- Sandra Fernández gerente de la marca Dermur, la línea de cosméticos que investiga y desarrolla sus productos con la última tecnología de la industria farmacéutica al servicio de la cosmética. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
Monumento a la papa en San José, por cultivar el 60% de la producción nacional.
- El departamento de San José es el principal productor de papas del país, llegando al 60% de la producción nacional. Por estar en el Año Internacional de la Papa, la Asociación Nacional de Semilleristas (Ansepa) y la comuna del departamento propusieron la instalación de un monumento al tubérculo en el eje de la ruta 1, la principal zona productiva. Con ese fin, se hará un llamado abierto para que los artistas plásticos presenten propuestas de monumento. En la junta departamental se realizan gestiones para declarar a San José como capital nacional de la papa. Pero los productores paperos también tienen otras preocupaciones más serias, como la liberación de la entrada de papa al país, el aumento de los fertilizantes y los fletes, que subieron el precio al público.
Dos años de Bandes dan sus frutos.
- En casi dos años de operaciones en el país Banco Bandes logró cumplir con los objetivos marcados en su plan de negocios. Mantuvo el empleo de más de 400 funcionarios bancarios, impulsó el desarrollo productivo a través del crédito hipotecario en UI a 25 años y facilitó el leasing. Estos beneficios fueron recibidos con los brazos abiertos por buena parte del sector productivo y sobre todo por los pequeños emprendimientos, que se encuentran en dificultades a la hora de cumplir los requisitos que la mayoría de los bancos privados les exigen a la hora de otorgarles préstamos.
Cruzá el charco para viajar a Miami.
- Con esta cuestión del aumento del precio del petróleo y a pesar de que el precio del dólar nos favorece para viajar a Estados Unidos, los pasajes se nos están encareciendo. Por ejemplo, un pasaje ida y vuelta Montevideo-Miami costaba a comienzos de año unos US$ 900 y hoy vale unos US$ 1.299, lo que representa un aumento de un 44%. Pero si te tomás el avión desde Buenos Aires, el pasaje ida y vuelta cuesta US$ 1055.
Alberto Zum Felde
H: “Propongo a Alberto Zum Felde, periodista y crítico cultural, que ordenó por primera vez la historia de la cultura y literatura uruguaya. Me extraña que nadie lo nombre”.
Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.
H: “Propongo a Alberto Zum Felde, periodista y crítico cultural, que ordenó por primera vez la historia de la cultura y literatura uruguaya. Me extraña que nadie lo nombre”.
Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.
¿Quién dijo que las ventas cayeron un 50%?
Mauricio Díaz: “Qué tal amigos de InfoNegocios de Uruguay, vivo en el interior de la Argentina, precisamente en Córdoba Capital y me dedico al rubro inmobiliario. Sólo me gustaría saber cuál es la fuente que tiene el Sr. Villamil donde le indican que las ventas de inmuebles en el interior de la Argentina han caído un 50%, también de qué periodo están hablando, o con qué periodo se compara. Muchas gracias, saludos”.
Mauricio Díaz: “Qué tal amigos de InfoNegocios de Uruguay, vivo en el interior de la Argentina, precisamente en Córdoba Capital y me dedico al rubro inmobiliario. Sólo me gustaría saber cuál es la fuente que tiene el Sr. Villamil donde le indican que las ventas de inmuebles en el interior de la Argentina han caído un 50%, también de qué periodo están hablando, o con qué periodo se compara. Muchas gracias, saludos”.
Un mimo para InfoNegocios
Marcelo Echeverría: “Gente, ¡gracias por tenernos siempre presente! Estamos seguros que nuestra evolución beneficiará a clientes, medios y proveedores, tanto como a nosotros mismos. De verdad es que es un placer contar con un diario que nos informe de nuestros quehaceres diarios de la manera que ustedes lo hacen. Tanto para Sylvia como para mí, son la lectura obligada (y placentera) de cada mañana. Saludos. Aprovecho para agradecerles el par de ejemplares del Libro de las Marcas que tuve la suerte de ganar en el sorteo. Ya fueron ´devorados´ como corresponde y realmente resultaron mas que útiles e interesantes, para nuestra tarea profesional. Sigan así”.
Marcelo Echeverría: “Gente, ¡gracias por tenernos siempre presente! Estamos seguros que nuestra evolución beneficiará a clientes, medios y proveedores, tanto como a nosotros mismos. De verdad es que es un placer contar con un diario que nos informe de nuestros quehaceres diarios de la manera que ustedes lo hacen. Tanto para Sylvia como para mí, son la lectura obligada (y placentera) de cada mañana. Saludos. Aprovecho para agradecerles el par de ejemplares del Libro de las Marcas que tuve la suerte de ganar en el sorteo. Ya fueron ´devorados´ como corresponde y realmente resultaron mas que útiles e interesantes, para nuestra tarea profesional. Sigan así”.
La competencia de las colas.
- Esta tradicional competencia no solo la vemos en los programas de TV, en verano o en la playa. También la vimos entre nuestros lectores, a quienes preguntamos por sus preferencias en materia de bebidas efervescentes sin alcohol del tipo "cola". Y resultó que Coca-Cola gana por lejos, con el 82 % de los votos. Pepsi-Cola sólo obtuvo el 18 %. La gaseosa más tradicional vive y lucha, al menos entre los lectores de InfoNegocios.
El turismo rural sigue ganando adeptos, y por ende, las propuestas son cada vez más variadas
- (by Juan Pablo Ogando): “A una hora de Montevideo, y a menos de 60km del puerto de Colonia, La Vigna Arte + Agro conjuga un cálido y exclusivo Hotel de Campo, con excelentes propuestas gourmet (todos los productos se elaboran en el establecimiento), y la posibilidad de vivir el arte en un entorno donde se combina, en armonía, lo autóctono campestre con el exquisito bienestar que requiere el exigente huésped contemporáneo. Tuve la suerte de pasar algunos días en La Vigna, y no podía dejar de recomendarles esta experiencia única, donde la paz, la sana obsesión por los detalles, y la personalización de la estadía son los protagonistas”.
Llegó el quinto Bombardier para Pluna.
- Cumpliendo a rajatabla con el cronograma planteado, el sábado, a las 14.30, procedente de la planta de Bombardier en Canadá, y luego de un par de escalas en Turks & Caicos Island y Manaos, llegó el quinto avión CRJ 900 que Pluna adquirió a la firma canadiense y que luce un colibrí en su cola. Según informó la compañía aérea esta aeronave se estará incorporando a la flota el próximo sábado 12.