Resultados de la búsqueda

Mar 09/03/2021

Los utilitarios son los que suman de a poquito (febrero vendió apenas 25 0km más que enero)

En enero, los números de ventas de 0km habían comenzado relativamente bien, mejorando incluso los datos del mismo mes de 2020. En este sentido, febrero prometía una decisión de compra mucho más potente, sin embargo, las cifras de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran que la plaza apenas se incrementó en 25 unidades, alcanzando un total de 3.757 -sobre los 3.732 de enero-, siendo los utilitarios los que más crecieron de un mes a otro y representa el 30,71% del mercado nacional.    

Autor:
  • En enero, los números de ventas de 0km habían comenzado relativamente bien, mejorando incluso los datos del mismo mes de 2020. En este sentido, febrero prometía una decisión de compra mucho más potente, sin embargo, las cifras de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran que la plaza apenas se incrementó en 25 unidades, alcanzando un total de 3.757 -sobre los 3.732 de enero-, siendo los utilitarios los que más crecieron de un mes a otro y representa el 30,71% del mercado nacional.    

Mar 09/03/2021

Desde diciembre la fábrica de Nestlé en UY produce y exporta el café de Starbucks para LATAM

En menos de dos años, la planta de Nestlé en Uruguay pasó de ser una fábrica de producción local a una regional e internacional. Luego de una inversión de $ 860 millones -destinados al traslado de fábrica, oficinas y centro de distribución-, la compañía inyectó $ 360 millones adicionales para una línea de producción exclusiva para Starbucks, cuyas primeras toneladas ya fueron exportadas a Argentina, Brasil, Perú y países centroamericanos.

Autor:
  • En menos de dos años, la planta de Nestlé en Uruguay pasó de ser una fábrica de producción local a una regional e internacional. Luego de una inversión de $ 860 millones -destinados al traslado de fábrica, oficinas y centro de distribución-, la compañía inyectó $ 360 millones adicionales para una línea de producción exclusiva para Starbucks, cuyas primeras toneladas ya fueron exportadas a Argentina, Brasil, Perú y países centroamericanos.

Mar 09/03/2021

2021 será otro buen año para la venta de coches "jóvenes" y Heycar va camino a las 30.000 opciones (Lamborghini incluido)

(Por Íñigo Biain) Coche usado o de segunda mano suena a "viejo" y por eso desde Heycar buscan instalar la categoría de "coches jóvenes" para posicionar su oferta de 22.600 unidades que -en ningún caso- superan los 8 años de fabricación. Esperan un 2021 con ventas -del sector- en torno a 1,2 / 1,3 millón de operaciones. Cómo funciona el modelo de negocios.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Coche usado o de segunda mano suena a "viejo" y por eso desde Heycar buscan instalar la categoría de "coches jóvenes" para posicionar su oferta de 22.600 unidades que -en ningún caso- superan los 8 años de fabricación. Esperan un 2021 con ventas -del sector- en torno a 1,2 / 1,3 millón de operaciones. Cómo funciona el modelo de negocios.

Mar 09/03/2021

9 datos clave de la vitivinicultura argentina de cara a esta Vendimia (24.000 viñedos, 17.000 productores)

Sí, la capital nacional del vino es Mendoza, pero la producción vitivinícola ya llegó a 18 provincias y Argentina es el 5to país productor del mundo en la categoría. Datos clave de una industria en tiempos de Vendimia.

Autor:
  • Sí, la capital nacional del vino es Mendoza, pero la producción vitivinícola ya llegó a 18 provincias y Argentina es el 5to país productor del mundo en la categoría. Datos clave de una industria en tiempos de Vendimia.

