Resultados de la búsqueda

Lun 26/05/2008

En Uruguay hay un tragamonedas legal cada 1.000 habitantes ¿y salas clandestinas?

La timba es un hábito común en casi todas las sociedades y Uruguay, con sus decenas de salas de casinos y circuitos informales de juego, no es la excepción. Y según nuestro especialista en el tema, en todo el país hay más de 3.000 tragamonedas legales y cientos clandestinas. De ellas, casi 600 están en la órbita municipal. Las informales son muchas más, aunque es muy difícil saber cuántas son y dónde están. Y sobre la cantidad de tragamonedas en el interior, nos alertó: “Esa cantidad que hay en Montevideo multiplicala por 10 o por 20”. El monto total de lo que se juega es casi imposible de determinar pero basta ir un sábado por la mañana a alguna de las salas para ver a las señoras y señores muy bien instalados. También nos dijo que las salas que más recaudan, en orden son: Parque Hotel, Radisson, Maroñas Montevideo Shopping y Maroñas 18 de Julio. ¿Cuándo le caerá la ficha al gobierno sobre este tema?
Autor:
  • La timba es un hábito común en casi todas las sociedades y Uruguay, con sus decenas de salas de casinos y circuitos informales de juego, no es la excepción. Y según nuestro especialista en el tema, en todo el país hay más de 3.000 tragamonedas legales y cientos clandestinas. De ellas, casi 600 están en la órbita municipal. Las informales son muchas más, aunque es muy difícil saber cuántas son y dónde están. Y sobre la cantidad de tragamonedas en el interior, nos alertó: “Esa cantidad que hay en Montevideo multiplicala por 10 o por 20”. El monto total de lo que se juega es casi imposible de determinar pero basta ir un sábado por la mañana a alguna de las salas para ver a las señoras y señores muy bien instalados. También nos dijo que las salas que más recaudan, en orden son: Parque Hotel, Radisson, Maroñas Montevideo Shopping y Maroñas 18 de Julio. ¿Cuándo le caerá la ficha al gobierno sobre este tema?
Lun 26/05/2008

Seremos 3 millones pero bebemos por muchos más

Mientras se presentaba la nueva campaña contra el consumo abusivo de alcohol, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, se despachó con cifras escalofriantes sobre el consumo anual de alcohol entre los uruguayos de todas las edades: 3,4 millones de litros de whisky, 100 millones de litros de vino y 60 millones de litros de cerveza, además de otros licores. Las cifras, que “muestran un patrón de uso abusivo” trasladadas a precios de venta en comercios (no en bares) rondarían los 7.300 millones (unos US$ 361,4 millones). No sabemos cuándo van a pasar los nuevos spots pero estaría bueno difundirlos antes y después de cada comercial de bebida alcohólica.
Autor:
  • Mientras se presentaba la nueva campaña contra el consumo abusivo de alcohol, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, se despachó con cifras escalofriantes sobre el consumo anual de alcohol entre los uruguayos de todas las edades: 3,4 millones de litros de whisky, 100 millones de litros de vino y 60 millones de litros de cerveza, además de otros licores. Las cifras, que “muestran un patrón de uso abusivo” trasladadas a precios de venta en comercios (no en bares) rondarían los 7.300 millones (unos US$ 361,4 millones). No sabemos cuándo van a pasar los nuevos spots pero estaría bueno difundirlos antes y después de cada comercial de bebida alcohólica.
Lun 26/05/2008

Arnaldo Nardone director de marketing & ventas de Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel y tercer vicepresidente de ICCA (International Congress and Convention Association). (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Arnaldo Nardone director de marketing & ventas de Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel y tercer vicepresidente de ICCA (International Congress and Convention Association). (Foto: Alejandro Serra)
Lun 26/05/2008

Se vienen las casas de madera.

