La empresa de compost y sustratos Bioterra dobló sus ventas y llega a su zafra con stock

Bioterra, la planta industrial de reciclaje de residuos orgánicos y fabricante de una línea de sustratos, fertilizantes, insecticidas y otros productos naturales duplicó las ventas de su fertilizante estrella compost Premium y del sustrato Potting Mix. “La crisis sanitaria nos hizo un impacto positivo que nos tomó por sorpresa”, dijo a InfoNegocios su responsable comercial Virginia Aguerre.

Image description

“Se potenciaron las ventas”, dice, a nivel particular de uso doméstico para huertas y a productores de hortalizas pero también a clubes cannábicos. Estas ventas se hicieron a través de retail pues la empresa tiene más de cien puntos de distribución, que a su vez venden online y mucho por mercado libre. Aguerre estima que en un mes de promedio Bioterra vende 80 m3 de compost y 10 m3 de potting mix, sus sustrato más requerido.

En cambio, según apuntó, bajó la venta de productos a empresas de cannabis medicinal pues muchas de estas cerraron en meses recientes. “Se nota la influencia de la crisis sanitaria a nivel global porque los inversores de esas empresas eran extranjeros” aventuró. De todas formas, “no hubo un mes bajo” y además, espera que agosto sea como todos los años un mes de zafra y para ello se están preparando: “En zafra se van a disparar las ventas y lo estamos previendo para tener stock”, dijo.

 “Nosotros producimos el compost a partir de los residuos orgánicos que nos traen distintas empresas”, explicó. La empresa, ubicada en Joanicó, recicla los residuos a través de un proceso de compostaje aeróbico para su uso en la agricultura orgánica. Tiene autorización para recibir mensualmente hasta 1800 toneladas de residuos orgánicos que les dan diferentes empresas, por ejemplo, el frigorífico Canelones. Según contaron, en los últimos meses muchas de ellas cerraron temporalmente lo que hizo descender la producción del compost.

“BioTerra ofrece a las industrias una gestión completa de sus residuos , (desde la recolección y logística, hasta el tratamiento final) y al productor agropecuario le brinda la posibilidad de cultivar con insumos de calidad amigables con el medio ambiente. En resumen, el objetivo de BioTerra es promover una agricultura consciente, cuidando la Tierra y los cuerpos de agua para la sociedad actual y generaciones futuras”, dice en su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.