Resultados de la búsqueda

Vie 02/05/2008

Proyectos que respeten el medio ambiente para Rocha

Lector anónimo: “Seguir deteniendo el desarrollo de las costas de Rocha es un absurdo. Lo que hay que hacer es habilitar proyectos que respeten el medio ambiente. Que la aprobación de un proyecto suponga que el desarrollador deba abrir una calle de acceso público al mar para que de una vez por todas, esa costa que va de la laguna Garzón a la laguna de Rocha pueda ser disfrutada por todos. Lo que hay que evitar es el desastre que ha hecho la Municipalidad de Maldonado con Punta del Este, permitiendo que se construya sobre la playa como en varios lugares de La Barra y los edificios de decenas de pisos que ya se aproximan a San Rafael. En síntesis, bienvenidos a Rocha los proyectos que respeten el medio ambiente. Esto se llama progreso racional y crecimiento sustentable para Rocha. La subdivisión de tierras aledañas a la costa para emprendimientos que contribuyan a embellecerla y preservarla, habilitando el acceso público, significará para Rocha millones de dólares en impuestos, además de las enormes posibilidades de trabajo que generará para esta querida zona del Uruguay, que tiene una inmejorable oportunidad de hacer del turismo una fuente de recursos sustentable”.

Autor:
  • Lector anónimo: “Seguir deteniendo el desarrollo de las costas de Rocha es un absurdo. Lo que hay que hacer es habilitar proyectos que respeten el medio ambiente. Que la aprobación de un proyecto suponga que el desarrollador deba abrir una calle de acceso público al mar para que de una vez por todas, esa costa que va de la laguna Garzón a la laguna de Rocha pueda ser disfrutada por todos. Lo que hay que evitar es el desastre que ha hecho la Municipalidad de Maldonado con Punta del Este, permitiendo que se construya sobre la playa como en varios lugares de La Barra y los edificios de decenas de pisos que ya se aproximan a San Rafael. En síntesis, bienvenidos a Rocha los proyectos que respeten el medio ambiente. Esto se llama progreso racional y crecimiento sustentable para Rocha. La subdivisión de tierras aledañas a la costa para emprendimientos que contribuyan a embellecerla y preservarla, habilitando el acceso público, significará para Rocha millones de dólares en impuestos, además de las enormes posibilidades de trabajo que generará para esta querida zona del Uruguay, que tiene una inmejorable oportunidad de hacer del turismo una fuente de recursos sustentable”.

Vie 02/05/2008

Un ejemplo de qué comen los lectores en los 1 de Mayo

Ruben Fernández: “Todos los 1º de Mayo en nuestra familia existe una tradición que es: Todos los varones de la familia que no usen pañales nos reunimos en cualquier lugar del interior del país para degustar las comidas que por lo general no consumimos el resto del año. Para este 1º tenemos chivitos a las brasas junto con picaña de ternero con 30 días de maduración mínima. Después le cuento cómo quedó. Saludos a todos”. (NdelE: Nos encantaría saber cómo salio Ruben, pero también nos hubiese encantado participar de la reunión. Gracias a todos los lectores que nos mandaron las cientos de comidas que degustaron ayer).

Autor:
  • Ruben Fernández: “Todos los 1º de Mayo en nuestra familia existe una tradición que es: Todos los varones de la familia que no usen pañales nos reunimos en cualquier lugar del interior del país para degustar las comidas que por lo general no consumimos el resto del año. Para este 1º tenemos chivitos a las brasas junto con picaña de ternero con 30 días de maduración mínima. Después le cuento cómo quedó. Saludos a todos”. (NdelE: Nos encantaría saber cómo salio Ruben, pero también nos hubiese encantado participar de la reunión. Gracias a todos los lectores que nos mandaron las cientos de comidas que degustaron ayer).

Vie 02/05/2008

El avión de Pluna no era el más rápido

Mariana Fernández: “Respecto a la promo Pluna quería hacer una aclaración: no fue el equipo ganador el que consiguió más rápido los amigos. De hecho, yo estuve en el avión que se llenó primero y después me enteré que la promo no iba por ahí. El avión al final fue sorteado entre todos los que se llenaron en la semana que duró la promo. Como en tantas otras promociones, había que leer la letra chica”.

Autor:
  • Mariana Fernández: “Respecto a la promo Pluna quería hacer una aclaración: no fue el equipo ganador el que consiguió más rápido los amigos. De hecho, yo estuve en el avión que se llenó primero y después me enteré que la promo no iba por ahí. El avión al final fue sorteado entre todos los que se llenaron en la semana que duró la promo. Como en tantas otras promociones, había que leer la letra chica”.

Vie 02/05/2008

Tu Smart por US$ 15.000.

