Resultados de la búsqueda

Vie 23/10/2020

Cuando los límites arancelarios secan el nicho de la carne a pasto

Según un informe divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), nuestro país tiene enormes posibilidades para crecer en el mercado de Estados Unidos en cuanto a la carne que Uruguay produce en base a la alimentación a pastura natural, ya que el consumidor americano está dispuesto a pagar 71% más por esta carne. Sin embargo, las limitaciones arancelarias que tiene la carne uruguaya en el gigante de norte nos achican ese potencial nicho.

Autor:
  • Según un informe divulgado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), nuestro país tiene enormes posibilidades para crecer en el mercado de Estados Unidos en cuanto a la carne que Uruguay produce en base a la alimentación a pastura natural, ya que el consumidor americano está dispuesto a pagar 71% más por esta carne. Sin embargo, las limitaciones arancelarias que tiene la carne uruguaya en el gigante de norte nos achican ese potencial nicho.

Vie 23/10/2020

Un vino que se cuelga en el ángulo (el “Chino” Recoba lanzó dos etiquetas que llevan su nombre)

Un Cabernet Sauvignon 2016 y un Tannat 2017, de Establecimiento Juanicó y Antigua Bodega Stagnari, respectivamente, terminaron seduciendo el paladar de Álvaro Recoba, el exfutbolista y actual empresario que ahora, para Uruguay y el mundo, presenta su línea de vinos con un nombre muy familiar para todos: Chino. “Que lleve mi nombre es un orgullo, pero porque se trata de vinos uruguayos que ya todo el mundo reconoce por su sabor y calidad, y si bien esto recién empieza, ojalá sea un golazo para todos los que han trabajado en el proyecto”, dijo Recoba a InfoNegocios.  

Autor:
  • Un Cabernet Sauvignon 2016 y un Tannat 2017, de Establecimiento Juanicó y Antigua Bodega Stagnari, respectivamente, terminaron seduciendo el paladar de Álvaro Recoba, el exfutbolista y actual empresario que ahora, para Uruguay y el mundo, presenta su línea de vinos con un nombre muy familiar para todos: Chino. “Que lleve mi nombre es un orgullo, pero porque se trata de vinos uruguayos que ya todo el mundo reconoce por su sabor y calidad, y si bien esto recién empieza, ojalá sea un golazo para todos los que han trabajado en el proyecto”, dijo Recoba a InfoNegocios.  

Vie 23/10/2020

Aerolíneas Argentinas retoma sus vuelos domésticos

La aerolínea de bandera Argentina anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzó el jueves 22 uniendo Ezeiza con Jujuy, el primer vuelo regular programado.

Autor:
  • La aerolínea de bandera Argentina anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzó el jueves 22 uniendo Ezeiza con Jujuy, el primer vuelo regular programado.

Mié 21/10/2020

Disney: una top ten que está enfocada de lleno en su servicio de streaming

La compañía de entretenimiento se ubicó N° 10 en el ranking de Interbrand presentado en 2019, por su valoración de US$ 44.352 millones, un 11% mayor que en el ranking anterior. 
 

Autor:
  • La compañía de entretenimiento se ubicó N° 10 en el ranking de Interbrand presentado en 2019, por su valoración de US$ 44.352 millones, un 11% mayor que en el ranking anterior. 
     

Vie 23/10/2020

Remateá: nueva app paraguaya que permite comprar y vender ganado desde el celular

La disminución de exposiciones y ferias ganaderas a raíz del nuevo modo COVID de vivir aceleran la creación y utilización de nuevas herramientas digitales para concretar negocios. Con la finalidad de satisfacer esta demanda, nació Remateá, una nueva aplicación que ofrece al productor ganadero la posibilidad comprar y vender ganado desde la comodidad de su celular.

Autor:
  • La disminución de exposiciones y ferias ganaderas a raíz del nuevo modo COVID de vivir aceleran la creación y utilización de nuevas herramientas digitales para concretar negocios. Con la finalidad de satisfacer esta demanda, nació Remateá, una nueva aplicación que ofrece al productor ganadero la posibilidad comprar y vender ganado desde la comodidad de su celular.

Vie 23/10/2020

Uber descontinuó Uber Eats en Argentina y Colombia

Desde la empresa aclararon: “Hemos tomado la decisión de descontinuar el servicio de Uber Eats en Argentina y Colombia. Esto nos permitirá enfocar recursos y energía en otros mercados alrededor del mundo. Esta decisión se aplica sólo al servicio de Uber Eats y no afecta al negocio de viajes compartidos de Uber.

Autor:
  • Desde la empresa aclararon: “Hemos tomado la decisión de descontinuar el servicio de Uber Eats en Argentina y Colombia. Esto nos permitirá enfocar recursos y energía en otros mercados alrededor del mundo. Esta decisión se aplica sólo al servicio de Uber Eats y no afecta al negocio de viajes compartidos de Uber.

Vie 23/10/2020

La casa Matto también será violeta (en noviembre abre sus puertas “La Casa Violeta” y con el jardín de Loli Ponce de León)

La casa que perteneció al reconocido artista plástico uruguayo Francisco Matto, ubicada en Bolivia y la Rambla de Carrasco, está siendo reconvertida en un establecimiento gastronómico de una marca con muy buena fama: “La Casa Violeta”. 

Autor:
  • La casa que perteneció al reconocido artista plástico uruguayo Francisco Matto, ubicada en Bolivia y la Rambla de Carrasco, está siendo reconvertida en un establecimiento gastronómico de una marca con muy buena fama: “La Casa Violeta”. 

Vie 23/10/2020

El desafío de mantener la productividad en el trabajo remoto

En este nuevo contexto, las organizaciones ganadoras serán aquellas que superen con éxito los desafíos específicos de la gestión de equipos a distancia. ¿Cómo salir adelante con este modelo de trabajo híbrido? 

Autor:
  • En este nuevo contexto, las organizaciones ganadoras serán aquellas que superen con éxito los desafíos específicos de la gestión de equipos a distancia. ¿Cómo salir adelante con este modelo de trabajo híbrido? 

Vie 23/10/2020

Con Fernando Nino Deicas de Vinos del Mundo

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Vinos del Mundo Fernando Nino Deicas.

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el director de Vinos del Mundo Fernando Nino Deicas.

Jue 22/10/2020

La apuesta por el talento diverso e inclusivo siempre paga (by Randstad)

(Por Juan Pablo Lara, Director de Randstad Uruguay) La gestión del talento impulsa en las organizaciones ventajas competitivas que representan oportunidades y beneficios para las empresas y sus entornos. En este sentido, los equipos de trabajo diversos e inclusivos mejoran la productividad, son más creativos y en general aprovechan las oportunidades de forma más proactiva, adaptándose rápidamente a los cambios y siendo más resilientes frente a la incertidumbre o a situaciones difíciles del mercado.

Autor:
  • (Por Juan Pablo Lara, Director de Randstad Uruguay) La gestión del talento impulsa en las organizaciones ventajas competitivas que representan oportunidades y beneficios para las empresas y sus entornos. En este sentido, los equipos de trabajo diversos e inclusivos mejoran la productividad, son más creativos y en general aprovechan las oportunidades de forma más proactiva, adaptándose rápidamente a los cambios y siendo más resilientes frente a la incertidumbre o a situaciones difíciles del mercado.