Resultados de la búsqueda

Vie 20/06/2008

InfoGanadores:
- Carolina Imelio contestó correctamente cuáles son los ejecutivos que ya están en la Gran Final de El Empresario del Año y Los Destacados 2008 y por eso se ganó una torta de Postres Olaso.
Autor:
  • InfoGanadores:
    - Carolina Imelio contestó correctamente cuáles son los ejecutivos que ya están en la Gran Final de El Empresario del Año y Los Destacados 2008 y por eso se ganó una torta de Postres Olaso.
Lun 23/06/2008

Unos 22.000 trabajadores del sector aéreo ya han perdido sus puestos de trabajo en lo que va de 2008 debido a la escalada del precio del petróleo, que se sitúa por encima de los US$ 130 por barril.
Autor:
  • Unos 22.000 trabajadores del sector aéreo ya han perdido sus puestos de trabajo en lo que va de 2008 debido a la escalada del precio del petróleo, que se sitúa por encima de los US$ 130 por barril.
Lun 23/06/2008

Récord para la inversión extranjera. Durante 2007, por primera vez en la historia, los flujos de capitales llegaron a los US$ 106.000 millones por inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe. El país que más recibió fue Brasil, con US$ 34.585 millones, seguido por México (US$ 23.230 millones), Chile (US$ 14.457 millones) y Colombia (US$ 9.028 millones). Los principales países extranjeros que invirtieron en América Latina y el Caribe durante 2007 fueron Estados Unidos, los Países Bajos (Holanda) y España. ¿Y por casa? El fuerte de la IED en Uruguay estuvo en 2006, cuando recibimos US$ 1.399 millones. En cambio, en 2007 entraron "apenas" US$ 879 millones a cuenta de la IED. ¿Por qué tanta diferencia? Es que 2006 fue el año de la instalación de Botnia.
Autor:
  • Récord para la inversión extranjera. Durante 2007, por primera vez en la historia, los flujos de capitales llegaron a los US$ 106.000 millones por inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe. El país que más recibió fue Brasil, con US$ 34.585 millones, seguido por México (US$ 23.230 millones), Chile (US$ 14.457 millones) y Colombia (US$ 9.028 millones). Los principales países extranjeros que invirtieron en América Latina y el Caribe durante 2007 fueron Estados Unidos, los Países Bajos (Holanda) y España. ¿Y por casa? El fuerte de la IED en Uruguay estuvo en 2006, cuando recibimos US$ 1.399 millones. En cambio, en 2007 entraron "apenas" US$ 879 millones a cuenta de la IED. ¿Por qué tanta diferencia? Es que 2006 fue el año de la instalación de Botnia.
Lun 23/06/2008

El lado educativo de la web. El sitio Totlol, una especie de Youtube para niños, recibe miles de visitas diarias desde que Ron Ilan lo lanzó en mayo, como un lugar en la red donde los padres pueden compartir videos divertidos educativos o enternecedores con sus pequeños.
Autor:
  • El lado educativo de la web. El sitio Totlol, una especie de Youtube para niños, recibe miles de visitas diarias desde que Ron Ilan lo lanzó en mayo, como un lugar en la red donde los padres pueden compartir videos divertidos educativos o enternecedores con sus pequeños.
Lun 23/06/2008

Luego de haber asignado su cuenta de medios a OMD, Visa convocó a un pitch creativo global a tres de los holdings más poderosos del mundo: WPP, Publicis Groupe, y Omnicom, que hasta el momento era el conglomerado titular de la cuenta, que estaba en manos de TBWA/Chiat/Day. El presupuesto de Visa se acerca a los US$ 600 millones.
Autor:
  • Luego de haber asignado su cuenta de medios a OMD, Visa convocó a un pitch creativo global a tres de los holdings más poderosos del mundo: WPP, Publicis Groupe, y Omnicom, que hasta el momento era el conglomerado titular de la cuenta, que estaba en manos de TBWA/Chiat/Day. El presupuesto de Visa se acerca a los US$ 600 millones.
Lun 23/06/2008

Por quinto año consecutivo, Deres y Endeavor convocan a las empresas locales a participar de una nueva instancia de la Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social Empresaria, que se llevará a cabo el 25 de junio de 9 a 12.30 horas en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.
Autor:
  • Por quinto año consecutivo, Deres y Endeavor convocan a las empresas locales a participar de una nueva instancia de la Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social Empresaria, que se llevará a cabo el 25 de junio de 9 a 12.30 horas en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.
Lun 23/06/2008

