El deterioro del mercado laboral del último año

Pese a que la tasa de desempleo no ha sufrido un crecimiento importante en el último tiempo (o menor al que uno podría haber esperado), los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo han sido importantes y hay otros indicadores que lo reflejan. 

Image description

La caída en la cantidad de ocupados, por ejemplo, o la situación de estar disponible, buscar trabajo y no conseguirlo son señales de fragilidad en el mercado de trabajo; al igual que tener un empleo pero querer y estar disponible para trabajar más horas sin conseguirlo.

De esta manera, si construimos un indicador alternativo a la tasa de desempleo, que abarque no solo a los desocupados sino también a los desalentados (perdieron el trabajo, buscaron y dejaron de buscar) y a los subempleados (aquellos que trabajan menos de cierta cantidad de horas semanales y que declaran querer y estar disponibles para trabajar más horas), la inestabilidad del mercado laboral de Uruguay se vuelve más evidente. Esta “tasa de problemas de empleo” alcanza el 19,5% en 2020 (considerando 40 horas o menos de trabajo en el caso de los subempleados), casi el doble que la tasa de desempleo tradicional (que promedió 10,3%). 

Así, este indicador alternativo permite redimensionar los problemas de trabajo que se enfrentan en el mercado de trabajo uruguayo en la actualidad.

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.