Resultados de la búsqueda

Vie 24/07/2020

“El Palomar es nuestra casa” dice Flybondi y junta firmas para que no cierre sus puertas

A través de la petición “No al cierre del único Aeropuerto low cost de Latinoamérica, El Palomar”Flybondi busca que el aeropuerto no cierre y volver así a operar con normalidad.

Autor:
Vie 24/07/2020

Nike, la pipa más famosa del mundo que cuenta con 22 tiendas en Argentina

Es la marca de indumentaria que mejor posición tiene en el ranking de Intebrand, ocupando el puestto Nº 16, por su valoración de US$ 32.362 millones, un 7% más que en el ranking previo.  

Autor:
  • Es la marca de indumentaria que mejor posición tiene en el ranking de Intebrand, ocupando el puestto Nº 16, por su valoración de US$ 32.362 millones, un 7% más que en el ranking previo.  

Vie 24/07/2020

Juventud divino tesoro (Itaú creó U25, una cuenta para estudiantes entre 18 y 25 años)

Con el fin de cumplir un sueño y validar una nueva generación, Itaú creó U25, un producto que busca reflejar la identidad del público más joven, especialmente diseñada para estudiantes universitarios, ya estar recibidos o ser jugador de la Liga Universitaria.

Autor:
  • Con el fin de cumplir un sueño y validar una nueva generación, Itaú creó U25, un producto que busca reflejar la identidad del público más joven, especialmente diseñada para estudiantes universitarios, ya estar recibidos o ser jugador de la Liga Universitaria.

Vie 24/07/2020

La pandemia aceleró los cambios en los consumidores

El COVID-19 ha acelerado el ritmo de los cambios de los patrones de consumo en todas las categorías, desde alimentos y entretenimiento hasta la atención médica. 

Autor:
  • El COVID-19 ha acelerado el ritmo de los cambios de los patrones de consumo en todas las categorías, desde alimentos y entretenimiento hasta la atención médica. 

Vie 24/07/2020

Con Pablo Frioni, propietario de Marley alfajores

Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente distendido. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano sobre el mercado de los productos bajoneros, gracias a la generosidad de su director Pablo Frioni. También nos acompañó la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente distendido. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano sobre el mercado de los productos bajoneros, gracias a la generosidad de su director Pablo Frioni. También nos acompañó la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Vie 24/07/2020

La inmunidad está en el agro (y los tractores de US$ 40.000 son los más buscados)

(Por Ernesto Andrade) La venta de vehículos para el agro se mantiene a pesar de la pandemia, siendo los tractores de entre 100 y 130 caballos de fuerza los más vendidos. Estos tractores oscilan entre US$ 40.000 y US$ 45.000, según Ignacio Fontes director de Fierro Fértil, empresa dedicada a la venta de maquinaria para el agro y representantes oficiales de la marca Case

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La venta de vehículos para el agro se mantiene a pesar de la pandemia, siendo los tractores de entre 100 y 130 caballos de fuerza los más vendidos. Estos tractores oscilan entre US$ 40.000 y US$ 45.000, según Ignacio Fontes director de Fierro Fértil, empresa dedicada a la venta de maquinaria para el agro y representantes oficiales de la marca Case

Vie 24/07/2020

El que sabe esperar, sabe de rentabilidad (la ganancia en la venta de hormigón se esfumó)

(Por Ernesto Andrade) La venta de hormigones perdió su rentabilidad pese a que el sector de la construcción continúa en movimiento, sin embargo ni bien se atraviese la pandemia se espera un repunte del sector ya que “la inversión en ladrillo históricamente agarra la curva y levanta”, según Ignacio Daguerre director comercial de Hormigones Uruguay.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La venta de hormigones perdió su rentabilidad pese a que el sector de la construcción continúa en movimiento, sin embargo ni bien se atraviese la pandemia se espera un repunte del sector ya que “la inversión en ladrillo históricamente agarra la curva y levanta”, según Ignacio Daguerre director comercial de Hormigones Uruguay.

Jue 23/07/2020

Uruguay no problem (US$ 100 millones en exportaciones de cannabis medicinal)

Actualmente el país cuenta con un stock de 120 toneladas en productos de cáñamo que podrían colocarse en el exterior por un valor de US$ 100 millones. Ahora bien, una norma que antecede la práctica imposibilita que esto suceda, por eso la semana que viene será clave para saber el futuro del sector, ya que según la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal, el gobierno busca simplificar trámites e incentivar la exportación.

Autor:
  • Actualmente el país cuenta con un stock de 120 toneladas en productos de cáñamo que podrían colocarse en el exterior por un valor de US$ 100 millones. Ahora bien, una norma que antecede la práctica imposibilita que esto suceda, por eso la semana que viene será clave para saber el futuro del sector, ya que según la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal, el gobierno busca simplificar trámites e incentivar la exportación.

Jue 23/07/2020

Para mejorar la competitividad empresarial (MIEM y ANDE te guían para fortalecerte)

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) ofrecen en conjunto un programa de capacitaciones gratuitas para micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en áreas como finanzas, digitalización y redefinición del negocio.

Autor:
  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) ofrecen en conjunto un programa de capacitaciones gratuitas para micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en áreas como finanzas, digitalización y redefinición del negocio.

Jue 23/07/2020

En los 5 primeros meses de 2020, la economía argentina cayó 13,2%

¿Lo peor ya pasó o lo peor es lo que viene? Hm... Lo uno... y lo otro también. En abril, la economía -medida por el EMAE (estimador mensual de actividad económica)- se contrajo 26% y fue el piso de la pandemia. En mayo la caida interanual fue del 21% y hubo un "rebote de gato muerto".

Autor:
  • ¿Lo peor ya pasó o lo peor es lo que viene? Hm... Lo uno... y lo otro también. En abril, la economía -medida por el EMAE (estimador mensual de actividad económica)- se contrajo 26% y fue el piso de la pandemia. En mayo la caida interanual fue del 21% y hubo un "rebote de gato muerto".