Burger King quiere una segunda oportunidad en Uruguay

Si bien su presencia en el país data de 1994, la cadena de restaurantes, cuyo caballito de batalla son las hamburguesas a la parrilla, quiere una segunda oportunidad en el mercado uruguayo el que por distintos motivos le había sido esquivo. La reinauguración de su local en la plaza de comidas del Punta Carretas Shopping el miércoles 25 será el puntapié inicial para la estrategia de expansión local que tienen planificada los nuevos dueños de la franquicia, el grupo Vierci de Paraguay, que ya manejan la franquicia de la cadena en Paraguay. Según anunciaron, durante el segundo semestre del 2008 abrirán al menos tres locales más. Pero su apuesta es más ambiciosa: pretenden abrir más de una docena de restaurantes en los próximos tres años. Sus proveedores serán el Frigorífico Carlos Schneck, Bimbo, aceitera Cousa (aceite altoleico), y La Cigale para la mezcla de helado. En el local de Punta Carretas 35 empleados y 5 gerentes trabajan a full para que todo quede pronto para el día de la reinauguración. Si escuchaste dónde estarán ubicados los nuevos locales que el "rey de la hamburguesa" abrirá antes que termine el 2008, podés contarlo comentando esta nota.
Autor:
  • Si bien su presencia en el país data de 1994, la cadena de restaurantes, cuyo caballito de batalla son las hamburguesas a la parrilla, quiere una segunda oportunidad en el mercado uruguayo el que por distintos motivos le había sido esquivo. La reinauguración de su local en la plaza de comidas del Punta Carretas Shopping el miércoles 25 será el puntapié inicial para la estrategia de expansión local que tienen planificada los nuevos dueños de la franquicia, el grupo Vierci de Paraguay, que ya manejan la franquicia de la cadena en Paraguay. Según anunciaron, durante el segundo semestre del 2008 abrirán al menos tres locales más. Pero su apuesta es más ambiciosa: pretenden abrir más de una docena de restaurantes en los próximos tres años. Sus proveedores serán el Frigorífico Carlos Schneck, Bimbo, aceitera Cousa (aceite altoleico), y La Cigale para la mezcla de helado. En el local de Punta Carretas 35 empleados y 5 gerentes trabajan a full para que todo quede pronto para el día de la reinauguración. Si escuchaste dónde estarán ubicados los nuevos locales que el "rey de la hamburguesa" abrirá antes que termine el 2008, podés contarlo comentando esta nota.
Lun 23/06/2008

El boom inmobiliario está en Malvín y Buceo

Las empresas constructoras están eligiendo Malvín y Buceo para sus megainversiones, que hace poco ocupaban la primera línea en la rambla de Pocitos, hoy saturada al 100%. Eduardo Campiglia, presidente de Campiglia Construcciones, dice que en Malvín “se brindarán los mejores servicios pero a menores valores”. Ya se lanzaron dos grandes edificios, e-Tower, de Campiglia, y Lunas de Malvín, de ICD Group y está al aire la campaña de otro gran lanzamiento, las Torres Diamantes. En total serán 1.600 apartamentos. En la mayoría de los casos, se trata de torres con diseños refinados, hermosos jardines y servicios poco habituales en esas zonas, como piscina cerrada, gimnasio de aparatos, cancha de tenis, solarium, garajes, parrillero y jardín con juegos para niños. Las vistas son únicas y desde casi todos los ambientes se descubre el encanto de la costa. El 70% se financia a 15 o 20 años y además, Campiglia dejaría de lado el dólar y se pasaría a Unidades Indexadas para la financiación de proyectos.
Autor:
  • Las empresas constructoras están eligiendo Malvín y Buceo para sus megainversiones, que hace poco ocupaban la primera línea en la rambla de Pocitos, hoy saturada al 100%. Eduardo Campiglia, presidente de Campiglia Construcciones, dice que en Malvín “se brindarán los mejores servicios pero a menores valores”. Ya se lanzaron dos grandes edificios, e-Tower, de Campiglia, y Lunas de Malvín, de ICD Group y está al aire la campaña de otro gran lanzamiento, las Torres Diamantes. En total serán 1.600 apartamentos. En la mayoría de los casos, se trata de torres con diseños refinados, hermosos jardines y servicios poco habituales en esas zonas, como piscina cerrada, gimnasio de aparatos, cancha de tenis, solarium, garajes, parrillero y jardín con juegos para niños. Las vistas son únicas y desde casi todos los ambientes se descubre el encanto de la costa. El 70% se financia a 15 o 20 años y además, Campiglia dejaría de lado el dólar y se pasaría a Unidades Indexadas para la financiación de proyectos.
Lun 23/06/2008

Gilberto Etcheverry gerente del Hotel Cottage, el tradicional hotel que este año duplica sus habitaciones, renueva bar y otros servicios. (Foto: Pablo La Rosa)
Autor:
  • Gilberto Etcheverry gerente del Hotel Cottage, el tradicional hotel que este año duplica sus habitaciones, renueva bar y otros servicios. (Foto: Pablo La Rosa)
Lun 23/06/2008

A Buenos Aires en Buquebús, por teléfono o en persona.

La gente de Buquebús se trae entre manos una peculiar política de ventas. Para uruguayos hay pasajes a Buenos Aires hasta un 40% más baratos, pero el descuento sólo vale en compra telefónica o en sus oficinas. Si comprás por Internet pagás como todo el mundo, porque la promo es para uruguayos y para pasajes abiertos por tres meses y en la web sólo figuran pasajes normales, más caros, de un año de validez. El motivo, nos dijeron, es que la web es la vía de acceso extraregional y no tienen interés en extender el beneficio fuera de Uruguay. Si sos uruguayo, no te enteraste y sacaste por la web, te habrás comido el precio "normal", más caro, como muchos. Y después no hay vuelta, porque si devolvés el pasaje para sacarlo por teléfono o personalmente, te retienen un 30%, como pasa con la mayoría de las devoluciones.
Autor:
  • La gente de Buquebús se trae entre manos una peculiar política de ventas. Para uruguayos hay pasajes a Buenos Aires hasta un 40% más baratos, pero el descuento sólo vale en compra telefónica o en sus oficinas. Si comprás por Internet pagás como todo el mundo, porque la promo es para uruguayos y para pasajes abiertos por tres meses y en la web sólo figuran pasajes normales, más caros, de un año de validez. El motivo, nos dijeron, es que la web es la vía de acceso extraregional y no tienen interés en extender el beneficio fuera de Uruguay. Si sos uruguayo, no te enteraste y sacaste por la web, te habrás comido el precio "normal", más caro, como muchos. Y después no hay vuelta, porque si devolvés el pasaje para sacarlo por teléfono o personalmente, te retienen un 30%, como pasa con la mayoría de las devoluciones.