Resultados de la búsqueda

Vie 12/03/2021

El vino en lata ha llegado a Cataluña: ¿Moda temporal o futuro del sector? (las 4 marcas catalanas que lo ofrecen)

(Por María Ramírez Rojo) Can-Vi, Glass Canned Wines, Zeena y Born Rosé son las cuatro empresas catalanas que, en los últimos meses, han empezado la producción de vino en lata. Con este innovador formato, pretenden adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y conquistar al público más joven.

Autor:
  • (Por María Ramírez Rojo) Can-Vi, Glass Canned Wines, Zeena y Born Rosé son las cuatro empresas catalanas que, en los últimos meses, han empezado la producción de vino en lata. Con este innovador formato, pretenden adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y conquistar al público más joven.

Vie 12/03/2021

Exit Planning: cómo “abandonar el barco” sin que se hunda (planifica la salida de tu empresa)

(Por Franco Bossa / RdF) En esta nota Gustavo Schutt nos cuenta en qué consiste esta metodología, para qué sirve, y quiénes deberían considerar aplicarla. Todos los detalles, a continuación.

Autor:
  • (Por Franco Bossa / RdF) En esta nota Gustavo Schutt nos cuenta en qué consiste esta metodología, para qué sirve, y quiénes deberían considerar aplicarla. Todos los detalles, a continuación.

Vie 12/03/2021

¿Por qué impulsan la reforma del Código Aduanero y cómo afecta a los importadores?

(Por Diego Díaz) El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que están avanzando con la reforma del Código Aduanero y en conjunto con el sector privado buscan resolver diferencias con respecto al cobro de multas por irregularidades y crear un órgano externo que tenga la facultad de solucionar conflictos entre importadores y el Estado.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que están avanzando con la reforma del Código Aduanero y en conjunto con el sector privado buscan resolver diferencias con respecto al cobro de multas por irregularidades y crear un órgano externo que tenga la facultad de solucionar conflictos entre importadores y el Estado.

Vie 12/03/2021

COVID-19: las mujeres son las más perjudicadas en el mercado laboral

La pandemia del COVID-19 ha golpeado con más fuerza a los sectores más vulnerables de la sociedad; particularmente, en el mercado laboral, a las mujeres. 

Autor:
  • La pandemia del COVID-19 ha golpeado con más fuerza a los sectores más vulnerables de la sociedad; particularmente, en el mercado laboral, a las mujeres. 

Vie 12/03/2021

Para seguir vistiendo hogares y empresas (Bagno&Company lanza 3ª edición de “Bagno Annual Sale”)

Hasta el próximo domingo 28 de marzo, los productos de mayor calidad para la construcción y renovación de baños y cocinas, estarán disponibles en la “Bagno Annual Sale”, la imperdible liquidación que, por tercer año consecutivo, lleva adelante Bagno & Company en su local frente al Aeropuerto de Carrasco.

Autor:
  • Hasta el próximo domingo 28 de marzo, los productos de mayor calidad para la construcción y renovación de baños y cocinas, estarán disponibles en la “Bagno Annual Sale”, la imperdible liquidación que, por tercer año consecutivo, lleva adelante Bagno & Company en su local frente al Aeropuerto de Carrasco.

Vie 12/03/2021

Como pan caliente (Friopan lanza nuevo producto pronto para comer y tiene el 25% del mercado)

Con una facturación mensual cercana a los $ 20 millones, cuyo 60% proviene del pan congelado, Friopan no deja de innovar y seguir ofreciéndole a los uruguayos soluciones rápidas y ricas. Ahora, además de panes, bizcochos y pan rallado, la empresa liderada por Rubén Fernández lanza al mercado sus nuevas Empanadas Friopan, que ya vienen horneadas y cocidas. ¡Un golpe de calor y listas para comer!

Autor:
  • Con una facturación mensual cercana a los $ 20 millones, cuyo 60% proviene del pan congelado, Friopan no deja de innovar y seguir ofreciéndole a los uruguayos soluciones rápidas y ricas. Ahora, además de panes, bizcochos y pan rallado, la empresa liderada por Rubén Fernández lanza al mercado sus nuevas Empanadas Friopan, que ya vienen horneadas y cocidas. ¡Un golpe de calor y listas para comer!

Vie 12/03/2021

¿De dónde vienen las frutas y verduras que comemos? (cuatro departamentos producen el 94%)

La reciente Unidad Agroalimentaria Metropolitana, junto al Observatorio Granjero y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca publicaron el Anuario Estadístico 2020 del Mercado Modelo, un informe con lo que sucedió en el último año de funcionamiento del Mercado Modelo, un ícono en Montevideo, principal centro de comercio mayorista de frutas, hortalizas y productos de granja del país que funcionó durante 84 años.

Autor:
  • La reciente Unidad Agroalimentaria Metropolitana, junto al Observatorio Granjero y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca publicaron el Anuario Estadístico 2020 del Mercado Modelo, un informe con lo que sucedió en el último año de funcionamiento del Mercado Modelo, un ícono en Montevideo, principal centro de comercio mayorista de frutas, hortalizas y productos de granja del país que funcionó durante 84 años.

Vie 12/03/2021

Banco Santander patrocinará la Conmebol Libertadores Femenina durante las tres próximas temporadas

Banco Santander será patrocinador de la competición femenina más prestigiosa de Latinoamérica durante las ediciones de 2020, 2021 y 2022, comenzando con la edición de 2020, que no se pudo jugar el año pasado debido a la pandemia.

Autor:
  • Banco Santander será patrocinador de la competición femenina más prestigiosa de Latinoamérica durante las ediciones de 2020, 2021 y 2022, comenzando con la edición de 2020, que no se pudo jugar el año pasado debido a la pandemia.

Vie 12/03/2021

Propiedades antiguas y “detonadas” para reciclar y vender captan la atención de inversionistas (30% de rentabilidad según Remax)

Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales de 80 o 100 m2 en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar en el entorno de US$ 100 mil. Esas propiedades necesitarían una inversión  de por lo menos US$ 20.000 y podrían ser revendidas. Según la agencia inmobiliaria Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Autor:
  • Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales de 80 o 100 m2 en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar en el entorno de US$ 100 mil. Esas propiedades necesitarían una inversión  de por lo menos US$ 20.000 y podrían ser revendidas. Según la agencia inmobiliaria Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Jue 11/03/2021

Nos felicita por la nueva sección Talento Femenino

Verónica García Mansilla: “Te felicito por esta nueva iniciativa, Alfredo Guelfi, desde un principio he seguido a InfoNegocios, y es una de las fuentes de mi boletín mensual Buenas Noticias Uruguay. Sin duda te has ganado un lugar en el mundo de la comunicación…”    

A vos, ¿te gustó? Contanos acá.

Autor:
  • Verónica García Mansilla: “Te felicito por esta nueva iniciativa, Alfredo Guelfi, desde un principio he seguido a InfoNegocios, y es una de las fuentes de mi boletín mensual Buenas Noticias Uruguay. Sin duda te has ganado un lugar en el mundo de la comunicación…”    

    A vos, ¿te gustó? Contanos acá.