Thermomix sigue creciendo en ventas y recibe el verano con un local en Punta Shopping (comercializa con venta directa)

 Algunas marcas parecen haber sido bendecidas con la crisis sanitaria y Thermomix es una de ellas. Cuando abrió su primer local en Carrasco, a mediados de este año, lo hizo con una consigna solidaria y convocó a voluntarios para cocinar en beneficio de los más necesitados. Durante dos semanas realizaron viandas para las obras de la parroquia Stella Maris y posterior a eso, comenzaron las ventas, que desde un principio se vieron favorecidas y llegaron a 700 robots comercializados en lo que va del año.

Image description

Ahora la marca continúa creciendo con su estrategia de venta directa y para recibir la temporada abrirá en diciembre un local en el balneario puntaesteño, en Punta Shopping. Además de la exhibición del producto y la realización de demos de ventas, se anunciarán algunas clases de cocina, siempre muy apreciadas por la comunidad de usuarios de Thermomix que suman más de 10 millones de personas en el mundo y que a la par de eventos oficiales comparten secretos, técnicas y recetas de cocina entre sus miembros. “En Uruguay tiene muy buena recepción y hay muchos agentes nuevos. Se está adoptando la nueva forma de cocinar con un robot de cocina”, dijo a InfoNegocios Beatriz Macaya, gerente general de Thermomix Uruguay.

 En Uruguay el equipo de ventas asciende a unos cien agentes.

“La venta directa de robots de cocina que realizamos las agentes no requiere necesariamente de un local de ventas pero es evidente que agrega mucho valor. Por esta razón, creemos que es importante acompañar la presencia de marca a través de un local en Punta del Este la próxima temporada pero empezando desde temprano, en diciembre porque creemos que hay un público y una comunidad de usuarios que busca interactuar con la marca y sus productos”, dicen de Thermomix en Uruguay.  

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.