Si estuviste en Europa habrás visto el boom de los Smart, esos autos chiquitos que estacionás en cualquier lado y te salvan de las multas. No lo esperes mañana, pero desde Autolíder, nos cuenta que han aprendido de la guerra de las patentes y los dramas del estacionamiento y pronto van a traer un modelo similar al Smart a un precio muy razonable: unos US$ 15.000.
Autor:
  • Si estuviste en Europa habrás visto el boom de los Smart, esos autos chiquitos que estacionás en cualquier lado y te salvan de las multas. No lo esperes mañana, pero desde Autolíder, nos cuenta que han aprendido de la guerra de las patentes y los dramas del estacionamiento y pronto van a traer un modelo similar al Smart a un precio muy razonable: unos US$ 15.000.
Vie 02/05/2008

Llegó el Embraer número 12 a Copa.

Hugo Perelli, gerente general de Copa Airlines, nos cuenta que la aerolínea recibió su 12º avión Embraer 190, sumando así un total de 38 unidades a su flota, una de las más modernas del mundo. La aeronave tiene una capacidad de 94 pasajeros, 10 en la clase ejecutiva y 84 en la clase económica. Los aviones son más eficientes en el uso de combustible, y por eso disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Autor:
  • Hugo Perelli, gerente general de Copa Airlines, nos cuenta que la aerolínea recibió su 12º avión Embraer 190, sumando así un total de 38 unidades a su flota, una de las más modernas del mundo. La aeronave tiene una capacidad de 94 pasajeros, 10 en la clase ejecutiva y 84 en la clase económica. Los aviones son más eficientes en el uso de combustible, y por eso disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Vie 02/05/2008

Cuando el Merlot es protagonista y las playas también

(by Juan Pablo Ogando): “Paula Pivel y Álvaro Lorenzo son un matrimonio que decidió dedicarse a la elaboración de vinos en una zona donde esta actividad representa una novedad, Punta del Este. En el km. 16 de la ruta 12 fundaron Alto de la Ballena, un emprendimiento que cuenta con 7,5 hectáreas plantadas hasta el momento. A diferencia de otras bodegas uruguayas no hacen foco en el Tannat, sino que trabajan con el Merlot, el cual, por las condiciones del terroir, les parece el más indicado para desarrollar su potencialidad. La apuesta de los fundadores, de plantar viñas en una zona netamente turística, es dotar a sus vinos de un importante valor agregado como puede ser el glamour de estar instalados en este tradicional balneario de la costa uruguaya”.
Autor:
  • (by Juan Pablo Ogando): “Paula Pivel y Álvaro Lorenzo son un matrimonio que decidió dedicarse a la elaboración de vinos en una zona donde esta actividad representa una novedad, Punta del Este. En el km. 16 de la ruta 12 fundaron Alto de la Ballena, un emprendimiento que cuenta con 7,5 hectáreas plantadas hasta el momento. A diferencia de otras bodegas uruguayas no hacen foco en el Tannat, sino que trabajan con el Merlot, el cual, por las condiciones del terroir, les parece el más indicado para desarrollar su potencialidad. La apuesta de los fundadores, de plantar viñas en una zona netamente turística, es dotar a sus vinos de un importante valor agregado como puede ser el glamour de estar instalados en este tradicional balneario de la costa uruguaya”.
Vie 02/05/2008

InfoGanador:
- Katty Furest tendrá un Momento de Postres Olaso por habernos contado que ayer 1 de Mayo comió “sorrentinos caseros hechos por su marido”.
Autor:
  • InfoGanador:
    - Katty Furest tendrá un Momento de Postres Olaso por habernos contado que ayer 1 de Mayo comió “sorrentinos caseros hechos por su marido”.
Lun 05/05/2008

Uruguay, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ostenta el segundo lugar en cuanto a área destinada a cultivos orgánicos certificada (930.000 hectáreas), seguido por Brasil, México y Bolivia.
Autor:
  • Uruguay, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ostenta el segundo lugar en cuanto a área destinada a cultivos orgánicos certificada (930.000 hectáreas), seguido por Brasil, México y Bolivia.
Lun 05/05/2008

Las ventas de las 50 mayores empresas de capital abierto de América Latina sumaron US$ 541.600 millones el año pasado, con un crecimiento del 29% con respecto a 2006 (US$ 419.800 millones), según un informe divulgado hace unos días por la consultora Economática. Brasil es el país con mayor número de representantes en esa lista, con 23 compañías. Enseguida se ubican México con 16, Chile (6) y Argentina (3).
Autor:
  • Las ventas de las 50 mayores empresas de capital abierto de América Latina sumaron US$ 541.600 millones el año pasado, con un crecimiento del 29% con respecto a 2006 (US$ 419.800 millones), según un informe divulgado hace unos días por la consultora Economática. Brasil es el país con mayor número de representantes en esa lista, con 23 compañías. Enseguida se ubican México con 16, Chile (6) y Argentina (3).