Resultados de la búsqueda

Mié 06/11/2019

Las quejas de los usuarios, otro clásico del Cyber Monday

Desde las plataformas de comparación de precios, atribuyen el incremento al horizonte postelecciones. Además, detallan que, para algunos productos, hay diferencias de hasta $ 15.000 según la tienda online en la que se busque.

Autor:
  • Desde las plataformas de comparación de precios, atribuyen el incremento al horizonte postelecciones. Además, detallan que, para algunos productos, hay diferencias de hasta $ 15.000 según la tienda online en la que se busque.

Mié 06/11/2019

Cobrar peaje a embarcaciones, la propuesta para mantener las hidrovías navegables

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones.
 

Autor:
  • El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones.
     

Mié 06/11/2019

El Launchpad Accelerator de Google pasó por Córdoba y capacitó a 17 startups

El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
 

Autor:
  • El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
     

Mié 06/11/2019

China al rescate (la ganadería la abanderada)

(Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.

Mar 05/11/2019

Arrancó la Semana de la Gastronomía Porteña (hasta el domingo 10 de noviembre)

La apertura, realizada el pasado sábado en el ex Buenos Aires Design, contó con una choriceada gigante a beneficio de la Fundación Flexer. Durante 6 días (de ayer lunes al próximo domingo) se podrá disfrutar en más de 50 establecimientos de la ciudad el “Menú de la Semana de la Gastronomía Porteña”, con platos y precios especiales. Mirá.

Autor:
  • La apertura, realizada el pasado sábado en el ex Buenos Aires Design, contó con una choriceada gigante a beneficio de la Fundación Flexer. Durante 6 días (de ayer lunes al próximo domingo) se podrá disfrutar en más de 50 establecimientos de la ciudad el “Menú de la Semana de la Gastronomía Porteña”, con platos y precios especiales. Mirá.

Mié 06/11/2019

El té de Sri lanka, India y Taiwán irrumpe en Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La industria del té siempre estuvo presente en Uruguay, sin embargo Mónica Devoto halló la forma de incursionar en un mundo desconocido en el país. La experta en té, selecciona variedades de Sri Lanka, India y Taiwán para realizar sus 24 distintos blends -mezclas- que se realizan en Alemania y luego se importan a granel a Uruguay para su comercialización. Desde hace 8 años dicta cursos que le abren las puertas del ámbito del té a todos los uruguayos interesados.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La industria del té siempre estuvo presente en Uruguay, sin embargo Mónica Devoto halló la forma de incursionar en un mundo desconocido en el país. La experta en té, selecciona variedades de Sri Lanka, India y Taiwán para realizar sus 24 distintos blends -mezclas- que se realizan en Alemania y luego se importan a granel a Uruguay para su comercialización. Desde hace 8 años dicta cursos que le abren las puertas del ámbito del té a todos los uruguayos interesados.

Mié 06/11/2019

Con Marcelo Corbalan de Invenzis

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Marcelo Corbalan el gerente comercial de Invenzis habló sobre los países vecinos y como su contexto nacional afecta a la región. Lee acá lo que nos contó…

Autor:
  • De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Marcelo Corbalan el gerente comercial de Invenzis habló sobre los países vecinos y como su contexto nacional afecta a la región. Lee acá lo que nos contó…

Mié 06/11/2019

El bar más antiguo de Montevideo es el más accesible de Sudamérica

(Por María Eugenia García) El Bar Facal, es un lugar con mucha historia, es el más antiguo de Montevideo. El proyecto familiar nació en 1892 y comenzó como una fábrica de chocolates y mermeladas. Con el paso de los años fue evolucionando y así su propuesta. Hoy en día el Bar Facal es reconocido a nivel nacional e internacional por sus chivitos y los helados artesanales. 

Autor:
  • (Por María Eugenia García) El Bar Facal, es un lugar con mucha historia, es el más antiguo de Montevideo. El proyecto familiar nació en 1892 y comenzó como una fábrica de chocolates y mermeladas. Con el paso de los años fue evolucionando y así su propuesta. Hoy en día el Bar Facal es reconocido a nivel nacional e internacional por sus chivitos y los helados artesanales.