Cuando el río suena es que crece San Isidro Marina (Mercedes tendrá su propio Nordelta con US$ 50 millones)

Luego de dos proyectos 100% comercializados, San Isidro Country y San Isidro Golf & Yacht Club, el empresario Federico Alonso sigue apostando a la ciudad de Mercedes y al encanto de la orilla del Río Negro para desarrollar una idea ambiciosa pero acorde al entorno y la naturaleza del lugar: San Isidro Marina, un emprendimiento con una inversión de US$ 50 millones que levantará cinco edificios y tendrá una capacidad de amarre para 50 lanchas y 35 cruceros.

Image description
Image description
Image description
Image description

En un predio de poco menos de 9 hectáreas, sobre el Río Negro, hacia el este de la ciudad de Mercedes -departamento de Soriano-, hace unos 15 días se terminó de darle forma a la dársena que será mojón clave de un nuevo proyecto: San Isidro Marina.

El responsable de este emprendimiento es el empresario Federico Alonso, quien hace casi tres décadas desembarcó en Mercedes -luego de más de 20 años en Montevideo- para no moverse más de allí. De hecho, Alonso fue quien en 2005 comenzó a delinear al este de la ciudad San Isidro Country y luego, en 2010, San Isidro Golf & Yacht Club, dos proyectos ya finalizados y comercializados que demandaron una inversión menor a los US$ 20 millones.

“Ambas propuestas -dijo Alonso a InfoNegocios- fueron la primera y segunda etapa de todo un plan que ahora, con el desarrollo de la tercera y última etapa, culmina con San Isidro Marina, un proyecto a largo plazo que requerirá una inversión de más de US$ 50 millones que le darán a Mercedes, y al país, un lugar único, cuyo concepto más cercano, pero en menor escala, es Nordelta”.

Según dijo Alonso, el mayor diferencial que tiene San Isidro Marina con propuestas que pueden ser similares -por el hecho de contar con una estructura de puerto de amarras- es que se trata de viviendas permanentes.

“La idea es desarrollar cinco edificios de 20 unidades cada uno -puntualizó el empresario-, cuyo potencial de mercado está situado en Mercedes, pero también, por las características de ser un espacio para el amarre de 50 lanchas y 35 cruceros, el mercado argentino también tiene posibilidades de acercarse”.

Alonso sostuvo a InfoNegocios que, como proyección, los precios de las unidades del primer edificio de San Isidro Marina oscilarán entre US$ 250.000 a US$ 350.000, dependiendo metraje, cantidad de dormitorios y demás.

“Un punto que vale la pena destacar -dijo el emprendedor de San Isidro Marina- es que los amenities del complejo serán todos los servicios que actualmente brinda el club, que cuenta con nueve hoyos de golf, dos canchas de tenis, gimnasio, club house, piscina, spa, barbacoa y guardería náutica”.

Sin duda, remarca Alonso, este proyecto -que se suma a los anteriores- terminará por “transformar definitivamente el este de Mercedes y la calidad de vida de sus personas, ya que el objetivo principal del desarrollo es acoplarse al entorno, cuidándolo, preservando su naturaleza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.