1.000 agentes alrededor del mundo para el manejo de mudanzas ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Además de mover cargas, se dedican al almacenaje y distribución de mercaderías, archivo de documentos, guardamuebles, y traslado de mascotas. Ahora, “vamos por la recertificación ISO” comentó el ejecutivo.
Vie 23/05/2008

Luis Bensusan presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, institución que integran las principales empresas del país, concentrando más del 80% de la inversión publicitaria. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Luis Bensusan presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, institución que integran las principales empresas del país, concentrando más del 80% de la inversión publicitaria. (Foto: Alejandro Serra)
Vie 23/05/2008

US$ 7.200.000 no es soplar y hacer botellas.

Envidrio comienza a trabajar en junio en la producción de envases, con una infraestructura proveniente de Francia, Italia, China, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Argentina. La empresa ocupa 14.500 m2 en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro y surge de la unión de 61 trabajadores, funcionarios de la ex Cristalerías del Uruguay, sus hijos, técnicos y trabajadores del Cerro. El emprendimiento tiene apoyo del BROU, la OPP y Venezuela y demandó US$ 7.200.000. Producirán vidrio hueco y envases para agua, vinos, refrescos, cervezas y tarros para el mercado nacional e internacional.
Autor:
  • Envidrio comienza a trabajar en junio en la producción de envases, con una infraestructura proveniente de Francia, Italia, China, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Argentina. La empresa ocupa 14.500 m2 en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro y surge de la unión de 61 trabajadores, funcionarios de la ex Cristalerías del Uruguay, sus hijos, técnicos y trabajadores del Cerro. El emprendimiento tiene apoyo del BROU, la OPP y Venezuela y demandó US$ 7.200.000. Producirán vidrio hueco y envases para agua, vinos, refrescos, cervezas y tarros para el mercado nacional e internacional.
Vie 23/05/2008

Boom de negocios en Rivera.

El notable movimiento de visitantes registrado este fin de semana en Rivera hace que los directivos de la Asociación de Free Shops se froten las manos mientras esperan el próximo, que será un fin de semana largo en Brasil. Los empresarios esperan poder incrementar aún más los negocios, que fueron muy importantes en volumen. Además, parece que la hotelería ya está completa desde el próximo jueves y desde hace varios días ya no se hacen más reservas. "Estamos viviendo un momento de muchas ventas, de importante rotación en todos los rubros", dice muy contento el vocero de la Asociación de Free Shops.
Autor:
  • El notable movimiento de visitantes registrado este fin de semana en Rivera hace que los directivos de la Asociación de Free Shops se froten las manos mientras esperan el próximo, que será un fin de semana largo en Brasil. Los empresarios esperan poder incrementar aún más los negocios, que fueron muy importantes en volumen. Además, parece que la hotelería ya está completa desde el próximo jueves y desde hace varios días ya no se hacen más reservas. "Estamos viviendo un momento de muchas ventas, de importante rotación en todos los rubros", dice muy contento el vocero de la Asociación de Free Shops.
Vie 23/05/2008

Uruguay segundo en penetración de Internet en Latinoamérica.

Según un informe publicado por la multinacional de empresas de Internet Havas Digital, difundido este viernes por la BBC, Chile lidera actualmente el ranking de penetración de Internet en América Latina, con un 42%. Lo siguen Uruguay y Argentina con un 34%, y luego Brasil, México, Perú y Costa Rica con un 21%. Mientras, el día mundial de Internet, celebrado el 17 de mayo, diversos países discutieron sobre el avance de las nuevas tecnologías. Algunos entendidos en la materia consideran que la clave del futuro de Internet en Latinoamérica puede estar en la "creatividad" de su gente.
Autor:
  • Según un informe publicado por la multinacional de empresas de Internet Havas Digital, difundido este viernes por la BBC, Chile lidera actualmente el ranking de penetración de Internet en América Latina, con un 42%. Lo siguen Uruguay y Argentina con un 34%, y luego Brasil, México, Perú y Costa Rica con un 21%. Mientras, el día mundial de Internet, celebrado el 17 de mayo, diversos países discutieron sobre el avance de las nuevas tecnologías. Algunos entendidos en la materia consideran que la clave del futuro de Internet en Latinoamérica puede estar en la "creatividad" de su gente.
Vie 23/05/2008

Prohibimos el cigarrillo y legalizamos las blandas

Jose Ordeix: “Qué me expliquen cómo piensa este gobierno, por un lado están limitando cada vez más el derecho a fumar cigarrillos por otra parte piensan en legalizar las drogas blandas”.

