Resultados de la búsqueda

Mar 03/06/2008

Los que se quedan y los que se van del Parque Rodó.

En poco más de un año comenzarán a verse los cambios en el Parque Rodó, según el proyecto sobre el cual se basará la licitación para operar juegos y locales gastronómicos. Muchos juegos cambiarán pero algunas propuestas se quedarán, como la pizzería Rodelú, Don Trigo, el Forte di Makale, al igual que las churrerías Los Mellizos, La Manola y La Madrileña. Está confirmado que se va la discoteca W Lounge, que según nos comentaron, se muda para los alrededores del puente de las Américas. Lo que pasará con la feria de los domingos, es un misterio. Si escuchaste algo o tenés el dato podés contarlo comentando esta nota.
Autor:
  • En poco más de un año comenzarán a verse los cambios en el Parque Rodó, según el proyecto sobre el cual se basará la licitación para operar juegos y locales gastronómicos. Muchos juegos cambiarán pero algunas propuestas se quedarán, como la pizzería Rodelú, Don Trigo, el Forte di Makale, al igual que las churrerías Los Mellizos, La Manola y La Madrileña. Está confirmado que se va la discoteca W Lounge, que según nos comentaron, se muda para los alrededores del puente de las Américas. Lo que pasará con la feria de los domingos, es un misterio. Si escuchaste algo o tenés el dato podés contarlo comentando esta nota.
Mar 03/06/2008

¿Cuánto pagan al Gobierno los casinos?

Laura Ruiz: “Si bien todos pasamos en algún momento por los casinos y nos entretenemos con su negocio, sería bueno saber qué aportan todos estos a la sociedad o al Gobierno, se sabe que el Conrad siempre publica o da a conocer sus acciones de responsabilidad social, ¿y el resto?. ¿No será hora que todos los slots o casinos no se escuden detrás del más grande?”.

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Laura Ruiz: “Si bien todos pasamos en algún momento por los casinos y nos entretenemos con su negocio, sería bueno saber qué aportan todos estos a la sociedad o al Gobierno, se sabe que el Conrad siempre publica o da a conocer sus acciones de responsabilidad social, ¿y el resto?. ¿No será hora que todos los slots o casinos no se escuden detrás del más grande?”.

    Dejá tu comentario aquí.

Mar 03/06/2008

A favor de la negociación colectiva

Romina Lamanna: “Me parece que lo que están haciendo los empresarios de reunirse con el gobierno para hablar sobre las relaciones laborales y la negociación colectiva esta muy bien, ya que el derecho laboral que regula las mismas fue creado para proteger a la parte más débil de dicha relación, el trabajador, pero actualmente la situación se ha invertido y el empleador parece ser el más débil debido a que en muchos casos ya no tienen control sobre lo que pasa en sus propias empresas”.

Autor:
  • Romina Lamanna: “Me parece que lo que están haciendo los empresarios de reunirse con el gobierno para hablar sobre las relaciones laborales y la negociación colectiva esta muy bien, ya que el derecho laboral que regula las mismas fue creado para proteger a la parte más débil de dicha relación, el trabajador, pero actualmente la situación se ha invertido y el empleador parece ser el más débil debido a que en muchos casos ya no tienen control sobre lo que pasa en sus propias empresas”.

Mar 03/06/2008

¿Qué pasaría con Ancap si dejaran funcionar los biocombustibles?

Pablo Capeluto: “La solución del problema energético con biodiesel evidentemente tenía que suceder en el primer mundo, acá en Uruguay una iniciativa de ese tipo sería ´obligada´ a permanecer en el papel nada más. ¿Se imaginan lo que pasaría con Ancap si dejaran funcionar los biocombustibles u otras fuentes alternativas? A Uruguay como a muchos otros países no le interesa este tipo de avances, es mucho menos problemático cobrarle a Juan Pueblo por algo que hace años se sabe, va a ser insostenible. La generación eléctrica sin ir más lejos, una central térmica a carbón habían pensado, pero es una vergüenza que estemos con ´restricciones´ sabiendo que este problema viene desde hace no menos de 30 años”.

Autor:
  • Pablo Capeluto: “La solución del problema energético con biodiesel evidentemente tenía que suceder en el primer mundo, acá en Uruguay una iniciativa de ese tipo sería ´obligada´ a permanecer en el papel nada más. ¿Se imaginan lo que pasaría con Ancap si dejaran funcionar los biocombustibles u otras fuentes alternativas? A Uruguay como a muchos otros países no le interesa este tipo de avances, es mucho menos problemático cobrarle a Juan Pueblo por algo que hace años se sabe, va a ser insostenible. La generación eléctrica sin ir más lejos, una central térmica a carbón habían pensado, pero es una vergüenza que estemos con ´restricciones´ sabiendo que este problema viene desde hace no menos de 30 años”.

Mar 03/06/2008

La hotline del BROU para las TI.

