Te puede interesar:
Uruguay produce atún en conserva por primera vez
(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.
Colonia del Sacramento Mall: el proyecto en la ex embotelladora de Coca-Cola llega a su etapa final con casi todo el espacio alquilado
Ubicado en un predio histórico que estuvo 42 años abandonado, el centro comercial a cielo abierto ya tiene comprometida la mayor parte de sus 11.000 m² y suma una inversión estimada de US$ 6 millones. Su ubicación estratégica lo posiciona como un polo comercial clave ante la próxima apertura de la Zona Franca del Plata.
La Cuadra: panadería artesanal que crece con sabor local (y abrirá escuela para formar panaderos especializados)
La Cuadra crece en Montevideo ofreciendo panadería artesanal con masa madre y harinas orgánicas. Ahora, apuesta a abrir una escuela para formar panaderos especializados en fermentación natural, un rubro poco explorado en Uruguay.
Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)
¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.
GOL lanza nuevas rutas (y MVD será tercer destino internacional sin escalas)
GOL, la aerolínea más puntual de América Latina en el pasado mes de junio, comenzó la venta de pasajes para dos nuevas rutas regulares y directas desde Fortaleza, anunciadas en colaboración con el Gobierno de Ceará. La primera conectará la capital de Ceará con Foz de Iguazú, en Paraná, y la otra ofrecerá una nueva opción a Montevideo.
¿Tanque lleno? No, carga completa (Ducsa lanza primera estación eléctrica en Ancap Aeropuerto)
Hoy Ducsa inaugura su primera estación eléctrica en la Ancap Aeropuerto, ubicada en ruta 101 esquina Yacaré. Esta iniciativa forma parte del proceso de diversificación energética que la compañía impulsa, con el objetivo de ampliar la propuesta de valor para los clientes de las estaciones Ancap.
Grupo RAS desembarca en España con cuatro oficinas de Pluscargo
(Por Mathías Buela) La expansión internacional del grupo uruguayo suma un nuevo capítulo con la apertura simultánea en Barcelona, Bilbao, Valencia y Madrid. España será clave para el tráfico con América, Europa y Oriente.
Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)
Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.
UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)
Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.
Experta uruguaya proyecta un observatorio astronómico privado en el país, inspirada en el modelo brasileño Antares
Roxana Corbran, especialista en derecho aeronáutico y espacial, busca impulsar la educación científica y el turismo astronómico en Canelones, Maldonado y Rocha.
Tu opinión enriquece este artículo:
la falta de ética y honestidad