Resultados de la búsqueda

Jue 22/05/2008

Las fronterizas no pueden "bajar" a Chevrolet

Cerrado el primer tercio del año, abril fue el mes de mayor venta de automóviles y vehículos comerciales con 2.218 unidades vendidas según datos divulgados por Ascoma. En los cuatro meses, las ventas treparon a 7.466. Chevrolet, que creció casi 50% sigue liderando el ranking por marcas y parece que nadie puede bajarlo. El resto de las marcas de "frontera" no tuvieron muy buena performance en abril: las ventas de Fiat cayeron de 206 a 183, y Volkswagen creció 13% (pasó de 215 en marzo a 244 en abril). Entre las "premium" Mercedes Benz y Porsche duplicaron sus ventas, pasando de 14 a 28 unidades en el primer caso, y de 1 a 2 en el segundo. Las marcas chinas parecen haberse desacelerado ya que representaron, en abril, aproximadamente un 3% del total. Así está el mundo, amigos! dijera Traverso.
Autor:
  • Cerrado el primer tercio del año, abril fue el mes de mayor venta de automóviles y vehículos comerciales con 2.218 unidades vendidas según datos divulgados por Ascoma. En los cuatro meses, las ventas treparon a 7.466. Chevrolet, que creció casi 50% sigue liderando el ranking por marcas y parece que nadie puede bajarlo. El resto de las marcas de "frontera" no tuvieron muy buena performance en abril: las ventas de Fiat cayeron de 206 a 183, y Volkswagen creció 13% (pasó de 215 en marzo a 244 en abril). Entre las "premium" Mercedes Benz y Porsche duplicaron sus ventas, pasando de 14 a 28 unidades en el primer caso, y de 1 a 2 en el segundo. Las marcas chinas parecen haberse desacelerado ya que representaron, en abril, aproximadamente un 3% del total. Así está el mundo, amigos! dijera Traverso.
Jue 22/05/2008

Negocio redondo entre pymes, banco y software

Para Roni Lieberman, director de Memory, el acuerdo con el BROU y Diprode para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder a sus soluciones informáticas a precio más conveniente y financiadas en 12 cuotas sin recargo, es en términos "macro" una oportunidad "para proveerles herramientas a las pequeñas empresas para que puedan ser más competitivas, mejoren su gestión y se ordenen mejor" dijo. A través de un mailing del estado de cuenta de los clientes del BROU, Memory llegará a una primera camada de 35.000 mipymes. Para el BROU, representa salir a competir con un producto de nicho (y una tarjeta corporativa para las pymes) en un segmento amplísimo, no hay que olvidarse que más o menos el 98% de las empresas uruguayas son micro, pequeñas y medianas. Diprode apoya la iniciativa con recursos que se destinarán a la capacitación.
Autor:
  • Para Roni Lieberman, director de Memory, el acuerdo con el BROU y Diprode para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder a sus soluciones informáticas a precio más conveniente y financiadas en 12 cuotas sin recargo, es en términos "macro" una oportunidad "para proveerles herramientas a las pequeñas empresas para que puedan ser más competitivas, mejoren su gestión y se ordenen mejor" dijo. A través de un mailing del estado de cuenta de los clientes del BROU, Memory llegará a una primera camada de 35.000 mipymes. Para el BROU, representa salir a competir con un producto de nicho (y una tarjeta corporativa para las pymes) en un segmento amplísimo, no hay que olvidarse que más o menos el 98% de las empresas uruguayas son micro, pequeñas y medianas. Diprode apoya la iniciativa con recursos que se destinarán a la capacitación.
Jue 22/05/2008

Diego Martínez gerente general de Jorge Martínez & Asociados, la agencia de viajes que hace más 20 años asesora y vende pasajes corporativos y vacacionales a través de sus 4 sucursales. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Diego Martínez gerente general de Jorge Martínez & Asociados, la agencia de viajes que hace más 20 años asesora y vende pasajes corporativos y vacacionales a través de sus 4 sucursales. (Foto: Alejandro Serra)
Jue 22/05/2008

“No me peguen voy Giordano” y voy en septiembre.

Mientras el garzón de Panini´s sugería las entradas del día (sopa de verduras o ensalada fresca), Gastón Martín Valdez gerente general de Montevideo Shopping Center, nos adelantó que estuvo reunido con el peluquero argentino Roberto Giordano, porque tienen la idea de hacer un desfile de moda en septiembre ocupando los estacionamientos del shopping. Hoy el primer shopping center del Río de la Plata (1885) cuenta con 51.285 m2 después de la última ampliación, 205 locales y 28 stands.
Autor:
  • Mientras el garzón de Panini´s sugería las entradas del día (sopa de verduras o ensalada fresca), Gastón Martín Valdez gerente general de Montevideo Shopping Center, nos adelantó que estuvo reunido con el peluquero argentino Roberto Giordano, porque tienen la idea de hacer un desfile de moda en septiembre ocupando los estacionamientos del shopping. Hoy el primer shopping center del Río de la Plata (1885) cuenta con 51.285 m2 después de la última ampliación, 205 locales y 28 stands.
Jue 22/05/2008

Abitab y sus 1.000 ventanillas.

