Resultados de la búsqueda

Mié 30/04/2008

Las proyecciones para 2008 del último estudio sobre el mercado publicitario uruguayo indican que el 54% de la inversión publicitaria tendrá que ver con productos y el 46% se destinará a publicidad institucional.
Autor:
  • Las proyecciones para 2008 del último estudio sobre el mercado publicitario uruguayo indican que el 54% de la inversión publicitaria tendrá que ver con productos y el 46% se destinará a publicidad institucional.
Mié 30/04/2008

El martes 6 a las 19 horas en el Bar Tabaré, Flores y Minski lanzan el nuevo emprendimiento inmobiliario que se desarrollará en el predio de Haras del Lago.
Autor:
  • El martes 6 a las 19 horas en el Bar Tabaré, Flores y Minski lanzan el nuevo emprendimiento inmobiliario que se desarrollará en el predio de Haras del Lago.
Mié 30/04/2008

Hoy publicamos el último En Foco de abril y el viernes -luego del feriado del 1 de Mayo- empezamos a votar Los Destacados del Mes. ¿Ya sabés a quién vas a votar? Fijate acá.
Autor:
  • Hoy publicamos el último En Foco de abril y el viernes -luego del feriado del 1 de Mayo- empezamos a votar Los Destacados del Mes. ¿Ya sabés a quién vas a votar? Fijate acá.
Mié 30/04/2008

Se duplicó el número de turistas de cruceros

A pesar de que muchos comerciantes montevideanos se quejan de que la bajada de los turistas de cruceros está "flechada" siempre hacia las mismas tiendas, con el volumen de extranjeros que llegan a nuestras costas, año tras año, más de uno hace buenos negocios. Los datos del primer trimestre de 2008, recién sacaditos del horno del Ministerio de Turismo muestran que llegaron a Montevideo y Punta del Este durante la última temporada 260.090 personas, más del doble de las que vinieron en la temporada 2006/2007. De los que vinieron a Montevideo 41.402 fueron estadounidenses y 40.306 sudamericanos. En total, llegaron 169 buques, 101 de los cuales atracaron en el puerto capitalino. Lo que no publica el Ministerio es la cantidad de dinero que gastan en las 24 horas que están en el pais. A muchos, se los ve retornar al barco con al menos una campera de cuero.
Autor:
  • A pesar de que muchos comerciantes montevideanos se quejan de que la bajada de los turistas de cruceros está "flechada" siempre hacia las mismas tiendas, con el volumen de extranjeros que llegan a nuestras costas, año tras año, más de uno hace buenos negocios. Los datos del primer trimestre de 2008, recién sacaditos del horno del Ministerio de Turismo muestran que llegaron a Montevideo y Punta del Este durante la última temporada 260.090 personas, más del doble de las que vinieron en la temporada 2006/2007. De los que vinieron a Montevideo 41.402 fueron estadounidenses y 40.306 sudamericanos. En total, llegaron 169 buques, 101 de los cuales atracaron en el puerto capitalino. Lo que no publica el Ministerio es la cantidad de dinero que gastan en las 24 horas que están en el pais. A muchos, se los ve retornar al barco con al menos una campera de cuero.
Mié 30/04/2008

Empresa argentina ofrece alianza

Aunque la oferta es sólo para empresas afiliadas a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), una tecnológica argentina, que visitará el país en mayo en el marco de una misión comercial, mostró interés en reunirse con firmas locales para analizar la posibilidad de hacer negocios en conjunto. Según pudimos saber, busca socios de negocios para integrarse en proyectos conjuntos, ofreciendo servicios a empresas de software interesadas en tercerizar todos o ciertos aspectos de sus proyectos de desarrollo. La compañía también busca socios interesados en sus productos ya desarrollados, a los efectos de que puedan comercializarlos a sus clientes. Si sabés de qué empresa se trata, contalo acá
Autor:
  • Aunque la oferta es sólo para empresas afiliadas a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), una tecnológica argentina, que visitará el país en mayo en el marco de una misión comercial, mostró interés en reunirse con firmas locales para analizar la posibilidad de hacer negocios en conjunto. Según pudimos saber, busca socios de negocios para integrarse en proyectos conjuntos, ofreciendo servicios a empresas de software interesadas en tercerizar todos o ciertos aspectos de sus proyectos de desarrollo. La compañía también busca socios interesados en sus productos ya desarrollados, a los efectos de que puedan comercializarlos a sus clientes. Si sabés de qué empresa se trata, contalo acá
Mié 30/04/2008

Alvaro Lame director de Netgate, empresa fundada en 1995 y primer proveedora privada de telecomunicaciones del Uruguay. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Alvaro Lame director de Netgate, empresa fundada en 1995 y primer proveedora privada de telecomunicaciones del Uruguay. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 30/04/2008

Llega Superbrands.

