Cuando los límites arancelarios secan el nicho de la carne a pasto
Según un informe divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), nuestro país tiene enormes posibilidades para crecer en el mercado de Estados Unidos en cuanto a la carne que Uruguay produce en base a la alimentación a pastura natural, ya que el consumidor americano está dispuesto a pagar 71% más por esta carne. Sin embargo, las limitaciones arancelarias que tiene la carne uruguaya en el gigante de norte nos achican ese potencial nicho.
Según un informe divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), nuestro país tiene enormes posibilidades para crecer en el mercado de Estados Unidos en cuanto a la carne que Uruguay produce en base a la alimentación a pastura natural, ya que el consumidor americano está dispuesto a pagar 71% más por esta carne. Sin embargo, las limitaciones arancelarias que tiene la carne uruguaya en el gigante de norte nos achican ese potencial nicho.