Luego de 15 años de trabajo, la empresa especialista en cobranzas y pagos, y que pilotea Sergio Cabalo su gerente general, cuenta con una red de 400 locales y unas 600 empresas adheridas a Abitab. “Hoy tenemos 1.000 ventanillas distribuidas y eso nos permite que además de los pagos, la venta de entradas a espectáculos sea un éxito. Además a través de Platea Abitab hacemos descuentos para los clientes vean ciertos espectáculos, en poco tiempo ya pasaron 10.000 personas por estos shows” concluye Cabalo.
Autor:
  • Luego de 15 años de trabajo, la empresa especialista en cobranzas y pagos, y que pilotea Sergio Cabalo su gerente general, cuenta con una red de 400 locales y unas 600 empresas adheridas a Abitab. “Hoy tenemos 1.000 ventanillas distribuidas y eso nos permite que además de los pagos, la venta de entradas a espectáculos sea un éxito. Además a través de Platea Abitab hacemos descuentos para los clientes vean ciertos espectáculos, en poco tiempo ya pasaron 10.000 personas por estos shows” concluye Cabalo.
Jue 22/05/2008

En Uruguay hay 150 agencias de publicidad que prestan un buen servicio.

El único publicista de la mesa Aldo Ponzoni, presidente de la agencia EFPZ/DRAFTFCB, pidió como plato principal “Entrecot con risotto de hongos y salsa de mostaza”, mientras saboreaba su comida contó que “las agencias de publicidad de Uruguay, unas 150, dan buenos servicios profesionales y económicos, y eso nos permite tener algunos trabajos para el exterior”. La agencia de Ponzoni maneja las cuentas como: Nissan, Bimbo, parte de Kraft Foods Uruguay, Giros More, entre otras.
Autor:
  • El único publicista de la mesa Aldo Ponzoni, presidente de la agencia EFPZ/DRAFTFCB, pidió como plato principal “Entrecot con risotto de hongos y salsa de mostaza”, mientras saboreaba su comida contó que “las agencias de publicidad de Uruguay, unas 150, dan buenos servicios profesionales y económicos, y eso nos permite tener algunos trabajos para el exterior”. La agencia de Ponzoni maneja las cuentas como: Nissan, Bimbo, parte de Kraft Foods Uruguay, Giros More, entre otras.
Jue 22/05/2008

El Discount quiere 50 años olímpicos.

A la hora del postre los “helados artesanales” fueron la opción de casi todos los comensales, pero aguardábamos la llegada de esa delicia Valentin Malachowski gerente general del Discount Bank, nos confirmó que en julio se inaugurará la sucursal de General Flores (ya habíamos contado algo como adelanto) y también se explayó sobre el apoyo a la delegación olímpica: “Como parte de los festejos de los 50 años en Uruguay y del programa de compromiso social, hicimos este acuerdo con el Comité Olímpico Uruguayo donde el banco es patrocinador oficial de la delegación de deportistas que competirán en Beijing 2008, aportando todos los recursos necesarios”.
Autor:
  • A la hora del postre los “helados artesanales” fueron la opción de casi todos los comensales, pero aguardábamos la llegada de esa delicia Valentin Malachowski gerente general del Discount Bank, nos confirmó que en julio se inaugurará la sucursal de General Flores (ya habíamos contado algo como adelanto) y también se explayó sobre el apoyo a la delegación olímpica: “Como parte de los festejos de los 50 años en Uruguay y del programa de compromiso social, hicimos este acuerdo con el Comité Olímpico Uruguayo donde el banco es patrocinador oficial de la delegación de deportistas que competirán en Beijing 2008, aportando todos los recursos necesarios”.
Jue 22/05/2008

No hay que tomar a Ámsterdam de ejemplo

José Ordeix: “Creo que en este aspecto de las drogas Holanda no es un modelo a seguir, sino que lo digan quienes hayan pasado por Ámsterdam”.

Autor:
  • José Ordeix: “Creo que en este aspecto de las drogas Holanda no es un modelo a seguir, sino que lo digan quienes hayan pasado por Ámsterdam”.

Jue 22/05/2008

El consumo está legalizado

Maximiliano Obes: “Tal vez habría que legalizar el monocultivo porque el consumo ya está legalizado. Lo importante es combatir el tráfico. Para eso hay que promover que los consumidores tengan su propia planta en su casa.”

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Maximiliano Obes: “Tal vez habría que legalizar el monocultivo porque el consumo ya está legalizado. Lo importante es combatir el tráfico. Para eso hay que promover que los consumidores tengan su propia planta en su casa.”

    Dejá tu comentario aquí.

Jue 22/05/2008

InfoNegocios amarillista sobre Pizza Piero que fomenta el fumar

Laura Bottías: “Gente de InfoNegocios dejen vivir, están fatales, ¿no hay novedades más relevantes qué esta o se están tornando levemente amarillistas? Pizza Piero de Punta del Este debe tener 3 clientes locos en invierno y lo sepultan así porque permite fumar. Por otro lado, estoy de acuerdo con los comentarios lumínicos del Conrad, porque la pagamos todos. Saludos”. (NdelE: Laura gracias por mandarnos tu comentario, el problema con Pizza Piero es que si un lugar como ese no respeta los límites vigentes de no fumar en ambientes cerrados, estamos fomentando la competencia desleal entre comercios por más que tenga 3, 4 o 6 clientes y eso que muchos de InfoNegocios somos fumadores.)

Autor:
  • Laura Bottías: “Gente de InfoNegocios dejen vivir, están fatales, ¿no hay novedades más relevantes qué esta o se están tornando levemente amarillistas? Pizza Piero de Punta del Este debe tener 3 clientes locos en invierno y lo sepultan así porque permite fumar. Por otro lado, estoy de acuerdo con los comentarios lumínicos del Conrad, porque la pagamos todos. Saludos”. (NdelE: Laura gracias por mandarnos tu comentario, el problema con Pizza Piero es que si un lugar como ese no respeta los límites vigentes de no fumar en ambientes cerrados, estamos fomentando la competencia desleal entre comercios por más que tenga 3, 4 o 6 clientes y eso que muchos de InfoNegocios somos fumadores.)