Cuando el río suena es que crece San Isidro Marina (Mercedes tendrá su propio Nordelta con US$ 50 millones)

Luego de dos proyectos 100% comercializados, San Isidro Country y San Isidro Golf & Yacht Club, el empresario Federico Alonso sigue apostando a la ciudad de Mercedes y al encanto de la orilla del Río Negro para desarrollar una idea ambiciosa pero acorde al entorno y la naturaleza del lugar: San Isidro Marina, un emprendimiento con una inversión de US$ 50 millones que levantará cinco edificios y tendrá una capacidad de amarre para 50 lanchas y 35 cruceros.

En un predio de poco menos de 9 hectáreas, sobre el Río Negro, hacia el este de la ciudad de Mercedes -departamento de Soriano-, hace unos 15 días se terminó de darle forma a la dársena que será mojón clave de un nuevo proyecto: San Isidro Marina.

El responsable de este emprendimiento es el empresario Federico Alonso, quien hace casi tres décadas desembarcó en Mercedes -luego de más de 20 años en Montevideo- para no moverse más de allí. De hecho, Alonso fue quien en 2005 comenzó a delinear al este de la ciudad San Isidro Country y luego, en 2010, San Isidro Golf & Yacht Club, dos proyectos ya finalizados y comercializados que demandaron una inversión menor a los US$ 20 millones.

“Ambas propuestas -dijo Alonso a InfoNegocios- fueron la primera y segunda etapa de todo un plan que ahora, con el desarrollo de la tercera y última etapa, culmina con San Isidro Marina, un proyecto a largo plazo que requerirá una inversión de más de US$ 50 millones que le darán a Mercedes, y al país, un lugar único, cuyo concepto más cercano, pero en menor escala, es Nordelta”.

Según dijo Alonso, el mayor diferencial que tiene San Isidro Marina con propuestas que pueden ser similares -por el hecho de contar con una estructura de puerto de amarras- es que se trata de viviendas permanentes.

“La idea es desarrollar cinco edificios de 20 unidades cada uno -puntualizó el empresario-, cuyo potencial de mercado está situado en Mercedes, pero también, por las características de ser un espacio para el amarre de 50 lanchas y 35 cruceros, el mercado argentino también tiene posibilidades de acercarse”.

Alonso sostuvo a InfoNegocios que, como proyección, los precios de las unidades del primer edificio de San Isidro Marina oscilarán entre US$ 250.000 a US$ 350.000, dependiendo metraje, cantidad de dormitorios y demás.

“Un punto que vale la pena destacar -dijo el emprendedor de San Isidro Marina- es que los amenities del complejo serán todos los servicios que actualmente brinda el club, que cuenta con nueve hoyos de golf, dos canchas de tenis, gimnasio, club house, piscina, spa, barbacoa y guardería náutica”.

Sin duda, remarca Alonso, este proyecto -que se suma a los anteriores- terminará por “transformar definitivamente el este de Mercedes y la calidad de vida de sus personas, ya que el objetivo principal del desarrollo es acoplarse al entorno, cuidándolo, preservando su naturaleza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.