Resultados de la búsqueda

Vie 07/02/2020

Cómo crear una ventaja competitiva a través de un mayor compromiso laboral

En los últimos años, la neurociencia ha investigado acerca de los múltiples efectos positivos del empoderamiento de los trabajadores en la organización. Los colaboradores que sienten que pueden actuar con autonomía en su día a día suelen tener un mejor desempeño laboral, mayor satisfacción y compromiso. De acuerdo con un estudio de PwC, un 50% de los empleados estarían dispuestos a resignar un 20% de un posible aumento salarial por un mayor control sobre su trabajo. Esto muestra la relevancia que adquiere la autonomía a la hora de fidelizar y atraer a los colaboradores.

Para poder generar esto, es necesario balancear la autonomía con las responsabilidades, así como establecer objetivos claros y metas que sean mesurables. El proceso de evaluación de desempeño se vuelve clave para el logro de la autonomía.

A su vez, los jefes y líderes de la organización deben fortalecer su rol de facilitadores y dejar de lado el de “controladores”. Cada vez más, los colaboradores buscan trabajos que se evalúen por el cumplimiento de objetivos y no por la cantidad de horas trabajadas.      

Para lograr la autonomía, es imprescindible una cultura organizacional que acompañe, que fomente la transparencia para que las personas accedan a la información que necesiten en el momento preciso, y así poder tomar decisiones de manera oportuna. 

Por último, establecer vínculos de confianza sigue siendo fundamental, aunque suele ir en contra de las prácticas laborales habituales, en las que se considera que las personas necesitan supervisión para tener un desempeño adecuado. Se debe trabajar en conjunto para eliminar el dicho popular “cuando el gato no está, los ratones los ratones hacen fiesta”.

Por:

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Autor:
  • En los últimos años, la neurociencia ha investigado acerca de los múltiples efectos positivos del empoderamiento de los trabajadores en la organización. Los colaboradores que sienten que pueden actuar con autonomía en su día a día suelen tener un mejor desempeño laboral, mayor satisfacción y compromiso. De acuerdo con un estudio de PwC, un 50% de los empleados estarían dispuestos a resignar un 20% de un posible aumento salarial por un mayor control sobre su trabajo. Esto muestra la relevancia que adquiere la autonomía a la hora de fidelizar y atraer a los colaboradores.

    Para poder generar esto, es necesario balancear la autonomía con las responsabilidades, así como establecer objetivos claros y metas que sean mesurables. El proceso de evaluación de desempeño se vuelve clave para el logro de la autonomía.

    A su vez, los jefes y líderes de la organización deben fortalecer su rol de facilitadores y dejar de lado el de “controladores”. Cada vez más, los colaboradores buscan trabajos que se evalúen por el cumplimiento de objetivos y no por la cantidad de horas trabajadas.      

    Para lograr la autonomía, es imprescindible una cultura organizacional que acompañe, que fomente la transparencia para que las personas accedan a la información que necesiten en el momento preciso, y así poder tomar decisiones de manera oportuna. 

    Por último, establecer vínculos de confianza sigue siendo fundamental, aunque suele ir en contra de las prácticas laborales habituales, en las que se considera que las personas necesitan supervisión para tener un desempeño adecuado. Se debe trabajar en conjunto para eliminar el dicho popular “cuando el gato no está, los ratones los ratones hacen fiesta”.

    Por:

    María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

    LinkedIn | Twitter
     

Vie 07/02/2020

Exportación cárnica en Paraguay logra incremento récord en enero (ingresaron US$ 96.9 M)

Muy buen arranque de año para el sector cárnico que logró aumentar considerablemente los envíos de proteína roja durante enero. Según Senacsa, las exportaciones de carne bovina paraguaya aumentaron 20,6% en volumen y 37,5% en divisas en relación al mismo periodo del 2019.

Autor:
  • Muy buen arranque de año para el sector cárnico que logró aumentar considerablemente los envíos de proteína roja durante enero. Según Senacsa, las exportaciones de carne bovina paraguaya aumentaron 20,6% en volumen y 37,5% en divisas en relación al mismo periodo del 2019.

Vie 07/02/2020

Se electrificó la más radical de las 4x4

(Por Meta Fierro) General Motors Company, dio a conocer un secreto a voces de lo que se está por venir de la mano de esta firma automotriz.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) General Motors Company, dio a conocer un secreto a voces de lo que se está por venir de la mano de esta firma automotriz.

Vie 07/02/2020

Fanático Yo… (tu casa al estilo del auto favorito)

(Por Meta Fierro) Karina Wiciak, fundadora del estudio polaco Wamhouse Studio, ha presentado proyectos que logran reflejar el fanatismo por una marca de autos en el diseño de una casa; utilizando como base el isotipo de la misma para darle forma a la vivienda.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Karina Wiciak, fundadora del estudio polaco Wamhouse Studio, ha presentado proyectos que logran reflejar el fanatismo por una marca de autos en el diseño de una casa; utilizando como base el isotipo de la misma para darle forma a la vivienda.