Aun reconociendo ciertas barreras culturales a las construcciones de madera, la Facultad de Arquitectura está embarcada en un proyecto para desarrollar casas con este material que hoy abunda y es más barato que el ladrillo, que serán presentadas al público durante la realización de la feria Maderexpo (del 11 al 15 de junio en el Latu). El proyecto está siendo ejecutado por el Instituto de la Construcción con la participación del Centro de Diseño Industrial.
Autor:
  • Aun reconociendo ciertas barreras culturales a las construcciones de madera, la Facultad de Arquitectura está embarcada en un proyecto para desarrollar casas con este material que hoy abunda y es más barato que el ladrillo, que serán presentadas al público durante la realización de la feria Maderexpo (del 11 al 15 de junio en el Latu). El proyecto está siendo ejecutado por el Instituto de la Construcción con la participación del Centro de Diseño Industrial.
Lun 26/05/2008

¿Dónde vamos a meter tantos autos?

Al menos dos bancos de plaza lanzaron sendos acuerdos para mover el segmento de créditos para comprar 0 Km. El Crédit, en alianza con Ascoma (la gremial de concesionarios de marcas) y el Nuevo Banco Comercial con Chevrolet, la marca más vendida del país. Según estiman los concesionarios de marcas el mercado tendría que cerrar el año con 22.000 unidades, que se sumarán a las casi 500.000 unidades que circulan por las rutas uruguayas.
Autor:
  • Al menos dos bancos de plaza lanzaron sendos acuerdos para mover el segmento de créditos para comprar 0 Km. El Crédit, en alianza con Ascoma (la gremial de concesionarios de marcas) y el Nuevo Banco Comercial con Chevrolet, la marca más vendida del país. Según estiman los concesionarios de marcas el mercado tendría que cerrar el año con 22.000 unidades, que se sumarán a las casi 500.000 unidades que circulan por las rutas uruguayas.
Lun 26/05/2008

Bandes con nueva sucursal en Maldonado.

Banco Bandes Uruguay tiene nueva sucursal en Maldonado, en la calle Sarandí, frente a la plaza principal, y además, el banco tiene nuevos productos. Se trata de una línea de financiamiento para la compra de locales comerciales para pequeños y medianos empresarios, por una cuota mensual similar a un alquiler. Además, ofrecen una nueva operatoria de ahorro en euros, como alternativa para las cajas de ahorro y plazo fijo. Si no querés tener dolores de cabeza con el dólar, esta cuenta no tiene costo de mantenimiento ni límite de movimientos.
Autor:
  • Banco Bandes Uruguay tiene nueva sucursal en Maldonado, en la calle Sarandí, frente a la plaza principal, y además, el banco tiene nuevos productos. Se trata de una línea de financiamiento para la compra de locales comerciales para pequeños y medianos empresarios, por una cuota mensual similar a un alquiler. Además, ofrecen una nueva operatoria de ahorro en euros, como alternativa para las cajas de ahorro y plazo fijo. Si no querés tener dolores de cabeza con el dólar, esta cuenta no tiene costo de mantenimiento ni límite de movimientos.
Lun 26/05/2008

En Holanda está muy controlado

Laura: “Viví en Holanda casi 4 años, visité los coffe shops donde te dan un menú y elegís qué droga querés consumir, testeada, controlada. Aclaro que yo nunca consumí pero tenía curiosidad por ver. Todo Holanda es un ejemplo de civilización nunca vi allá gente drogadicta por las calles, salvo algún turista que se quiso pasar de listo, todo es controlado, mucho mejor! voto por legalizar las drogas”.

Autor:
  • Laura: “Viví en Holanda casi 4 años, visité los coffe shops donde te dan un menú y elegís qué droga querés consumir, testeada, controlada. Aclaro que yo nunca consumí pero tenía curiosidad por ver. Todo Holanda es un ejemplo de civilización nunca vi allá gente drogadicta por las calles, salvo algún turista que se quiso pasar de listo, todo es controlado, mucho mejor! voto por legalizar las drogas”.

