De cada 10 autos 0 Km que se venden, (casi) 1 ya es chino

Las ventas de los 0 Km en Uruguay crecieron un 26,7% en 2007, llegando a las 19.072 unidades. La marca top fue nuevamente Chevrolet que repitió la performance de los años anteriores y lideró, por paliza, las ventas con 4.649 vehículos (24%). Le siguieron, casi con la mitad Fiat, que vendió 2.082 (11%); Peugeot con 1.569 (8%) y Volkswagen con 1.488 (casi 8%). Pero más allá que las grandes marcas repitieron su desempeño, el 2007 fue el gran año de las marcas chinas, que lograron quedarse con el 8,2% del mercado.
Y seguramente las marcas chinas van por más ahora que la automotriz Chery -en alianza con un armador local y asociada al empresario argentino Franco Macri- ya está produciendo en Uruguay (y para toda la región) la camioneta Tiggo. Y a eso hay que sumarles que el local Grupo Aler, asociado con una empresa brasileña, comenzará a mediados de 2008 a producir la marca Effa, con licencia china y mano de obra oriental (del Uruguay). En principio fabricarán el modelo Ideal, y en una segunda etapa, algunos de los camiones de entre 2 y 4 toneladas. Con la fabricación nacional, se cubrirá la demanda local, y en su mayor parte se exportará a los países de la región.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.