Vie 07/02/2020

Si andás apurado, vas a perder más tiempo (llegaron las multas de tiempo)

(Por Meta Fierro) Si andas apurado excediendo la velocidad, en Estonia, ya encontraron una nueva forma de persuadirte. Si bien mantienen la pena “original” o habitual, que significa una erogación económica (pagar la multa de exceso de velocidad); en forma de “prueba” en la carretera entre Tallin y la ciudad de Rapla -Estonia-, al automovilista que infrinja los límites, se lo detiene y le brinda la segunda opción de pago, en este caso se trata de tiempo. Esto significa que los conductores que viajaban por encima de la velocidad permitida, podrán pagar y continuar la marcha o bien mantenerse detenidos al costado de la ruta por un mínimo de 45 minutos a una hora de tiempo. Este tiempo es determinado en base a que tan rápido se venía conduciendo.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Si andas apurado excediendo la velocidad, en Estonia, ya encontraron una nueva forma de persuadirte. Si bien mantienen la pena “original” o habitual, que significa una erogación económica (pagar la multa de exceso de velocidad); en forma de “prueba” en la carretera entre Tallin y la ciudad de Rapla -Estonia-, al automovilista que infrinja los límites, se lo detiene y le brinda la segunda opción de pago, en este caso se trata de tiempo. Esto significa que los conductores que viajaban por encima de la velocidad permitida, podrán pagar y continuar la marcha o bien mantenerse detenidos al costado de la ruta por un mínimo de 45 minutos a una hora de tiempo. Este tiempo es determinado en base a que tan rápido se venía conduciendo.

Jue 06/02/2020

La Argentina, al tope entre los países con mayor aceptación de monedas digitales

Un estudio de la IE University, de España, reveló que a contramano de lo que ocurre en Europa y Estados Unidos, en América Latina existe una mayor apertura hacia las criptomonedas. 

Autor:
  • Un estudio de la IE University, de España, reveló que a contramano de lo que ocurre en Europa y Estados Unidos, en América Latina existe una mayor apertura hacia las criptomonedas. 

Jue 06/02/2020

La guerra por Zanella frena una inversión de $ 3000 millones

Es lo que La Emilia, fabricante de Motomel, está dispuesta a poner en la planta de San Luis. Ofrece $ 245 millones por la fábrica y la marca, contra los $ 117 millones que IMSA (Corven) acordó con Walter Steiner, el dueño de la firma concursada.

Autor:
  • Es lo que La Emilia, fabricante de Motomel, está dispuesta a poner en la planta de San Luis. Ofrece $ 245 millones por la fábrica y la marca, contra los $ 117 millones que IMSA (Corven) acordó con Walter Steiner, el dueño de la firma concursada.

Jue 06/02/2020

Entre noviembre y enero la cantidad de pesos en la calle creció al mayor ritmo en 9 años

El Banco Central aspiró pesos en enero pero no logró revertir la expansión monetaria que hizo en noviembre y diciembre. Afirman que tendrá que continuar absorbiendo para no generar presión en la brecha. 

Autor:
  • El Banco Central aspiró pesos en enero pero no logró revertir la expansión monetaria que hizo en noviembre y diciembre. Afirman que tendrá que continuar absorbiendo para no generar presión en la brecha. 

Jue 06/02/2020

New Balance y Converse se quedan como están (desmienten rumores)

Las marcas New Balance y Converse “continuarán en manos de la empresa Sportmarket como hasta el momento” afirmó José Da Silva, director de la empresa. Declaraciones dadas en respuesta a los rumores que llegaron a la redacción de InfoNegocios ante un posible cambio de manos.  

Autor:
  • Las marcas New Balance y Converse “continuarán en manos de la empresa Sportmarket como hasta el momento” afirmó José Da Silva, director de la empresa. Declaraciones dadas en respuesta a los rumores que llegaron a la redacción de InfoNegocios ante un posible cambio de manos.  

Jue 06/02/2020

Aumentó un 200% las consultas de argentinos que quieren radicarse en UY (el Gobierno analizaría mejorar condiciones)

(Por Ernesto Andrade) Aumentan las consultas de ciudadanos argentinos sobre las condiciones para radicarse en Uruguay, y se calcula que en los últimos 3 meses rondan las 2.000 de las cuales 50 puedan llegar a darse de forma efectiva. La renta del sector inmobiliario le brinda a los ciudadanos de la vecina orilla grandes expectativas respecto a un futuro en Uruguay.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Aumentan las consultas de ciudadanos argentinos sobre las condiciones para radicarse en Uruguay, y se calcula que en los últimos 3 meses rondan las 2.000 de las cuales 50 puedan llegar a darse de forma efectiva. La renta del sector inmobiliario le brinda a los ciudadanos de la vecina orilla grandes expectativas respecto a un futuro en Uruguay.