Con Patricia Marques, socia directora de PWC

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la socia directora de la consultora de PWC Patricia Marques, quien nos habló de la estructura piramidal de PWC, una red de firmas presente en 158 países, con más de 250.000 personas comprometidas con brindar servicios de calidad relacionados con auditoría, asesoramiento tributario y legal, y consultoría de negocios:

Image description

“EN PWC empleamos 400 personas, de  los cuales los más jóvenes tienen 21 y 22 años y los mayores tenemos  50 y 60. Los mayores somos menos porque las estructuras de estas organizaciones son piramidales, así que el promedio de edad es de 28 años. Y hay más mujeres que hombres, sería un 60% de mujeres porque en la propia universidad, hay más mujeres en las carreras de abogacía y contador. Como encargada de los recursos humanos soy muy insistente con el equilibrio en todos los aspectos de la vida y más en esto y me parece que la mezcla de hombres y mujeres por igual es mucho más enriquecedora, que generan competencias que se complementan y otros puntos de vista. El manejo de los recursos humanos en estas organizaciones es complejo porque la rotación tiene que existir porque sino te quedas con gente de 40 años que después no tiene donde insertarse. Para los estudiantes es una excelente escuela porque te enseña la metodología y te lleva a conocer empresas grandes. Si trabajaste en Price vas a tener buenas posibilidades y eso forma parte de nuestra propuesta. El gran desafío es que quienes se van estén un tiempo suficiente para devolver lo que recibieron, ya que los primeros años son más de aprendizaje. Se calcula que el aprendizaje son dos años y son más inversión que devolucion y después si se quedan dos años más quedamos empatados. El desafío es buscar el equilibrio”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.