El hotel modular Midland en Paso de los Toros primero para UPM2 (luego será un all inclusive vacacional)

El hotel modular Midland, en Paso de los Toros, estará finalizado a mediados del año que viene según estimaron sus inversores. En una primera etapa el establecimiento de 100 habitaciones -que supone una inversión de unos US$ 12.000.000 - emplazado en el entorno natural del río Negro alojará al personal especializado de la planta de celulosa UPM2 que será construida al borde del Río Negro, en una zona franca de Durazno. El plan es que por un período de dos años y medio cubra la demanda de alojamiento que genere la construcción de esa planta.

Image description
Con vistas al Río Negro

Pero una vez cumplido ese plazo, Midland –que lleva su nombre por The Midland Uruguay Railway, la línea ferroviaria regentada por los ingleses que unía Paso de los Toros con Salto-, se transformará en su espíritu hacia un hotel vacacional all inclusive, con actividades náuticas como esquí acuático, vela, windsurf.

 “Es una construcción lineal que busca aprovechar las vistas al río y a los bosques nativos”, explicó a InfoNegocios uno de sus responsables, el arquitecto Javier Olascoaga. Tendrá tres pisos. “La planta baja será de gran transparencia y los otros dos pisos con habitaciones unidos por una estructura metálica”, dijo.

Las habitaciones se están construyendo de forma modular con la tecnología Vantem en una fábrica en Las Piedras. “Después se llevan al lugar y se van montando como un rompecabezas”, según explicaron.

Entre las atracciones que ofrecerá el hotel están el restaurante y bar, spa, gimnasio, una piscina interior y exterior, sala de reuniones, espacios de entretenimiento, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.