Autor:
  • Jose Ordeix: “Qué me expliquen cómo piensa este gobierno, por un lado están limitando cada vez más el derecho a fumar cigarrillos por otra parte piensan en legalizar las drogas blandas”.

Vie 23/05/2008

Hay que legalizar las drogas blandas

Lector anónimo: “Seamos realistas, poca gente de menor de 40 años no la ha probado al menos. Hoy en día es una droga socialmente aceptada. Para muchos la marihuana es una droga más blanda que el alcohol y el cigarrillo. No causa tantos daños a la salud ni provoca accidentes como el alcohol, y si bien sus daños son similares al cigarrillo, es una realidad que no es común encontrar a alguien que fume 20 cigarros de marihuana, por lo que el efecto es menor. Entonces ¿por qué no aceptarla legalmente?
Pero si se legaliza, debería hacerse en conjunto con varios países de la región, de lo contrario sólo generaría "turismo regional" de personas propensas a drogarse. También deberíamos evaluar los resultados obtenidos en países que ya es legal. Por otro lado, es importante que se separe de las demás drogas, y que se controle el uso en forma exclusiva a mayores de edad”.

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Lector anónimo: “Seamos realistas, poca gente de menor de 40 años no la ha probado al menos. Hoy en día es una droga socialmente aceptada. Para muchos la marihuana es una droga más blanda que el alcohol y el cigarrillo. No causa tantos daños a la salud ni provoca accidentes como el alcohol, y si bien sus daños son similares al cigarrillo, es una realidad que no es común encontrar a alguien que fume 20 cigarros de marihuana, por lo que el efecto es menor. Entonces ¿por qué no aceptarla legalmente?
    Pero si se legaliza, debería hacerse en conjunto con varios países de la región, de lo contrario sólo generaría "turismo regional" de personas propensas a drogarse. También deberíamos evaluar los resultados obtenidos en países que ya es legal. Por otro lado, es importante que se separe de las demás drogas, y que se controle el uso en forma exclusiva a mayores de edad”.

    Dejá tu comentario aquí.

Vie 23/05/2008

Un aplauso por los quesos premiados

Eduardo: “Que buena noticia la de los premios que recibieron los quesos uruguayos, me alegro mucho por la industria lechera. Sería bueno que la alegría se contagie a los precios y se pueda volver a comprar queso, porque la verdad desde hace un tiempo a esta parte, están con los precios por las nubes. Pero felicitaciones por los premios, siempre es bueno mostrar el país en todas sus facetas”.

Autor:
  • Eduardo: “Que buena noticia la de los premios que recibieron los quesos uruguayos, me alegro mucho por la industria lechera. Sería bueno que la alegría se contagie a los precios y se pueda volver a comprar queso, porque la verdad desde hace un tiempo a esta parte, están con los precios por las nubes. Pero felicitaciones por los premios, siempre es bueno mostrar el país en todas sus facetas”.

Vie 23/05/2008

2.400 m2 de ampliación para Montevideo Shopping.

Gastón Martín Valdez gerente general de Montevideo Shopping Center, nos cuenta que la reciente ampliación del mall no sólo se reduce a los espacios interiores. Es que en la superficie de la antigua pista de Karting van a hacer un local del BROU que tendrá nada menos que 800 m2 y también un gimnasio de 1.600 m2.
Autor:
  • Gastón Martín Valdez gerente general de Montevideo Shopping Center, nos cuenta que la reciente ampliación del mall no sólo se reduce a los espacios interiores. Es que en la superficie de la antigua pista de Karting van a hacer un local del BROU que tendrá nada menos que 800 m2 y también un gimnasio de 1.600 m2.