Lun 26/05/2008

Hay que poder cultivar

Lector que se olvidó el nombre: “Disculpen pero en Uruguay, a diferencia de otros países, el consumo de marihuana ya es legal. Lo que no lo es, es su comercialización, algo que es una contradicción ya que podés fumar pero no podés comprar ni plantar. Lo que debería legalizarse es el auto-cultivo y que cada uno pueda plantar su planta en el fondo de la casa. ¿Si es legal fumar, por qué no es legar plantar? Eso sí, no hay que permitir la comercialización para que Uruguay no sea un paraíso para narcos”.

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Lector que se olvidó el nombre: “Disculpen pero en Uruguay, a diferencia de otros países, el consumo de marihuana ya es legal. Lo que no lo es, es su comercialización, algo que es una contradicción ya que podés fumar pero no podés comprar ni plantar. Lo que debería legalizarse es el auto-cultivo y que cada uno pueda plantar su planta en el fondo de la casa. ¿Si es legal fumar, por qué no es legar plantar? Eso sí, no hay que permitir la comercialización para que Uruguay no sea un paraíso para narcos”.

    Dejá tu comentario aquí.

Lun 26/05/2008

Y se armó el debate sobre Pizza Piero

Sergio: “Respecto a la crítica que una persona de InfoNegocios, que por lo visto esta resentida con la vida, realizó sobre Pizza Piero sobre fumar en ese lugar, mis amigos y yo concurrimos los fines de semana para hacer la previa ese local, y les cuento que está bien definido el espacio para fumadores, por lo visto esta persona justo fue a ubicarse allí, basta de criticar y apoyemos a la industria uruguaya, sino el dueño de Pizza Piero va a ser otro inmigrante como ya tenemos muchos”. (NdelE: Sergio, la ley está para cumplirse. Bueno fuera que todos comenzáramos a cumplir solo las leyes que nos gustan o nos convienen. Este señor -dueño de Pizza Piero- en este momento tiene todo su local cerrado y permite fumar en cualquier parte de él sin cumplir lo que la ley manda, eso es así y fue comprobado por la redacción. Desde InfoNegocios cumplimos con nuestra parte y ya lo denunciamos al Ministerio de Salud Pública, como corresponde).

Autor:
  • Sergio: “Respecto a la crítica que una persona de InfoNegocios, que por lo visto esta resentida con la vida, realizó sobre Pizza Piero sobre fumar en ese lugar, mis amigos y yo concurrimos los fines de semana para hacer la previa ese local, y les cuento que está bien definido el espacio para fumadores, por lo visto esta persona justo fue a ubicarse allí, basta de criticar y apoyemos a la industria uruguaya, sino el dueño de Pizza Piero va a ser otro inmigrante como ya tenemos muchos”. (NdelE: Sergio, la ley está para cumplirse. Bueno fuera que todos comenzáramos a cumplir solo las leyes que nos gustan o nos convienen. Este señor -dueño de Pizza Piero- en este momento tiene todo su local cerrado y permite fumar en cualquier parte de él sin cumplir lo que la ley manda, eso es así y fue comprobado por la redacción. Desde InfoNegocios cumplimos con nuestra parte y ya lo denunciamos al Ministerio de Salud Pública, como corresponde).

Lun 26/05/2008

Sacale punta a la creatividad.

Se viene el Congreso Internacional de Marketing y Comunicaciones Marketers 2008, que durante los días 12 y 13 de junio reunirá a unos cuantos pesos pesados de Uruguay, de la región y de Estados Unidos. Para que puedas elegir a qué evento asistir en cada momento, habrá tres programas paralelos. Será en el hotel Radisson y las acreditaciones cuestan entre US$ 230 y 330 si te anotás antes del 28 de mayo. Por informes clic aquí.
Autor:
  • Se viene el Congreso Internacional de Marketing y Comunicaciones Marketers 2008, que durante los días 12 y 13 de junio reunirá a unos cuantos pesos pesados de Uruguay, de la región y de Estados Unidos. Para que puedas elegir a qué evento asistir en cada momento, habrá tres programas paralelos. Será en el hotel Radisson y las acreditaciones cuestan entre US$ 230 y 330 si te anotás antes del 28 de mayo. Por informes clic aquí.