En mayo el BROU aprobó el financiamiento para tres proyectos TI por US$ 100.000 y ya está estudiando otras tres solicitudes que en total suman más de US$ 500.000. Desde hace un año el banco dispone de líneas de crédito específicas para estas empresas de tecnologías de la información y los teléfonos que reciben estas solicitudes no han parado de sonar. Hasta el momento se han aprobado siete préstamos por más de US$ 400.000, fundamentalmente destinados a financiar implantación de proyectos y capital de trabajo. Además, hace un tiempo está en marcha un convenio entre el BROU y la CUTI que facilita la solicitud de préstamos para proyectos tecnológicos. Por mayor información podés ingresasr aquí.
Autor:
  • En mayo el BROU aprobó el financiamiento para tres proyectos TI por US$ 100.000 y ya está estudiando otras tres solicitudes que en total suman más de US$ 500.000. Desde hace un año el banco dispone de líneas de crédito específicas para estas empresas de tecnologías de la información y los teléfonos que reciben estas solicitudes no han parado de sonar. Hasta el momento se han aprobado siete préstamos por más de US$ 400.000, fundamentalmente destinados a financiar implantación de proyectos y capital de trabajo. Además, hace un tiempo está en marcha un convenio entre el BROU y la CUTI que facilita la solicitud de préstamos para proyectos tecnológicos. Por mayor información podés ingresasr aquí.
Mar 03/06/2008

Se vende la Torre de los Profesionales.

Muchos se preguntarán por qué la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios tomó la decisión de vender su Torre de los Profesionales, el edificio céntrico que alberga más de 150 oficinas, cocheras, cines, locales comerciales y un pequeño centro de convenciones. Hay quienes aseguran que la decisión obedece a un cambio de estrategia en materia de inversiones. Si tenés idea del precio que maneja la Caja o de posibles interesados, contalo haciendo clic acá.
Autor:
  • Muchos se preguntarán por qué la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios tomó la decisión de vender su Torre de los Profesionales, el edificio céntrico que alberga más de 150 oficinas, cocheras, cines, locales comerciales y un pequeño centro de convenciones. Hay quienes aseguran que la decisión obedece a un cambio de estrategia en materia de inversiones. Si tenés idea del precio que maneja la Caja o de posibles interesados, contalo haciendo clic acá.
Mar 03/06/2008

Si no fuera por Botnia.

Los números de la industria dieron positivos en marzo pasado, con un alza del 3,1%, pero los industriales no están conformes, porque atribuyen ese crecimiento a la operativa de Botnia. Sin el gigante, "la industria habría caído 7%" en relación a marzo del 2007, aseguran los industriales consultados por la encuesta mensual industrial que elabora la CIU. Las ventas industriales con destino a la exportación crecieron 10% en términos interanuales (-8% sin Botnia), mientras que las ventas en el mercado doméstico cayeron 7%.
Autor:
  • Los números de la industria dieron positivos en marzo pasado, con un alza del 3,1%, pero los industriales no están conformes, porque atribuyen ese crecimiento a la operativa de Botnia. Sin el gigante, "la industria habría caído 7%" en relación a marzo del 2007, aseguran los industriales consultados por la encuesta mensual industrial que elabora la CIU. Las ventas industriales con destino a la exportación crecieron 10% en términos interanuales (-8% sin Botnia), mientras que las ventas en el mercado doméstico cayeron 7%.
Mar 03/06/2008

InfoGanador:
- Veronica Weiss contestó correctamente que el evento se realizará en el Radisson Montevideo y se ganó una entrada (US$ 330) para participar del Marketers 08: Congreso Internacional de Marketing & Comunicaciones.
Autor:
  • InfoGanador:
    - Veronica Weiss contestó correctamente que el evento se realizará en el Radisson Montevideo y se ganó una entrada (US$ 330) para participar del Marketers 08: Congreso Internacional de Marketing & Comunicaciones.
Mié 04/06/2008

La consultora Gartner pronostica un estancamiento de la tecnología SMS, que será paulatinamente relevada por la mensajería instantánea.
Autor:
  • La consultora Gartner pronostica un estancamiento de la tecnología SMS, que será paulatinamente relevada por la mensajería instantánea.
Mié 04/06/2008

En el 2000 había sólo 800 millones de aparatos celulares, recuerda la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que revela que los países en vías de desarrollo poseían el 69% de los móviles en servicio a fines del 2007. África es el continente que registró el crecimiento más alto, con una progresión anual de +39% en el período 2005-2007, seguido por Asia (+28%), donde los chinos y los indios adquirieron 154 millones y 143 millones de móviles en los dos últimos años, respectivamente.
Autor:
  • En el 2000 había sólo 800 millones de aparatos celulares, recuerda la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que revela que los países en vías de desarrollo poseían el 69% de los móviles en servicio a fines del 2007. África es el continente que registró el crecimiento más alto, con una progresión anual de +39% en el período 2005-2007, seguido por Asia (+28%), donde los chinos y los indios adquirieron 154 millones y 143 millones de móviles en los dos últimos años, respectivamente.