Mar 09/03/2021

Bimbo reafirma su compromiso con la equidad de género y firma acuerdo con ONU Mujeres

En el marco del Día de la mujer Bimbo celebró la firma de la declaración de apoyo a los Principios para el empoderamiento de las mujeres (WEPs) de ONU Mujeres, como una muestra del compromiso de la compañía con la equidad de género y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Autor:
  • En el marco del Día de la mujer Bimbo celebró la firma de la declaración de apoyo a los Principios para el empoderamiento de las mujeres (WEPs) de ONU Mujeres, como una muestra del compromiso de la compañía con la equidad de género y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Lun 08/03/2021

Resultados de Encuesta Anterior

¿Las empresas deberían poder sancionar o despedir a los empleados que no quieran vacunarse contra el COVID-19?

Solo si existiera una ley que obligara a la inoculación, pero no existe - 42,3%
En la situación del país no hay emergencia que supere derechos individuales - 23,1%
Este es un problema de toda la sociedad, no solo de empresas - 13,5%
Sí, deberían - 11,5%
Despidos no, pero sanciones sí - 7,7%
No sé - 1,9%

Autor:
  • ¿Las empresas deberían poder sancionar o despedir a los empleados que no quieran vacunarse contra el COVID-19?

    Solo si existiera una ley que obligara a la inoculación, pero no existe - 42,3%
    En la situación del país no hay emergencia que supere derechos individuales - 23,1%
    Este es un problema de toda la sociedad, no solo de empresas - 13,5%
    Sí, deberían - 11,5%
    Despidos no, pero sanciones sí - 7,7%
    No sé - 1,9%

Lun 08/03/2021

Proyectan baja producción de guayaba (la reina de los dulces) a raíz de la sequía del 2020

(Por LF) La guayaba es considerada una fruta deliciosa y de gran valor nutritivo. En nuestro país, es muy requerida para la elaboración de dulces y jugos. El ingeniero Gilberto Chávez del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), manifestó que este año habrá una merma de la fruta debido a que la misma se vio afectada por la prolongada sequía en 2020.

Autor:
  • (Por LF) La guayaba es considerada una fruta deliciosa y de gran valor nutritivo. En nuestro país, es muy requerida para la elaboración de dulces y jugos. El ingeniero Gilberto Chávez del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), manifestó que este año habrá una merma de la fruta debido a que la misma se vio afectada por la prolongada sequía en 2020.

Lun 08/03/2021

Las call centers ponen en duda su vuelta a la normalidad (la Cámara que los nuclea ataca defectos en la Ley de Teletrabajo)

(Por Julieta Romanazzi) El sector que emplea a más de 50.000 trabajadores en todo el país, de los cuales un 33% se encuentran en Córdoba, al no haber sido considerado un servicio esencial, debió migrar la mayor parte de sus operaciones de forma inmediata a la modalidad de teletrabajo cuando comenzó la pandemia. Al día de hoy en Córdoba más de un 90% de los centros de contacto continúan trabajando de forma remota, y la posibilidad de volver a la normalidad "está llena de interrogantes".
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El sector que emplea a más de 50.000 trabajadores en todo el país, de los cuales un 33% se encuentran en Córdoba, al no haber sido considerado un servicio esencial, debió migrar la mayor parte de sus operaciones de forma inmediata a la modalidad de teletrabajo cuando comenzó la pandemia. Al día de hoy en Córdoba más de un 90% de los centros de contacto continúan trabajando de forma remota, y la posibilidad de volver a la normalidad "está llena de interrogantes".
     

Lun 08/03/2021

Sin conexión directa (American Airlines pone en stand by sus frecuencias semanales)

Si bien la decisión ya había sido anunciada por American Airlines cuando retomó, en noviembre de 2020, sus frecuencias Miami-Montevideo, la compañía ahora le puso fecha al asunto: a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 17 de diciembre la única ruta de conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos queda suspendida.

Autor:
  • Si bien la decisión ya había sido anunciada por American Airlines cuando retomó, en noviembre de 2020, sus frecuencias Miami-Montevideo, la compañía ahora le puso fecha al asunto: a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 17 de diciembre la única ruta de conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos queda suspendida.