Inteligencia artificial de alto, medio y bajo riesgo (es hora de regular y proteger a los ciudadanos)

La inteligencia artificial ya es parte de nuestra vida cotidiana. Algoritmos, chabots, machine learning o deep learning de mayor o menor complejidad, todos tienen un factor en común: la necesidad de regulación en cuestiones de ética y privacidad.

Image description

Hasta ahora la inteligencia artificial (IA) no tiene un código ético, por eso se busca clasificar a las distintas tecnologías para tener un mayor control. Un proyecto que viene desarrollándose primero en Europa regularía la utilización de maquinaria y robots, y prohibiría el reconocimiento facial, salvo excepciones como en la búsqueda de un niño perdido o para prevenir ataques terroristas.

“Con esta reglamentación se busca regular los usos de este tipo de tecnología para evitar abusos. Se aspira a regular los usos permitidos de los mecanismos de IA y se establecen prohibiciones para usos como los sistemas de vigilancia masiva y las tecnologías que valoran a las personas de forma predictiva”, señaló Juan Pablo Coletti, director de estrategia internacional de Dahua Technology, agregando que “el fin es clasificar los sistemas según su uso para que aquellos designados como de alto riesgo pasen a tener una mayor supervisión”.

En este sentido, la Unión Europea es la punta de lanza de este estudio, ya que el Consejo Europeo de Inteligencia Artificial es un organismo integrado por expertos en IA de todos los países miembros de la UE, que decidirán qué sistemas se consideran de alto riesgo y posibles cambios de regulación. Busca asegurar que se disponga de supervisión humana y que los sistemas no se hayan entrenado con datos sesgados.

¿Cómo saber si las aplicaciones que utilizamos en nuestro teléfono son de alto riesgo? Esta es la clasificación propuesta: sistemas IA prohibidos, sistemas IA de alto riesgo, sistemas IA de uso sujeto a condiciones o medio y sistemas IA de riesgo mínimo.

El objetivo es regular con el objetivo de proteger a los ciudadanos, “en el caso de las empresas de la industria, todos debemos estar certificados y habilitados para lidiar con este tipo de tecnología”, sostuvo Coletti.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.