Queda poco para la primera edición nacional de Superbrands, y Horacio Filgueira nos cuenta que será presentada en el Teatro Solís a todo trapo. Hay más de 40 marcas de primer nivel confirmadas, como Bodega H. Stagnari, Acer, Victoria Ortiz, MAPFRE y laboratorio Roemmers. Antes del evento en el Solís se llevarán a cabo presentaciones en Panamá y República Dominicana, que se suman al reciente evento espectacular en el teatro Colón de Buenos Aires, con un show de lírica de primer nivel. Parece que Superbrands está trabajando fuerte para desarrollar el negocio en la región.
Autor:
  • Queda poco para la primera edición nacional de Superbrands, y Horacio Filgueira nos cuenta que será presentada en el Teatro Solís a todo trapo. Hay más de 40 marcas de primer nivel confirmadas, como Bodega H. Stagnari, Acer, Victoria Ortiz, MAPFRE y laboratorio Roemmers. Antes del evento en el Solís se llevarán a cabo presentaciones en Panamá y República Dominicana, que se suman al reciente evento espectacular en el teatro Colón de Buenos Aires, con un show de lírica de primer nivel. Parece que Superbrands está trabajando fuerte para desarrollar el negocio en la región.
Mié 30/04/2008

¿Querés uno de los 3.000 Ferrari?

Según lo que nos cuenta Carlos Bustin, presidente de Autolíder, parece que a los chinos les gustan los autos de lujo. En su mes de estreno en Shangai, la casa Ferrari vendió 250 autos, unos cuantos si consideramos su precio astronómico. Pero se hacen sólo 3.000 por año, y no hay que hacer mucha cuenta para ver que este ritmo no les da para llenar el mundo de las máquinas del Caballino Rampante. Aunque como se sabe, para seguir siendo caro, lo caro debe ser raro y poco numeroso.
Autor:
  • Según lo que nos cuenta Carlos Bustin, presidente de Autolíder, parece que a los chinos les gustan los autos de lujo. En su mes de estreno en Shangai, la casa Ferrari vendió 250 autos, unos cuantos si consideramos su precio astronómico. Pero se hacen sólo 3.000 por año, y no hay que hacer mucha cuenta para ver que este ritmo no les da para llenar el mundo de las máquinas del Caballino Rampante. Aunque como se sabe, para seguir siendo caro, lo caro debe ser raro y poco numeroso.
Mié 30/04/2008

Hoteles en la Zona Franca Urbana.

El estudio KGM & Asociados, de Roberto Moraes y Ernesto Kimelman nos recuerdan que muy pronto estará aquí la Zona Franca Urbana. Moraes y Kimelman dicen que a la zona le falta uno o dos hoteles, y todos coincidimos. Atención, cadenas de hoteles o los que estén en el negocio de hotelería.
Autor:
  • El estudio KGM & Asociados, de Roberto Moraes y Ernesto Kimelman nos recuerdan que muy pronto estará aquí la Zona Franca Urbana. Moraes y Kimelman dicen que a la zona le falta uno o dos hoteles, y todos coincidimos. Atención, cadenas de hoteles o los que estén en el negocio de hotelería.
Mié 30/04/2008

No Camarotta sí Piñeyrúa

Lector que se olvidó su nombre: “Veo que muchos votan como mejor comunicador a Camarotta, no comparto, lo único que hace bien es opacar y arruinar la imagen del Piñe”.

Dejá tu recomendación aquí.

Autor:
  • Lector que se olvidó su nombre: “Veo que muchos votan como mejor comunicador a Camarotta, no comparto, lo único que hace bien es opacar y arruinar la imagen del Piñe”.

    Dejá tu recomendación aquí.