Cuando el río suena es que crece San Isidro Marina (Mercedes tendrá su propio Nordelta con US$ 50 millones)

Luego de dos proyectos 100% comercializados, San Isidro Country y San Isidro Golf & Yacht Club, el empresario Federico Alonso sigue apostando a la ciudad de Mercedes y al encanto de la orilla del Río Negro para desarrollar una idea ambiciosa pero acorde al entorno y la naturaleza del lugar: San Isidro Marina, un emprendimiento con una inversión de US$ 50 millones que levantará cinco edificios y tendrá una capacidad de amarre para 50 lanchas y 35 cruceros.

En un predio de poco menos de 9 hectáreas, sobre el Río Negro, hacia el este de la ciudad de Mercedes -departamento de Soriano-, hace unos 15 días se terminó de darle forma a la dársena que será mojón clave de un nuevo proyecto: San Isidro Marina.

El responsable de este emprendimiento es el empresario Federico Alonso, quien hace casi tres décadas desembarcó en Mercedes -luego de más de 20 años en Montevideo- para no moverse más de allí. De hecho, Alonso fue quien en 2005 comenzó a delinear al este de la ciudad San Isidro Country y luego, en 2010, San Isidro Golf & Yacht Club, dos proyectos ya finalizados y comercializados que demandaron una inversión menor a los US$ 20 millones.

“Ambas propuestas -dijo Alonso a InfoNegocios- fueron la primera y segunda etapa de todo un plan que ahora, con el desarrollo de la tercera y última etapa, culmina con San Isidro Marina, un proyecto a largo plazo que requerirá una inversión de más de US$ 50 millones que le darán a Mercedes, y al país, un lugar único, cuyo concepto más cercano, pero en menor escala, es Nordelta”.

Según dijo Alonso, el mayor diferencial que tiene San Isidro Marina con propuestas que pueden ser similares -por el hecho de contar con una estructura de puerto de amarras- es que se trata de viviendas permanentes.

“La idea es desarrollar cinco edificios de 20 unidades cada uno -puntualizó el empresario-, cuyo potencial de mercado está situado en Mercedes, pero también, por las características de ser un espacio para el amarre de 50 lanchas y 35 cruceros, el mercado argentino también tiene posibilidades de acercarse”.

Alonso sostuvo a InfoNegocios que, como proyección, los precios de las unidades del primer edificio de San Isidro Marina oscilarán entre US$ 250.000 a US$ 350.000, dependiendo metraje, cantidad de dormitorios y demás.

“Un punto que vale la pena destacar -dijo el emprendedor de San Isidro Marina- es que los amenities del complejo serán todos los servicios que actualmente brinda el club, que cuenta con nueve hoyos de golf, dos canchas de tenis, gimnasio, club house, piscina, spa, barbacoa y guardería náutica”.

Sin duda, remarca Alonso, este proyecto -que se suma a los anteriores- terminará por “transformar definitivamente el este de Mercedes y la calidad de vida de sus personas, ya que el objetivo principal del desarrollo es acoplarse al entorno, cuidándolo, preservando su naturaleza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.